Cuestionario final Flashcards
Defina delito en sentido formal y en sentido material
FORMAL: El delito es aquella conducta sancionada penalmente por la ley.
MATERIAL: Un delito es una conducta típica, antijurídica, culpable y punible.
Explique en qué consiste la teoría final de la acción.
En ella se afirma que la acción es un comportamiento humano sometido a la voluntad dirigida a un resultado concreto. Esta teoría se basa en que la acción constituye un comportamiento anticipado consciente.
Explique la acción como acción significativa.
ENTENDER LA ACCION DE LA PERSONA , INCLUYE TODO INCLUSO LO QUE NO SON CONCIENTE.
CONDUCTA HUMANA QUE TIENE POR OBJETIVO UN FIN
Proporcione un ejemplo de fuerza irresistible como causa que excluye una conducta penalmente relevante.
UNA PERSONA COMPRA UN CARRO EN LA AGENCIA Y CUANDO SALE NO FUNCIONAN LOS FRENOS Y MATA A UNA FAMILIA
EN UN METRO HACIENDO FILA PARA SUBIR Y ALGUIEN ME EMPUJA Y YO EMPUJO A OTRO
Explique la teoria de la equivalencia de las condiciones que pretende explicar la relación de causalidad.
Es causa toda condición de un resultado concreto que, suprimida mentalmente, daría lugar a que ese resultado no se produjese.
Mencione y explique los dos criterios de la teoría de la adecuación.
- La diligencia debida: (la forma en que se realiza la acción) si la acción se realiza con la diligencia debida, aunque sea previsible un resultado, se mantiene en el ámbito de lo jurídicamente permitido.
- Previsibilidad objetiva: (previsible producción)
Mencione y explique los tres criterios de la teoría de la imputación objetiva.
- La creación o incremento de un riesgo no permitido. Con ayuda de este criterio se pueden resolver casos en los que no hay creación ni incremento del riesgo porque el resultado se hubiera producido igualmente aunque el autor hubiera actuado con la diligencia debida.
- La realización de ese peligro o riesgo en un resultado es el segundo criterio que sirve para excluir la imputación de resultados que han sido consecuencia de cursos causales atípicos.
- El tercer criterio consiste en la producción del resultado dentro del fin o ámbito de protección de la norma infringida. Sirve para solucionar casos en los que, aunque el autor ha creado o incrementado un riesgo que se transforma en un resultado lesivo, este no debe ser imputado al no haberse producido dentro del ámbito de protección de la norma.
Explique en qué consiste la omisión propia
Esta forma de omisión consiste simplemente en la omisión de un deber de actuar.
Explique en qué consiste la cláusula de equiparación valorativa que se usa en el análisis de la comisión por omisión.
EL JUZGADOR TRATA DE EQUIPARAR (O TIPIFICAR) LA CONDUCTA DE LA PERSONA CON ALGUN DELITO YA ESTABLECIDO EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Explique en qué consiste la posición de garante.
PERSONA RESPONSABLE SOBRE EVITAR EL RESULTADO DE UN HECHO(UN SALVACOSTAS), SE REQUIERE ESTA FIGURA PARA QUE HAYA COMISION POR OMISION.
Distinga entre tipicidad y tipo.
La tipicidad es la adecuación de un hecho cometido a la descripción que de ese hecho se hace en la ley penal. El tipo es la imagen conceptual lo suficientemente abstracta como para poder englobar en ella todos aquellos comportamientos que tengan unas características esenciales comunes.
Explique en qué consiste el tipo de injusto.
Aquella imagen conceptual que sirve para describir la conducta prohibida en el supuesto de hecho de una norma penal y que después va a ser objeto del juicio de antijuridicidad, es decir, va a ser analizada desde el prisma de las causas de justificación.
SE DIVIDE EN DOS: LA SUMA DEL TIPO OBJETIVO Y DEL TIPO SUBJETIVO
VERTIENTE OBJETIVA: AQUELLOS ELEMENTOS DE NATURALEZA OBJETIVA QUE CARACTERIZAN LA ACCION TIPICA
VERTIENTE SUBJETIVA: CONTENIDO DE LA VOLUNTAD QUE RIGE LA ACCION
¿Qué es la función indiciaria del tipo?
