CUESTIONARIO 1 Industria ,ciencia e innovaciones tecnológicas en los siglos XVIII y XIX. Flashcards
Anote los factores que influyeron en Europa en el siglo XVIII Y XIX ,referente a la Industria e innovaciones tecnológicas?
Factores
La Ilustración: pensamiento
La Politica: Revolucion Francesa
Economico: La Revolucion Industrial.-Empleo de nuevos inventos. Capitalismo comercial
Auge de la Industria XIX: Formas de transportación de la materia prima
Incremento de los obreros:Ideas Liberales,lucha obrera
-Del mundo rural al urbano: la agricultura-Industria
Anote los nombre de los inventos que se utilizaron en la 1 y 2 da Revolución Industrial?
Primera Revolución Carbón Barco a vapor ,Locomotora Segunda revolución Industrial petroleo Automóvil,avión,teléfono telégrafo Bombilla eléctrica,electricidad
Anote los metales que utilizaban en la industria siderúrgica
Hierro Hulla Silicato Sulfato carbonato
¿Cuales fueron las nuevas clases sociales y cual su importancia?
BURGUESÍA: clase media acomodada y a la clase media alta de la sociedad
PROLETARIADO clase de trabajadores explotados en la sociedad industrial,y que reciban un salario
¿Qué entiende por Capitalismo Industrial y comercial?
Capitalismo Industrial.-El capital que produce la industria
Capitalismo Comercial: es el que produce la explotación de materias primas para su transformación en productos acabados
¿Porqué fue importante la Revolución Industrial para Europa en ese tiempo?
- Porque trajo un acelerado crecimiento económico a través de la industria y cambios socioculturales y la maquina a vapor contribuyó en sus inicios a esa transformación.
- El primer país donde se origino este fenómeno económico fue Inglaterra.
¿Cuál fue la situación de la clase obrera en el siglo XIX.?
Una situación de la explotación laboral hasta el punto que niños trabajaban en las fabricas
¿Qué razones llevaron a los países Europeos a colonizar los continentes africanos y asiáticos?
POLÍTICA: • Expansión Europea • 2.-Economía: Supremacía mundial • INGLATERRA-FRANCIA-ALEMANIA-BÉLGICA • ASPECTOS CULTURALES
¿-Anote los nombres de los países más importantes en la segunda mitad del siglo XIX en Europa ?
Inglaterra, Francia y Alemania
¿Porqué las grandes potencias necesitaban materia prima?
Necesitaba la materia prima para sus industrias y alimento de población para las industrias en las ciudades
Anote los nombres de los productos que necesitaban y de donde la extraían?
Demanda de arroz ,trigo seda,algodón,minerales principales del Congo
Anote las consecuencias de la expansión colonial
Cumplieron su propósito de expandir sus dominios en Asia y África,llevan a la población en un estado servil y muchos europeos acumularon riquezas
¿Cómo era la composición de las fronteras latinoamericanas después de la independencia?
Después de la Independencia las nuevas naciones establecieron gobiernos democráticos, pero tenían problemas con sus límites territoriales, ya que muchos países perdieron territorios como por ejemplo Ecuador
¿Qué cambios se han dado en la división política de América Latina actualmente?
Fiscalización de Guerras se formaron estados y nuevas repúblicas con gobernabilidad.
• Los cambios que ese establecieron es que dejaron de ser colonias o departamentos de la gran Colombia en el caso de Venezuela, Colombia y Ecuador y formaron repúblicas.
¿Cuál es el Origen del nombre de América Latina?
•
Es un concepto étnico geográfico aparecido en el siglo XIX
• para identificar una región del continente americano con habla en su mayoría de lenguas derivadas del Latín (español y Portugués y en menor medida el francés)
¿Cuáles fueron los problemas que enfrentaron las naciones des
Pues de la independencia?
Problemas limítrofes entre las nuevas naciones ,
• Problemas latifundios caudillos
• Herencia cultural en América
•
Establezca la diferencia entre Hispanoamérica ,Iberoamérica y Latinoamérica
HISPANOAMÈRICA: conjunto formado por los países del continente americano que tienen al español como idioma oficial
• IBEROAMÈRICA:como la región integrada por las naciones americanas que pertenecieron como reinos y provincias a los antiguos imperios Ibéricos español y portugués.
•• LATINOAMÈRICA:
• también llamada alternativamente América Latina)
• Lengua Latina: español,portugués y Francés
Escriba un concepto de Identidad Latinoamericana
Los Países Latinoamericanos comparten una serie de elementos comunes ,como su historia ,idioma, religión cultura.
.-¿Anote los nombres de los Países y productos que los latinoamericanos exportaban a las potencias?
México: exportaba plata, oro, cobre,petróleo,ganado, garbanzos.
Brasil: exportaciones de café, también vendían caucho ,cacao azúcar ,tabaco, algodón,
Argentina: productora de ganado ,cereales.
• Ecuador: principal exportador de banano
• América Central y Caribe: chocolate ,café y banano
¿Escriba los nombres de las potencias que compraban la materia prima a los países Latinoamericanos?
Mercados de países como Francia y Alemania Italia, Estados Unidos ,invirtieron sus capitales en los países Latinoamericanos.
¿Qué significa el modelo agroexportador?
Es un modelo Económico consistente en la producción de productos agrícolas cuya finalidad principal es la exportación.
-¿Qué entiende por mono producción ?
