CUESTIONARIO UNIDAD No. 1: "OXIDACIONES BIOLÓGICAS" Flashcards
1- Sabemos que células del organismo humano son quimo-heterótrofas. REFLEXIONE. Según la opinión del grupo, qué sucedería si nuestras células fueran foto-autótrofas?
.
2.- Por qué decimos que el estado estacionario dinámico de las células resulta en salud, en niños, adultos y envejecientes?
.
3- Si el ATP no es la molécula de mayor valor energético, entonces, por qué se considera como la “moneda energética universal”? ANALICE.
.
4- Represente en un diagrama las tres fases del proceso oxidativo general de proteínas, lípidos e hidratos de carbono, destacando la producción de ATP y el papel integrador que juega el ciclo de Krebs en este proceso.
.
5- ¿Por qué decimos que la glucosa ni los ácidos grasos pueden ser utilizados directamente por las células como energía? Entonces, cómo se aprovecha la energía que contienen estos combustibles?
.
6- En qué consiste la naturaleza autocatalítica del ciclo de Krebs?
.
7- ¿Por qué decimos que el ciclo de Krebs, prácticamente no produce ATP directamente?
.
8- ¿En qué consiste la “lógica metabólica de la célula”?
.
9- Haga un esquema del ciclo de Krebs, señalando sus reacciones de control, las enzimas reguladoras y sus efectores alostéricos.
.
10- Señale en un diagrama las reacciones anapleróticas del ciclo de Krebs, destacando por qué la enzima Piruvato Carboxilasa se considera como la principal enzima anaplerótica?
.
11- ¿Por qué la glucólisis es esencial para el buen funcionamiento del ciclo de Krebs?
.
12- Escriba la estructura química de los metabolitos de alta energía relacionados con el ciclo de Krebs, señalando los enlaces de alta energía y sus respectivos valores energéticos.
.
13- Haga un diagrama del ciclo de Krebs, señalando sus metabolitos precursores de compuestos de importancia biológica y sus respectivas estructuras químicas.
.
14- Haga una lista de las diferentes vitaminas y nutrimentos inorgánicos (“minerales”) que intervienen el el ciclo de Krebs, destacando sus respectivas funciones y sitios de acción.
.
15- Explique cuál es el papel fundamental del oxígeno en el funcionamiento del ciclo de Krebs, señalando en cuál reacción se detendría este ciclo y el metabolito que se acumularía en condiciones anaeróbicas?
.
16- Por qué en el infarto agudo del miocardio se acumula ácido láctico en los tejidos, y aumentan los niveles séricos de la enzima lactato-DHasa o LDH?
.
17- ¿Por qué la deficiencia de tiamina (vit B1) en los alcohólicos muy desnutridos puede causar acidosis láctica cuando se les administra dextrosa endovenosa, para tratar una hipoglucemia por intoxicación alcohólica? Ilustre su respuesta con un diagrama.
.
18- ¿Por qué si inhibimos el ciclo de Krebs, la cadena respiratoria mitocondrial puede continuar trabajando?
.
19- Haga un diagrama de la cadena respiratoria mitocondrial, señalando los diferentes complejos respiratorios que funcionan como bombas de protones, y los transportadores móviles que interconectan una bomba con otra.
.
20- ¿Cómo se afecta el funcionamiento de la cadena respiratoria y el rendimiento energético del ciclo de Krebs si incubamos mitocondrias con: a) Cianuro. b) Amital. c) Antimicina-A
.
21- Explique por qué razón los electrones fluyen hacia abajo por la cadena respiratoria mitocondrial, desde el NADH + H hasta el oxígeno molecular, y no hay flujo electrónico en reversa?
.
22- Demuestre cuál es el rendimiento energético del ciclo de Krebs.
.
23- Enuncie los postulados de la Teoría Quimiosmótica de Peter Mitchell sobre la Fosforilación Oxidativa, señalando por qué se requieren 4 H+ para sintetizar una molécula de ATP.
.
24- ¿Cuáles son los efectos de los Agentes Desacoplantes de la Fosforilación Oxidativa sobre: a) Cadena respiratoria. b) Ciclo de Krebs. c) Oxidación de combustibles energéticos ?
.
25- Haga un diagrama del ciclo de Krebs, señalando las diferentes reacciones de control, y sus respectivos efectores o reguladores.
.
26- ¿Qué diferencia hay entre Fosforilación a Nivel del Substato (FNS) y Fosforilación Oxidativa?
.
27- Explique por qué los pacientes con anemia por falta de hierro se sienten débiles?
.
28- Por qué decimos que la base de la vida depende de la impermeabilidad que tiene la membrana mitocondrial interna a los protones?
.
29- Dibuje la membrana mitocondrial interna y señale en qué consiste su permeabilidad selectiva. Enumere sus diferentes sistemas de transporte y cómo funcionan.
.
30- ¿Cuál es el tratamiento de la intoxicación por cianuro, conociendo que este veneno solo puede unirse al hierro férrico (Fe+++) de la citocromo oxidasa; pero no al hierro ferroso (Fe++) de la hemoglobina?
.