Es la constitución de un indicio de antijuridicidad de la conducta por parte de la tipicidad.
¿Qué es una norma penal en blanco?
LA NORMA QUE TE REMITE A OTRO ORDENAMIENTO JURIDICO
¿Qué es un tipo cualificado y cuál es la diferencia con un tipo privilegiado?
Tipos cualificados: cuando las extensiones del tipo resultan agravadas.
Tipos privilegiados: Cuando las extensiones del tipo contienen atenuantes.
Proporcione un ejemplo de un delito plurisubjetivo de convergencia.
PLURISUBJETIVOS: REQUIEREN MAS PERSONAS PARA PODER TIPIFICARLO COMO TAL (CRIMEN ORGANIZADO)
¿Cuáles son los elementos comunes de los tipos penales?
- SUJETO ACTIVO
- CONDUCTA
- BIEN JURIDICO
¿Qué incluye el tipo objetivo del delito?
los elementos que caracterizan objetivamente el supuesto de hecho de la norma penal o tipo penal (sujeto activo, conducta, formas y medios de acción, resultado, causalidad e imputación objetiva).
¿Qué incluye el tipo objetivo del injusto doloso?
ELEMENTOS OBJETIVOS Y NORMATIVOS
¿En qué consiste el principio de culpabilidad?
PARA QUE LA ACCION O LA OMISION SEAN PENALMENTE RELEVANTES, DEBEN REALIZARSE EN FORMA DOLOSA O CULPOSA
¿Cuáles son los elementos del dolo? Explique en qué consiste cada uno de ellos.
INTELECUTAL
VOLUTIVO
¿Qué significa la expresión valoración paralela en la esfera de lo profano relativa al conocimiento como elemento del dolo?
LA PERSONA NO TIENE CONOCIMIENTO ESPECIFICO DEL DELITO (LA PERSONA TIENE EL CONOCIMIENTO NECESARIO ACERCA DE LAS CARACTERISITICAS DEL DELITO, EN SI SENTIDO COMUN)
¿En qué consiste el dolo directo de segundo grado?
LA PERSONA QUIERE EL RESULTADO PERO NO TODOS LOS EFECTOS SECUNDARIOS QUE TENDRA SU ACCION
¿En qué consiste el dolo eventual?
LA PERSONA NO QUIERE EL RESULTADO PERO CUENTA CON EL
Explique la teoría de la probabilidad para distinguir entre dolo eventual y culpa consciente (con representación).
CUANDO LA POSIBILIDAD MUY GRANDE QUE SUCEDA ES DOLO EVENTUAL PERO SI NO ES GRANDE LA POSIBILIDAD ES CULPA CONSCIENTE
Proporcione un ejemplo de error en el golpe y explique cuál es su efecto jurídico.
SE DA SOBRE TODO EN DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD FISICA, EL AUTOR POR SU MALA PUNTERIA ALCANZA A B, CUANDO QUERIA MATAR A C.
SE SANCIONA UN SOLO HOMICIDIO QUE REALMENTE LO PRODUCE
Explique por qué el deber objetivo de cuidado o diligencia debida constituye el punto de referencia obligado del delito imprudente.
YA QUE SE SI NO HUBIESE EL DEBER OBJETIVO DE CUIDADO NO PODRIAMOS TIPIFICAR LO QUE SON LAS OMISIONES O DELITOS DE CULPABILIDAD (EN EL DEBER OBJETIVO DE CUIDADO TIENE VARIOS REQUISITOS)
¿En qué consiste la doble restricción que, conforme al principio de intervención mínima, opera en los delitos imprudentes?
SOLO DELITOS QUE ATENTEN LOS BIENES JURIDICOS MAS IMPORTANTES Y SANCIONAR CUANDO SE PRODUCE
SOLO SE CASTIGA CUANDO SE PRODUCE EL RESULTADO
SOLO SANCIONA LOS DELITOS MAS IMPORTANTES
¿En qué consiste el deber objetivo de cuidado?
PUNTO DE REFERENCIA PARA PODER VALORAR SOBRE LOS DELITOS CULPOSOS
¿Cuáles son los criterios que se usan para determinar el deber objetivo de cuidado?
