Cuestionario Flashcards
Poeta medieval española que escribe poema a la muerte de su padre
Jorge Manrique
Estructura de la copla manriqueño
12 versos- 8,8,4-rima vocálica/asonante
Con que figuras copara a su padre
Don Juan II, Enrique IV, Infante Alonso, Jesús, condestable
Unión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal inicial de la siguiente
Sinalefa
Se puede dar cuando dos vocales fuertes están juntas, cuando una vocal débil lleva acento ortográfico y le procede una vocal fuerte
Hiato
Vida terrenal. Fugacidad del tiempo. Utilizar el tiempo en cosas provechosas y no materiales
Tempus Fugit
Preguntas retóricas para resaltar la belleza de las cosas o momentos
Ubi Sunt
Lugar ameno, tranquilo, apartados los ruidos y seguro, descripciones de paisajes modélicos y fantásticos
Locus amoenus
La vida es como una rueda de azar que puede dar vienes o mares de acuerdo a los méritos
Fortuna mutabile
No preocuparse por las vanidades terrenales y enfocarse en la vida espiritual
Vanitas Vanitatis
Da a entender la vida como un río que desemboca en el mar, que es la muerte
Vita Flumen
Carácter itinerario del vivir humano, considerada la existencia como camino, viaje o peregrinación
Homo Viator
Idea del menosprecio de la existencia humana y de todas las cosas a las que otorgamos algún valor
Contempus Mundi
Hace referencia al carácter igualitario de la muerte, nadie puede escapar de ella
Omnia Mors
Poetisa mexicana del siglo XVIII que toman los hábitos de monja
Sor Juana Inés de la Cruz
Autor de un poema que habla acerca del amor que se le profesa Dios y se compara al objeto amado
Fray Miguel de Guevara
Coahuilense que escribe el nocturno a Rosario
Manuel Acuña
Poeta chileno cuyo verdadero nombre real es Ricardo Eleazar
Pablo Neruda
El poema habla de que ha perdido a una mujer a la que quiso y que su alma no está contenta de haberla perdido pero ya no la quiere y será el último dolor que ella le causará y los últimos versos que le escribiera
Poema 20
Amor si? No? Porque?
Suele abordar temas humanísticos, filosóficos, sociológicos, históricos y científicos
Ensayo
Temas tratados por Octavio Paz/José Vasconcelos
Los hijos de la Malinche y el mestizaje
Es la madre, una de las representaciones mexicanas de la maternidad, la madre que ha sufrido
La chingada
Verdadero grito de guerra mexicano según Octavio Paz
Viva México, hijos de la chingada
Chingaditos (Oaxaca)
Restos de café