Cuentas Contables Flashcards

1
Q

FONDO FIJO DE CAJA
Activo circulante —— Balance General

A

Valor nominal del dinero en efectivo, para pagos menores.
Se carga con el ingreso de fondo fijo y aumenta con el incremento del mismo.
Se abona y disminuye por la devolución de fondo fijo y por la reducción del mismo.
Es de saldo deudor.
Documentación soporte: comprobantes debidamente autorizados y expedidos por terceros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

INVERSIONES TEMPORALES
Activo circulante ——-Balance general

A

Documento a corto plazo que representan valores negociables de deuda y de capital adquiridos con efectivo que no se está ocupando en ese momento.
Se carga y aumenta con el importe de la compra de inversiones por un periodo de tiempo para generar rentabilidad.
Se abona y disminuye por la conversión en efectivo de las inversiones temporales.
Es de naturaleza deudora y representa valores negociables que representan acciones de propiedad, por ejemplo, acciones comunes y otros valores de capital, o los derechos a adquirir acciones de una empresa a precios determinables.
Documentos soporte: valores negociables de deuda (acciones, IFRS, CETES).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

BANCOS
Activo circulante ——— Balance general

A

Aumentos y disminuciones del efectivo, depositado en cuentas de cheques de instituciones del sistema financiero (bancos).
Se carga y aumenta por aportaciones de socios o accionistas por deposito bancario; por los pagos de clientes por cheque o transferencia; por préstamos bancarios; por anticipos de clientes; por disposiciones del crédito revolvente y por pago de intereses bancarios.
Se abona y disminuye por el pago a proveedores por cheque o transferencia; por el pago de gastos realizados y por el cobro de comisiones bancarias.
Es de naturaleza deudora, es el dinero que se tiene en el banco para cubrir las obligaciones.
Documentación soporte: copias de cheques expedidos, transferencias y fichas de depósito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CLIENTES
Activo circulante—— Balance general

A

Aumentos y disminuciones derivadas de la venta de mercancía o prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito abierto.
Se carga y de aumenta por las ventas generadas a crédito, que no sean letras de cambio, pagares, etc.
Se abona y disminuye por los pagos generados por los clientes; por las devoluciones, rebajas, bonificaciones realizadas sobre ventas a crédito y por la cancelación de ventas realizadas a crédito.
Es de naturaleza deudora y es lo que los clientes deben a la empresa.
Documentación soporte: factura de venta, nota de crédito, remisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DEUDORES Y PRÉSTAMOS A FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS
Activo circulante ——- Balance general

A

Aumentos y disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos de mercancías o prestaciones de servicios, préstamos concedidos y otro conceptos análogos.
Se carga y aumenta por los préstamos otorgados a personas ajenas a la empresa o bien a empleados o funcionarios, y por créditos a favor de la empresa, por ventas a créditos diferentes al giro de la empresa. Soportado por el documento firmado por el deudor.
Se abona y disminuye por el pago de préstamos otorgados a personas ajenas a la empresa, o bien aquellos que provienen de empleados y funcionarios y por el pago de ventas a crédito diferentes al giro de la empresa.
Es de naturaleza deudora y son los derechos recuperables en efectivo, pendiente de cobro a los empleados o deudores.
Documentación soporte: documentos firmados en donde se haga constar la aceptación del adeudo como contratos de préstamo; fichas de depósito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DOCUMENTOS POR COBRAR
Activo circulante ——- Balance general

A

Aumentos o disminuciones derivadas de la venta de mercancías o la prestación de servicios, a crédito documentados con títulos de crédito, letras de cambio, pagares.
Se carga y aumenta por las ventas generadas a crédito, soportadas por letras de cambio, pagares, etc.
Se abona y disminuye por los pagos generados por los clientes; por las devoluciones, rebajas, bonificaciones realizadas sobre ventas a crédito, y por cancelación de ventas realizadas a crédito.
Es de naturaleza deudora, es el monto total que adeudado los clientes a la empresa, documentos con títulos de crédito.
Documentos soporte: documentos a favor de la empresa firmados por los clientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