PREVISIBILIDAD OBJETIVA:
DILIGENCIA DEBIDA
RIESGO PERMITIDO
RIESGO FUERA DEL AMBITO DE PROTECCION DE LA NORMA
PRINCIPIO DE CONFIANZA
CRITERIO DE LO RAZONABLE
Una vez determinado el deber objetivo de cuidado, debe analizarse el deber subjetivo de cuidado. ¿Cómo puede impactar este último para determinar la imprudencia?
EN SI, EL DEBER OBJETIVO DE CUIDADO ES LA PUERTA PARA PODER DETECTAR SI HUBO CULPA PERO EL DEBER SUBJETIVO DE CUIDADO PROFUNDIZA SOBRE SI VERDADERAMENTE HUBO IMPRUDENCIA (EJEMPLO: PARA SABER SI HUBO IMPRUDENCIA POR PARTE DE UN MEDICO EN EL EJERCICIO DE SU OFICIO).
PUEDE HACER QUE HAYA IMPRUDENCIA DONDE NO LO HABIA
PUEDE HACER QUE DONDE SI HABIA IMPRUDENCIA ENTONCES NO HAYA
INCREMENTA EL GRADO DE IMPRUDENCIA
O LO DISMINUYE
Explique en qué consiste el caso fortuito:
EXCLUYE LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA, CASO DAÑOSO SE PRODUCE SIN DOLO O CULPA, ACCIDENTE, ESTO NO EXCLUYE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. EN SI ES UN EVENTO QUE SUCEDE SIN QUE SE PUEDA PREDECIR
Explique la diferencia entre antijuridicidad e injusto.
ANTIJURICIDAD: ATRIBUTO QUE CALIFICA UNA ACCION CONTRARIA AL DERECHO
LO INJUSTO: ES LA CONDUCTA ANTIJURIDICA MISMA
En la práctica, ¿cómo se realiza el examen de la antijuridicidad?
LA ANTIJURICIDAD SE PROYECTA SOBRE EL RESULTADO Y LA ACCION QUE PRODUCE ESE RESULTADO, LA ANTIJURICIDAD DESCANSA SIEMPRE EN LA PUESTA EN PELIGRO DEL BIEN JURIDICO(TAMBIEN LESION) PRODUCIDO POR LA ACCION.
SE VERIFICA QUE NO HAYA CAUSAS DE JUSTIFICACION(PROFE)
¿Cuál es la diferencia entre antijuridicidad formal y antijuridicidad material?
FORMAL: LA SIMPLE CONTRADICCION ENTRE UNA ACCION Y EL ORDENAMIENTO JURIDICO
MATERIAL: ALUDE AL CONTENIDO MATERILA REFLEJADO EN LA OFENSA AL BIEN JURIDICO QUE LA NORMA QUIERE PROTEGER
Explique por qué, frente a un acto justificado, no cabe legítima defensa.
YA QUE SUPONE UNA AGRESION ANTIJURIDICA
¿Qué pasa cuando una persona que objetivamente actúa en legítima defensa, no sabe que está actuando al amparo de esa causa de justificación?
INCLUSO ATENUARSE LA PENA Y TENTATIVA
¿En qué consiste el doble filtro para considerar los márgenes de error aceptables para determinar que una legítima defensa es real?
SITUACION OBJETIVA: LO QUE HABRIA DE ESPERAR DE CADA PERSONA PERSONA EN GENERAL
SITUACION SUBEJTIVA: LAS CIRCUNSTNACIAS GENERALES DEL SUJETO
Mencione y explique los requisitos para que opere el estado de necesidad.
QUE EL MAL QUE SE PRETENDE DE EVITAR NO SEA MAYOR QUE LE QUE SE PRETENDE EVITAR
QUE LA SITUACION DE NECESIDAD NO HAYA SIDO PROVOCADA INTENCIONALMENTE POR EL SUJETO
QUE EL NECESITADO NO TENGA, POR SU OFICIO O CARGO, OBLIGACIONES DE SACRIFICARSE
¿Cuáles son los requisitos o condiciones para que la obediencia de una orden ilegítima pueda operar como causa de justificación?
