Cuentos Flashcards
¿Qué es un cuento y cuáles son sus características principales?
Es una narración breve y concisa escrita en prosa, con pocos personajes, un solo tema y un desenlace rápido.
¿Cuáles son las partes fundamentales de un cuento?
Introducción: Presenta el conflicto y los personajes. Desarrollo: Ocurre la acción principal y el clímax. Desenlace: Resolución del conflicto.
¿Cuáles son las características del cuento infantil?
Siglo XVIII - XIX, en la época del Romanticismo. Se enfoca en lo popular y moralizante, con personajes mágicos.
¿Qué caracteriza al cuento de suspenso?
Siglo XIX, en la época del Romanticismo. Genera tensión e incertidumbre con una atmósfera de misterio.
¿Qué distingue al cuento realista?
Siglo XIX, en la época del Realismo. Presenta hechos verosímiles y testimonia la realidad.
¿Cuál es el propósito del cuento indigenista?
Siglo XX, en la época contemporánea. Exhibe la vida de los pueblos indígenas y su marginación.
¿Cómo se caracteriza el cuento urbano?
Siglo XX, en la época contemporánea. Refleja la vida en las ciudades y problemáticas urbanas.
¿Qué diferencia al cuento fantástico del de realismo mágico?
Siglo XX, en la época contemporánea. Fantástico: genera angustia con lo sobrenatural. Realismo Mágico: lo extraordinario se presenta como cotidiano.
¿Qué busca provocar el cuento de terror?
Siglo XIX - XX, en la época del Romanticismo y el Modernismo. Provoca miedo psicológico y físico.
¿Cuáles son las características del cuento detectivesco?
Siglo XIX - XX. Se basa en la resolución de crímenes con pistas e investigaciones.
¿Qué caracteriza al cuento de ciencia ficción?
Finales del siglo XIX y siglo XX, en la época contemporánea. Especula sobre el impacto de la ciencia en la humanidad.
¿Qué diferencia a un cuento de una novela?
El cuento es breve, con pocos personajes y un solo conflicto. La novela es larga, con múltiples tramas.
¿Cómo influyó el realismo en el cuento?
Introdujo el uso de la observación directa y se enfocó en hechos reales y problemas sociales.
¿Qué papel juega la atmósfera en un cuento de terror?
Genera miedo a través de la ambientación y personajes oscuros.
¿Cómo diferenciar un cuento de realismo mágico de uno fantástico?
En el realismo mágico, lo extraordinario es cotidiano. En el cuento fantástico, lo inexplicable genera duda.
¿Por qué es importante el clímax en un cuento?
Es el momento de máxima tensión o giro narrativo.
¿Qué función cumplen los personajes en un cuento detectivesco?
Detective: Resuelve el misterio. Criminal: Oculta la verdad. Sospechosos: Crean intriga.
¿Cómo se construye el suspenso en un cuento?
Usando pistas falsas, giros inesperados y ambientes oscuros.
¿Cuándo surge el cuento infantil?
Siglo XVIII - XIX, en la época del Romanticismo.
¿En qué siglo aparece el cuento de suspenso?
Siglo XIX, en la época del Romanticismo.
¿Cuándo se desarrolla el cuento realista?
Siglo XIX, en la época del Realismo.
¿En qué época aparece el cuento indigenista?
Siglo XX, en la época contemporánea.
¿Cuándo surge el cuento urbano?
Siglo XX, en la época contemporánea.
¿En qué siglo se consolidó el cuento fantástico y el realismo mágico?
Siglo XX, en la época contemporánea.
¿Cuándo aparece el cuento de ciencia ficción?
Finales del siglo XIX y siglo XX, en la época contemporánea.