Cuestionario 2 Flashcards
¿Cuáles son las 4 funciones del estado contemporáneo?
Función constituyente, función legislativa, función jurisdiccional y función administrativa.
Escribe tres antecedentes de la Constitución de 1917
- Constitución de Cádiz de 1812
- Constitución federal de los estados unidos mexicanos de 1824
- Constitución política de los estados unidos mexicanos, 1857
¿En qué partes se divide la constitución y cuántos artículos tiene?
Se divide en dos partes: dogmática y orgánica. Contiene 136 artículos y 19 transitorios.
¿Cuál es la función principal del sistema financiero?
Su función principal es la intermediación financiera.
¿Cuáles son los sujetos del sistema financiero?
Intermediarios financieros y autoridades financieras.
Define qué es un Intermediario financiero
Instituciones que captan, administran y canalizan el ahorro y la inversión para prestarlo a quienes necesitan dinero.
Define qué es una Autoridad financiera
Conjunto de Instituciones públicas que regulan, supervisan y protegen nuestros recursos ante las instancias financieras.
¿Qué instituciones integran el Sector Bancario?
- Instituciones de banca múltiple
- Instituciones de banca de desarrollo
- Fideicomisos públicos
- Organismos autorregulatorios bancarios
- Sociedades financieras de objeto limitado
- Filiales de Entidades Financieras del exterior
¿Qué instituciones integran el Sector Bursátil?
- Casas de bolsa
- Fondos de inversión
- Sociedades operadoras de fondos de inversión
- Sociedades distribuidoras de acciones de fondos de inversión
- Filiales de Entidades Financieras del Exterior
¿Qué instituciones integran el Sector de Seguros?
- Instituciones de seguros
- Reaseguradoras
- Sociedades mutualistas de seguros
- Filiales de Entidades Financieras del Exterior
¿Qué instituciones integran el Sector de Fianzas?
- Instituciones de fianzas
- Reafianzadoras
- Agentes de fianzas
- Filiales de Entidades Financieras del Exterior
Define la normatividad financiera
Conjunto de normas legales y administrativas que persiguen objetivos comunes en materia financiera.
¿Cuáles son los objetivos de la normatividad financiera?
- Organizar la forma societaria de las entidades
- Organizar las actividades financieras
- Fijar objetivos
- Controlar y vigilar
¿De qué manera se controla y vigila a las entidades financieras?
A través de la organización del Estado por medio de las autoridades financieras que supervisan y corrigen el actuar de las entidades.
Menciona tres artículos de la CPEUM que son el origen del marco jurídico del sistema financiero mexicano.
- Artículo 25
- Artículo 26
- Artículo 28
¿En qué artículo de la Ley de Instituciones de Crédito se basa la normatividad del sistema financiero mexicano?
Artículo 4.
¿Qué es la Ley de Ingresos?
Es un ordenamiento jurídico propuesto por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Poder Legislativo que contiene los conceptos para captar recursos financieros.
¿Quiénes aprueban la ley de ingresos?
Las cámaras de diputados y senadores.
¿De cuáles sectores se recauda dinero para el sector público?
- Recaudación de impuestos
- Venta de petróleo
- Pago de derechos por explotación de recursos
- Pago de trámites federales
¿Qué se determina en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)?
Determina cuánto, cómo y en qué se gastarán los recursos públicos.
¿Qué cámara tiene la facultad exclusiva de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)?
La cámara de diputados.
¿Cómo se clasifican las autoridades del sistema financiero mexicano?
Reguladoras, supervisoras y protectoras de los intereses del público usuario.