IVA ACREDITABLE
Activo circulante —— Balance General

A

Aumentos y disminuciones que experimenta el IVA efectivamente pagado.
Se carga y aumenta por el IVA de las compras al contado y por el monto del IVA pago a los proveedores.
Se abona y disminuye por IVA de las devoluciones, rebajas o bonificaciones sobre compras, y por cancelación de IVA en la generación de los impuestos mensuales.
El saldo representa el monto de IVA por las compras que será deducible de la generación de los impuestos mensuales, la cuenta no tiene saldo ya que se salda contra la cuenta de IVA TRASLADADO para obtener el importe por pagar de IVA.
Documentación soporte: copias de cheques expedidos, transferencias electrónicas, fichas de depósito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

IVA POR ACREDITAR
Activo circulante —— Balance general

A

Aumentos y disminuciones que experimenta el IVA que está pendiente de pago.
Se carga y aumenta por el IVA de los gastos que se realicen a crédito, que están pendientes de pago.
Se abona y disminuye por el IVA del pago de los gastos.
El saldo representa el IVA que está pendiente de acreditar o pagar por compras de mercancías, bienes o servicios a crédito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ALMACÉN/INVENTARIO
Activo circulante —— Balance general

A

Aumentos o disminuciones que sufren las mercancías de la entidad, que se adquieren para venderse.
Se carga y aumenta por las compras a contado o crédito del material para la venta o para los servicios de mantenimiento.
Se abona y disminuye por las salidas de material por ventas; por las salidas de material para reparación o mantenimiento, y por la salida de material devuelto a los proveedores.
Es de naturaleza deudora, y es el monto de las mercancías o material que están disponibles para la fabricación de productos o venta.
Documentación soporte: facturas, notas de crédito por devoluciones, entradas de almacén.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ANTICIPO DE IMPUESTOS
Activo circulante —— Balance general

A

Aumentos y diminuciones que experimentan los pagos provisionales a cuenta de impuestos a cargo de la entidad, por leyes fiscales (principalmente pagos provisionales de ISR).
Se carga y aumenta por el pago de impuestos provisionales, como ISR, el subsidio al empleo, etc.
Se abona y disminuye por la aplicación de los anticipos realizada en las declaraciones anuales, o por la aplicación de subsidio al empleo.
Es de naturaleza deudora, y es el monto de los impuestos pagados que podría acreditar posteriormente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ANTICIPO A PROVEEDORES
Activo circulante —— Balance general

A

Aumentos y disminuciones que experimentan los anticipos hechos a proveedores a cuenta de mercancóas, materiales o bienes por recibir.
Se carga y aumenta por los anticipos o pago inicial que le haga al proveedor por futuras compras de mercancías.
Se abona y disminuye por concretarse la compra de mercancías al proveedor.
Es de naturaleza deudora, y es el monto a favor de la empresa por los pagos anticipados que se le hagan al proveedor.
Documentación soporte: recibos y/o facturas de proveedores donde se cite el importe del anticipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PAGOS ANTICIPADOS
Activo circulante —— Balance general

A

Aumentos o diminuciones realizadas en los pagos anticipados que abarcan uno o más periodos contables futuros.
Se carga y aumenta por los pagos anticipados que se realicen por los pagos anticipados, como seguros y fianzas, rentas pagados por anticipado, etc.
Se abona y disminuye por el importe de la amortización de los gastos devengados que es cargada a resultados.
Es de naturaleza deudora, y es el importe del cual tiene a favor la empresa por concepto de anticipos.
Documentación soporte: pólizas de seguro, contratos de renta firmados y recibos que certifiquen el pago, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES
Activo circulante —— Balance general

A

Es una estimación de las cuentas por cobrar que se perderán por incobrables durante el siguiente periodo.
Se abona y aumenta por la provisión del monto total declarado incobrable (VS Reserva de cuentas incobrables “gasto”).
Documentación soporte: evidencia de incobrabilidad de las cuentas CINIF.
Es de naturaleza acreedora, que va disminuyendo a las cuentas por cobrar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ESTIMACIÓN DE INVENTARIOS OBSOLETOS
Activo circulante —— Balance general

