Cuestionario 2 Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las 4 funciones del estado contemporáneo?

A

Función constituyente, función legislativa, función jurisdiccional y función administrativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Escribe tres antecedentes de la Constitución de 1917

A
  • Constitución de Cádiz de 1812
  • Constitución federal de los estados unidos mexicanos de 1824
  • Constitución política de los estados unidos mexicanos, 1857
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué partes se divide la constitución y cuántos artículos tiene?

A

Se divide en dos partes: dogmática y orgánica. Contiene 136 artículos y 19 transitorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la función principal del sistema financiero?

A

Su función principal es la intermediación financiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los sujetos del sistema financiero?

A

Intermediarios financieros y autoridades financieras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Define qué es un Intermediario financiero

A

Instituciones que captan, administran y canalizan el ahorro y la inversión para prestarlo a quienes necesitan dinero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Define qué es una Autoridad financiera

A

Conjunto de Instituciones públicas que regulan, supervisan y protegen nuestros recursos ante las instancias financieras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué instituciones integran el Sector Bancario?

A
  • Instituciones de banca múltiple
  • Instituciones de banca de desarrollo
  • Fideicomisos públicos
  • Organismos autorregulatorios bancarios
  • Sociedades financieras de objeto limitado
  • Filiales de Entidades Financieras del exterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué instituciones integran el Sector Bursátil?

A
  • Casas de bolsa
  • Fondos de inversión
  • Sociedades operadoras de fondos de inversión
  • Sociedades distribuidoras de acciones de fondos de inversión
  • Filiales de Entidades Financieras del Exterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué instituciones integran el Sector de Seguros?

A
  • Instituciones de seguros
  • Reaseguradoras
  • Sociedades mutualistas de seguros
  • Filiales de Entidades Financieras del Exterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué instituciones integran el Sector de Fianzas?

A
  • Instituciones de fianzas
  • Reafianzadoras
  • Agentes de fianzas
  • Filiales de Entidades Financieras del Exterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Define la normatividad financiera

A

Conjunto de normas legales y administrativas que persiguen objetivos comunes en materia financiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los objetivos de la normatividad financiera?

A
  • Organizar la forma societaria de las entidades
  • Organizar las actividades financieras
  • Fijar objetivos
  • Controlar y vigilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué manera se controla y vigila a las entidades financieras?

A

A través de la organización del Estado por medio de las autoridades financieras que supervisan y corrigen el actuar de las entidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona tres artículos de la CPEUM que son el origen del marco jurídico del sistema financiero mexicano.

A
  • Artículo 25
  • Artículo 26
  • Artículo 28
18
Q

¿En qué artículo de la Ley de Instituciones de Crédito se basa la normatividad del sistema financiero mexicano?

A

Artículo 4.

19
Q

¿Qué es la Ley de Ingresos?

A

Es un ordenamiento jurídico propuesto por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Poder Legislativo que contiene los conceptos para captar recursos financieros.

20
Q

¿Quiénes aprueban la ley de ingresos?

A

Las cámaras de diputados y senadores.

21
Q

¿De cuáles sectores se recauda dinero para el sector público?

A
  • Recaudación de impuestos
  • Venta de petróleo
  • Pago de derechos por explotación de recursos
  • Pago de trámites federales
22
Q

¿Qué se determina en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)?

A

Determina cuánto, cómo y en qué se gastarán los recursos públicos.

23
Q

¿Qué cámara tiene la facultad exclusiva de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)?

A

La cámara de diputados.

24
Q

¿Cómo se clasifican las autoridades del sistema financiero mexicano?

A

Reguladoras, supervisoras y protectoras de los intereses del público usuario.

25
¿Cuáles son las autoridades reguladoras?
* Secretaría de Hacienda y Crédito Público * Banco de México * Comisión Nacional Bancaria y de Valores * Comisión Nacional de Seguros y Fianzas * Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
26
¿Cuáles son las autoridades supervisoras?
* Comisión Nacional Bancaria y de Valores * Comisión Nacional de Seguros y Fianzas * Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
27
¿Cuáles son las autoridades protectoras de los intereses del público usuario?
* Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros * Instituto para la Protección para el Ahorro Bancario
28
¿Cuáles son los órganos desconcentrados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)?
* Comisión Nacional Bancaria y de Valores * Comisión Nacional de Seguros y Fianzas * Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
29
¿Qué instituciones regula y supervisa la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)?
* Sistema bancario * Sistema bursátil * Organizaciones auxiliares de crédito
30
¿Qué instituciones regula y supervisa la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)?
* Aseguradoras * Afianzadoras * ISES (Instituciones de Seguros Especializadas en Salud) * Sociedades mutualistas de seguros
31
¿Qué instituciones regula y supervisa la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para El Retiro (CONSAR)?
* AFORES (Administradoras de Fondos para el Retiro) * SIEFORES (Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro)
32
¿Cuál es la función principal de la Secretaría Hacienda y Crédito Público?
Supervisar y regular a las entidades del sistema financiero mexicano.
33
¿Qué es el SAT?
Sistema de Administración Tributaria.
34
¿Cuáles son los objetivos de la Secretaría Hacienda y Crédito Público?
* Procurar la estabilidad y solvencia del sistema financiero * Proteger los intereses de los ahorradores y del público inversionista * Promover la calidad de la administración de los intermediarios * Fomentar la eficiencia del sistema financiero
35
¿Cuál es la función de los Bancos en la economía?
Canalizar el ahorro hacia quienes invierten o producen.
36
¿Qué es una aseguradora?
Es una empresa que se encarga de asegurar riesgos a terceros.
37
¿Qué es una compañía afianzadora?
Es una institución cuyo objetivo principal es otorgar garantías a título.
38
¿Qué son las ISES?
Son instituciones autorizadas para prevenir enfermedades y rehabilitar la salud de los asegurados.
39
¿Cuál es la labor fundamental de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para El Retiro (CONSAR)?
Regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
40
¿Cuál es la tarea principal del Banco de México?
Promover el sano desarrollo del sistema financiero.
41
¿Cuál es el objetivo prioritario del Banco de México?
Cuidar que el dinero en la economía no pierda su valor a lo largo del tiempo.