RELACION JERARQUICA
COMPETENCIA ABSTRACTA DEL QUE ORDENA
COMPETENCIA DEL SUBORDINADO TENGA COMPETENCIA PARA EJECUTAR LA ORDEN
QUE LA ORDEN SEA EXPRESA Y APAREZCA REVESTIDA DE LAS FORMALIDADES LEGALES
¿Cuáles son los elementos de la culpabilidad?
LA IMPUTABILIDAD
CONOCIMIENTO DE LA ANTIJURICIDAD DEL HECHO COMETIDO
LA EXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA
¿En qué consiste la imputabilidad o capacidad de culpabilidad?
QUE EL AUTOR TENGA FACULTADES PSIQUICAS Y FISICAS MINIMAS PARA PODER SER MOTIVADO POR LA NORMA PENAL. LOS QUE NO TIENEN ESTOS FACTORES NO SE PUEDE DECLARAR CULPABLES
¿Qué es la acción libre en su causa y cuáles son sus efectos jurídicos?
SI EL SUJETO SE COLOCA EN EL ESTADO DE TRANSTORNO MENTAL TRANSITORIO CON EL PROPOSITO DE DELINQUIR, RESPONDE A TITULO DE DOLO. SI NO LO HACE PARA DELINQUIR PERO PUDO PREVER LA COMISION DE UN DELITO A PARTIR DE LA INTOXICACION(ES PUNIBLE).
AQUEL QUE SE PONE EN UN ESTADO MENTAL TRANSITORIO PARA HACER UN DELITO(COMO UN SICARIO PARA MATAR)
IMPRUDENCIA CUANDO LA PERSONA NO QUIERE HACER UN DELITO
DOLO CUANDO LA PERSONA SE INTOXICA CON INTENCION DE COMETER UN DELITO
Explique cómo debe ser el conocimiento de la antijuridicidad para que la acción sea culpable.
BASTA CON QUE SE TENGA UN CONOCIMIENTO RAZONABLEMENTE CIERTO SOBRE LA CONDUCTA PROHIBIDA
Explique cómo regula el CP Jalisco el error de tipo y el error de prohibición.
ERROR DE HECHO(QUE ES EL ERROR DE TIPO)
ERROR DE DERECHO(HERROR DE PROHIBICION
EL ERROR DE DERECHO YA SEA PORQUE EL SUJETO DESCONOZCA LA EXISTENCIA DE LA LEY O EL ALCANCE DE LA MISMA, O PORQUE CREA QUE ESTA JUSTIFICADA SU CONDUCTA
Explique la diferencia entre error de tipo y error de prohibición.
ERROR DE TIPO: CUANDO EL SUJETO DESCONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA CONDUCTA QUE ESTA COMETIENDO (EJEMPLO UN MAYOR DE EDAD SE ACUESTA CON UNA MENOR DE EDAD PENSANDO QUE ERA MAYOR DE EDAD)
ERROR DE PROHIBICION: LA PERSONA NO SABE QUE SU CONDUCTA ES ILEGAL
¿Cómo se clasifican, de acuerdo a lo visto en clase, los presupuestos de la pena?
CONDICIONES OBJETIVAS DE PENALIDAD
EXCUSAS ABSOLUTORIAS
CUASAS DE EXTINCION DE LA ACCION O DE LA PENA
¿Qué es el iter criminis y cuáles son sus etapas?
ETAPA INTERNA DE QUIEN SE PROPONE A DELINQUIR PARA DECIDIR SI DELINQUIR O NO SUS ETAPAS SON:
- RESOLUCION A DELINQUIR
- ACTOS PREPARATIVOS
- ACTOS EJECUTIVOS
- CONSUMACION
¿Cuáles son los dos requisitos para que una tentativa sea punible?
LESION TIPICA, LA VOLUNTAD DEBE EXTERIORIZARSE
LA PUESTA EN PELIGRO DE UN BIEN JURIDICO
REALIZACION DE LA CONDUCTA ADECUADA PARA HACER EL DELITO
LA PUESTA EN RIESGO DEL BIEN JURIDICO
¿Qué es un concurso aparente de normas?
CASOS EN QUE SE ACTUALIZAN TIPOS PENALES DISTINTOS Y EXCLUYENTE, LOS CRITERIOS PARA RESOLVER SOBRE LA NORMA APLICABLE