A

Desvalorización de inventarios, mercancías en malas condiciones; por ejemplo, rotas, pasadas, picadas, etc.
Se abona y aumenta por el deterioro, la obsolescencia, el lento movimiento y otras causas que indiquen que el aprovechamiento de la realización de los artículos que forman parte del inventario resulte inferior al valor registrado, deberá admitirse la diferencia como la pérdida de un ejercicio.
Documentación soporte: la determinación de una razón de inventarios deteriorados u obsoletos.
Saldo: escritura notarial o documentos que amparen la adquisición del terreno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TERRENO
Activo no circulante —— Balance General

A

Aumentos y disminuciones de valor de los terrenos de la empresa, a precio de costo.
Se carga y aumenta por la compra de terrenos, ya sea al contado, a crédito o por aportación de los accionistas.
Se abona y disminuye por venta de terrenos.
Es de naturaleza deudora, y es el monto del terreno del cual es propiedad de la empresa.
Documentos soporte: escritura notarial o documentos que amparen la adquisición del terreno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EDIFICIO
Activo no circulante —— Balance general

A

Aumentos o disminuciones relativos a los edificios adquiridos o construidos, propiedad de la entidad a precio costo.
Se carga y aumenta por las mejoras, aumento o remodelación de la construcción.
Se abona y disminuye por el importe del precio de costo de los edificios vendidos o dados de baja, incluyendo su demolición, donación, etc.
Es de naturaleza deudora y es el valor de la construcción de la empresa.
Documentación soporte: escritura notarial o documentos que amparen la adquisición del edificio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EDIFICIOS
Activo no circulante —— Balance general

A

Aumentos o disminuciones que sufre la depreciación de edificios, es una cuenta complementaria de activo, de naturaleza acreedora, las cuales son aquellas cuentas de valuación que aumentan o disminuyen el valor de una cuenta de activo, pero que no son activo en sí mismas.
Se carga y disminuye por el importe de su saldo cuando se da de baja un edificio, o está totalmente depreciado, y por el importe de la depreciación acumulada cuando se vende un edificio.
Se abona y aumenta por el importe de la depreciación de los edificios con cargo a resultados.
Documentación soporte: cédula de depreciaciones
Es de naturaleza acreedora y es el precio de costo de adquisición de edificios que se ha recuperado a través de los cargos efectuados a resultados, es decir representa la depreciación acumulada.

18
Q

MAQUINARIA Y EQUIPO (MAQUINARIA INDUSTRIAL)
Activo no circulante —— Balance general

A

Aumentos y disminuciones que se realicen en la maquinaria y equipo propiedad de la empresa valuados a precio de costo.
Se carga y aumenta por la compra a contado o crédito de maquinaria y equipo.
Se abona y disminuye por venta del activo, o baja por vida útil.
El saldo es de naturaleza deudora y es el monto de la maquinaria y equipo que posee la empresa.
Documentación soporte: facturas o documentos que amparen la adquisición de la maquinaria y equipo.

19
Q

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPO (MAQUINARIA INDUSTRIAL)
Activo no circulante —— Balance general

A

Se carga y disminuye por el importe de su saldo cuando se da de baja alguna maquinaria y equipo de oficina, totalmente depreciado o dañado, y por el importe de la depreciación acumulada cuando se vende una maquinaria.
Se abona y aumenta por la depreciación del uso de la maquinaria y equipo, son cargos que afectan a la cuenta de activos por el uso a través del tiempo.
Documentación soporte: cédula de depreciación
Es de naturaleza acreedora, y representa el valor del activo depreciado.

20
Q

MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA
Activo no circulante —— Balance general

A

Aumentos y disminuciones de muebles y equipo de oficina propiedad de la empresa, a precio de costo.
Se carga y aumenta por la adquisición de contado o a crédito de equipo de oficina, a precio de costo, y por el precio de costo de mobiliario recibido como donaciones.
Se abona y disminuye por el precio de costo del mobiliario y equipo vendido o dado de baja por terminar su vida útil de servicio o por inservible.
Es de naturaleza deudora y es el monto del equipo de oficina que posee la empresa.
Documentación soporte: facturas o documentos que amparen la adquisición del mobiliario y equipo de oficina.