La Economía de Mono producción es cuando un Estado (generalmente una totalidad) tiene el control de toda la economía y se centra en producir uno y solo un producto.
-¿Por qué se indica que las grandes potencias del siglo XIX Y XX sometieron a América al sistema Neocolonialista?
Las antiguas colonias de América, que hoy en día, junto a África y partes de Asia, llamamos el “Tercer Mundo”, han pasado de vivir una época de colonialismo a otra, denominada la de neocolonialismo.
• Es decir que los países Latinoamericanos dependen sus economías de las grandes potencias.
Por qué construyeron el Canal de Suez ?
Es una Ruta marítima artificial que une el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, a través del istmo egipcio, de la Península del Sinaí.
Anote los nombres de las colonias que pertenecieron a Gran Bretaña y Francia?
• Inglaterra
Amèrica : Canadà,Antillas,Guayana • Australia,Nueva Zelanda • Asia: Ceilán ,Malasia , • África: Egipto, Sierra Leona y Gambia • FRANCIA • Asia; Indochina • AFRICA : • Nigeria y Tangañica
ESCRIBA LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GRAN GUERRA
POLITICA: LA MUERTE DE FRANCISCO FERNANDO DE AUSTRIA HEREDERO DE LA CORONA DE AUSTRIA. ECONOMICA: APODERARSE DE LAS COLONIAS *ALIANZAS (PAZ ARMADA) OBLIGABA A LOS PAISES ACUDIR AYUDA DE UNA NACION QUE REQUERIA SU APOYO CONSECUENCIAS: Tratado de Versalles Nuevos cambios En el mapa Europa TERRIBLES PERDIDA
ANOTE LOS NOMBRES DE LOS PERSONAJES MAS RELEVANTES EN LA GRAN GUERRA
Francisco Fernando *El Barón Rojo Nicolás II, W. Wilson *Mata Hari Laurence de Arabia
¿QUE ENTIENDE POR LA GRAN DEPRESIÓN Y DE QUE MANERA Influyó EN EL MUNDO ENTERO
fue un periodo de la historia del siglo XX donde predominó una crisis económica a escala mundial. Es de gran importancia su estudio debido a que fue una depresión económica duradera y que afectó profundamente a la sociedad. Se considera su inicio el día 29 de octubre de 1929, el Martes Negro.
Mapa de los Imperios coloniales del siglo XX
La mayor parte de los imperios fueron europeos como Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Rusia o Italia y ocuparon territorios en continentes como África, Asia y Oceanía. Sin embargo también tuvieron un destacado protagonismo en esta expansión colonial dos naciones no europeas como los Estados Unidos de América y Japón.
EN EL MAPA DE EUROPA SEÑALE LOS PAÍSES QUE FORMARON LA TRIPLE ENTENTE Y ALIANZA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Por un lado estaban las Potencias Centrales o la Triple Alianza (Alemania, Italia y el Imperio Austro-Húngaro) y, por el otro, la Triple Entente (Francia, Reino Unido y Rusia).
ANOTE LOS NOMBRES DE LOS PERSONAJES DE ESTA REVOLUCIÓN RUSA
Lenin. Un revolucionario profesional. Stalin. El primer zar rojo. Trotski. El bolchevique idealizado. Aleksandr Kérenski. El moderado entre dos aguas. Nicolás II. El último 'pequeño padre'
ESCRIBA LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN RUSA
CAUSAS
POLÌTICAS
Rusia gobernada por una monarquía absoluta y despótica, donde la voluntad del soberano (denominado Zar, es decir: Gran Rey) era considerada como LEY
• SOCIALES
• La organización social de Rusia estaba basada en la más absoluta desigualdad entre dos clases sociales bien marcadas: Nobleza y el pueblo
•
• Económicas
• Se caracterizó por el monopolio de la tierra y de las riquezas a cargo de un grupo minoritario (nobleza y aristocracia), mientras la mayoría de la población se hallaba sumida en la más completa miseria e ignorancia.
• Los campesinos como los obreros eran explotados en la forma por demás inhumana, en las haciendas y en las fábricas, al exigírseles un elevado numero de horas de trabajo diario (hasta 15 horas) y recibir reducidos salarios
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN RUSA
El derrumbe de la monarquía absoluta y autocrática de los Zares
• El establecimiento de un gobierno comunista en Rusia: República Federativa comunista, que desde 1923, se denominaron Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S).
• El surgimiento de la rivalidad entre el Capitalismoy el Comunismo y el consiguiente conflicto entre ellos (Guerra Fría)
Países y capitales de América
País Capital Antigua y Barbuda Saint John Argentina Buenos Aires Bahamas Nasáu Barbados Bridgetown Belice Belmopán Bolivia Sucre Brasil Brasilia Canadá Ottawa Chile Santiago Colombia Bogotá Costa Rica San José Cuba La Habana Dominica Roseau Ecuador Quito El Salvador San Salvador Estados Unidos Washington D. C. Granada Saint George Guatemala Ciudad de Guatemala Guyana Georgetown Haití Puerto Príncipe Honduras Tegucigalpa Jamaica Kingston México Ciudad de México Nicaragua Managua Panamá Ciudad de Panamá Paraguay Asunción Perú Lima República Dominicana Santo Domingo San Cristóbal y Nieves Basseterre San Vicente y las Granadinas Kingstown Santa Lucía Castries Surinam Paramaribo Trinidad y Tobago Puerto España Uruguay Montevideo Venezuela Caracas