21
Q

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA
Activo no circulante —— Balance general

A

Se carga y disminuye por el importe de su saldo cuando se da de baja algún mobiliario y quito de oficina, totalmente depreciado o dañado, y por el importe de la depreciación acumulada cuando se vende un mobiliario o equipo de oficina.
Se abona y aumenta por el importe de la depreciación del mobiliario y equipo de oficina con cargo a resultados.
Documentación soporte: cédula de depreciaciones
Es de naturaleza acreedora y representa la cantidad del precio de costo de adquisición del equipo de oficina que se ha recuperado a través de los cargos efectuados a resultados, es decir es la depreciación acumulada.

22
Q

EQUIPO DE TRANSPORTE
Activo no circulante —— Balance general

A

Aumentos o disminuciones de vehículos propiedad de la empresa, valuados a precio de costo.
Se carga y aumenta por compra a contado o crédito de equipo de transporte.
Se abona y disminuye por venta del activo, o baja por vida útil.
Es de naturaleza deudora y es el monto del equipo de transporte que posee la empresa.
Documentación soporte: facturas o documentos que amparen la adquisición del equipo.

23
Q

DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE TRANSPORTE
Activo no circulante ———- Balance general

A

Se carga y disminuye por el importe de su saldo cuando se da de baja algún equipo de transporte depreciado o dañado; y por la depreciación acumulada cuando se vende un equipo de transporte.
Se abona y aumenta por la depreciación del uso del equipo de transporte, son cargos que afectan a la cuenta de activos por uso a través del tiempo.
Documentación soporte: cédula de depreciaciones
Saldo típico acreedor, representa el valor del activo depreciado.

24
Q

Equipo de computo
Activo no circulante —— Balance general

A

Aumentos y diminuciones que se realicen en el equipo propiedad de la empresa.
Se carga y aumenta por compra a contado o crédito de equipo de cómputo.
Se abona y disminuye por venta del activo o baja por vida útil.
Saldo típico deudor, monto del equipo.
Documentación soporte: facturas o documentos que amparen la adquisición.

25
Q

DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE CÓMPUTO
Activo no circulante ———- Balance general

A

Se carga y disminuye por el importe cuando se da de baja equipo de computo depreciado o dañado; y por depreciación acumulada al venderlo.
Se abona y aumenta por la depreciación del uso del equipo de computo.
Documentación soporte: cédula de depreciaciones.
Saldo típico acreedor, valor del activo depreciado.

26
Q

PATENTES Y MARCAS
Activo no circulante ———- Balance general

A

Se carga cuando una empresa decide registrar una patente, lo hace para proteger su invención, ya sea un servicio, un producto o un procedimiento, del uso de terceros con fines lucrativos.
Se abona y disminuye por la pérdida de valor, por la baja del activo. Aproximadamente 20 años.
Saldo típico deudor, representa el monto de activos intangibles derivados de la propiedad intelectual.
Documentación soporte: patentes de inventos, certificados de protección de modelos de utilidad pública y patentes de introducción.

27
Q

AMORTIZACIÓN DE PATENTES Y MARCAS
Activo no circulante ———- Balance general

A

Se carga y disminuye por el importe de la amortización acumulada cuando se vende.
Se abona y aumenta por la amortización de la propiedad intelectual, (pérdida de valor).
Documentación soporte: cédula de amortización.
Saldo típico acreedor y representa el valor del activo amortizado.

28
Q

DERECHOS DE AUTOR (PROPIEDAD INTELECTUAL)
Activo no circulante ———- Balance general

A

Se carga y son activos intangibles como aquellos identificables sin sustancia física, utilizados para la producción o abastecimiento de bienes, prestación de servicios o para propósitos administrativos que generarán beneficios económicos futuros controlados por la entidad.
Le hace patentes y marcas / propiedad intelectual.
Se abona como patentes y marcas .
Saldo típico de U2, representa el monto de activos intangibles de propiedad intelectual .
Documentación soporte: lease patentes y marcas

29
Q

AMORTIZACIÓN DERECHOS DE AUTOR
Activo no circulante ———- Balance general

A

Se carga de disminuye por el importe de la amortización acumulada cuando se vende.

Se abona como los activos intangibles se deben amortizar en un periodo no mayor a 40 años.

Documentación soporte: cédula de amortización.

Saldo típico acreedor representa el valor del activo amortizado.

30
Q

CONCESIONES
Activo no circulante ———- Balance general

A

Cargos: la concesión administrativa consiste en la transferencia de la gestión de un servicio público o el disfrute exclusivo de un dominio público, que hace una entidad de derecho público en particular.

Se relaciona con los gastos efectuados por la empresa para la obtención de derechos de investigación o de explotación o otorgados por el Estado u otras administraciones públicas o el precio de adquisición de aquellas concesiones susceptibles de transmisión.

Saldo típico deudor, representa el monto de activos intangibles derivado de las concesiones.

Documentación soporte: concesiones administrativas.

31
Q

AMORTIZACIÓN DE CONCESIONES
Activo no circulante ———- Balance general

A

Se abona y disminuye por el importe de la amortización acumulada cuando se vende.

Documentación soporte: cédula de amortización.

Saldo típico acreedor representa el valor del activo amortizado.

32
Q

FRANQUICIAS
Activo no circulante ———- Balance general

A

Una de las partes -franquiciador o concedente- confiere a otra -franquiciado o concesionario- el derecho comercializar, el amparo de la marca o razón social de aquel, sus productos y/o servicios, de acuerdo a las condiciones que hayan sido estipuladas en el contrato.

Se carga: los derechos de franquicia son un activo intangible, grabado en la parte de activos a largo plazo de la hoja de balance. Saldo típico deudor representa el monto de activos intangibles derivados de las franquicias.

Documentación soporte: el contrato de franquicia.

33
Q

AMORTIZACIÓN DE FRANQUICIAS.
Activo no circulante ———- Balance general

A

Se abona: se amortiza durante el término del contrato de franquicia.

Documentación soporte: Cédula de amortización.

Saldo típico acreedor representa el valor del activo amortizado.

34
Q

PROVEEDORES
Pasivo a corto plazo —— Balance General

A

La cuenta de proveedores registran los aumentos y las disminuciones derivados de las compras de mercancías. Únicamente crédito, ya sea documentada o no.

Se carga y disminuye por los pagos que le realizamos a nuestros proveedores; disminuye por las devoluciones, rebajas o bonificaciones sobre compras que nos realizan los proveedores.

se abona y aumenta por las compras realizadas a créditos sin que haya un pagaré o documento firmado.

Documentación soporte: facturas de compra, remisiones, recibos, etc..

Saldo típico acreedor y representa la obligación que tiene la entidad de pagar a sus proveedores, los adeudos de las compras de mercancías a crédito.

35
Q

ACREEDORES DIVERSOS
Pasivo a corto plazo —— Balance General

A

Registra los aumentos y disminuciones de las compras de concepto distinto a mercancías o prestación de servicios. Los préstamos recibidos y otros conceptos de naturaleza análogo..

Se carga y disminuye por el importe de los pagos parciales o totales a cuenta o en liquidación de adeudo por compra de bienes o servicios a crédito; del importe de las devoluciones de los conceptos distintos a las mercancías; Del importe de las rebajas concedidas por los acreedores.
Se abona y aumenta por el importe de las cantidades que por los conceptos anteriores se hayan quedado de ver a los acreedores, y por el importe de intereses moratorios que los acreedores hayan cargado por falta de pago oportuno..

Documentación soporte: contratos con terceras personas y/o comprobantes de la obligación. Contraída.

Saldo típico acreedor. Representa el importe de la obligación de pago derivada del préstamo recibido.

36
Q

DOCUMENTOS POR PAGAR
Pasivo a corto plazo —— Balance General

A

Aumentos o disminuciones derivadas de las compras de concepto, distinto a mercancías o prestación de servicios. Únicamente a crédito documentado a cargo de la empresa.

Se carga del importe del valor nominal de los títulos de crédito que se paguen; y del importe del valor nominal de los títulos de crédito que se cancelen.

Se abona y aumenta por el importe del valor nominal de los títulos de crédito firmados a cargo de la empresa.

Documentación soporte: contratos con instituciones a crédito o terceras personas y/o comprobantes de la obligación contraída.

Saldo típico acreedor y representa el importe de los adeudos a favor de terceros Documentados con plazo no mayor a un año .

37
Q

COBROS ANTICIPADOS
Pasivo a corto plazo —— Balance General

A

Aumento o disminuciones derivados de los impuestos a cargo de la entidad a los que está sujeto.

Se carga y disminuye por la entrega total del bien o servicio que anticipadamente se recibió cobro.
Se abona y aumenta por el importe de cobros recibidos por anticipados clientes.

Documentos soporte: depósitos recibidos por anticipado.

Saldo típico acreedor, representando el importe de los anticipos o cobros por anticipado recibidos mismos que se contrae la obligación por parte de la empresa de entregar un servicio o bien final al cliente .

38
Q

ISR POR PAGAR
PTU POR PAGAR
IMPUESTOS POR PAGAR

Pasivo a corto plazo —— Balance General

A

Aumentos y disminuciones de los impuestos a cargo de la entidad a los que está sujeto.
Se carga y diminuye por el importe del pago efectuado para liquidar los impuestos a cargo de la empresa; del importe de los ajustes o correcciones a las provisiones por movimientos que tiendan a disminuirlas.
Se abona y aumento por el importe de las provisiones efectuados por el cálculo de los impuestos a los que la empresa este sujeto.
Documentación soporte: retenciones efectuadas por nominas, recibos de honorarios, arrendamientos, impuestos sobre la renta, aportaciones de seguridad social, etc.
Saldo típico acreedor, y representa el importe de la obligación que tiene la empresa de pagar a las autoridades hacendarias.

39
Q

IVA TRASLADADO

Pasivo a corto plazo —— Balance General

A

Aumentos y disminuciones derivadas de los impuestos a cargo de la entidad a los que está sujeto.

Se carga y disminuye por el importe del pago efectuado para liquidar los impuestos de la empresa; y del importe de los ajustes o correcciones a las provisiones por movimientos que tiendan a disminuirlas.

Se abona aumenta por el importe de las provisiones efectuados por el cálculo de impuestos a la empresa.

Documentación soporte: retenciones efectuadas por nóminas, recibos de honorarios, arrendamiento, impuesto sobre la renta, aportaciones de Seguridad Social, etc
Saldo típico acreedor, y representa el importe de la obligación que tiene la empresa de pagar a las autoridades hacendarias.

40
Q

IVA POR TRASLADAR

Pasivo a corto plazo —— Balance General

A

Aumento de disminuciones del impuesto al valor agregado..

Se carga y disminuye por el pago que nos realicen los clientes de venta de crédito.

Se abona y aumenta por las ventas realizadas a crédito; por las devoluciones que nos realicen los clientes por ventas a crédito o por las bonificaciones o descuentos que nosotros les proporcionemos.

Documentación soporte: facturas de venta. Crédito.

Saldo típico acreedor y representa el importe que nosotros tenemos pendiente de trasladar al cliente por concepto de ventas a crédito.

41
Q

IVA POR PAGAR

Pasivo a corto plazo —— Balance General

A

Se carga por el pago de impuesto provisionado.

Se abona por la cancelación del IVA trasladado contra el IVA acreditable cuando el primero es mayor..

Documentación soporte: su saldo representa el IVA a pagar de la Secretaría de hacienda y crédito público..

Saldo típico acreedor, representa el importe del cual tenemos pendiente de pagar a la S. H. CP.

42
Q

DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

Pasivo a corto plazo —— Balance General

A

Aumentos y disminuciones de las compras por concepto distinto a mercancías o prestación de servicios. Únicamente a crédito documentado a cargo de la empresa.

Se carga del importe del valor nominal de los títulos de crédito que se paguen; del importe del valor nominal de los títulos de crédito que se cancelen.

Se abona y aumenta por el importe del valor nominal de los títulos de crédito, letras de cambio o pagarés firmados a cargo de la empresa.

Documentación soporte: contratos con instituciones de crédito o terceras personas y/o comprobantes de la obligación contraída.

Saldo típico acreedor, representa el importe de los adeudos a favor de terceros documentados con plazo mayor a un año.