Cryptococcus neoformans e Histoplasma Capsulatum Flashcards
C. neoformans es un saprofito de la naturaleza, ¿donde se encuentra?:
Arboles y vegetales en descomposición, guano de aves (palomas, pavos, pollos, canarios cotorros) que pueden ser vectores.
Serotipos de C. neofromans que no se han aislado del guano de aves pero si de koalas:
B y C (var gatii)
Causante de la segunda infección por levaduras mas común en pacientes con SIDA:
C. neoformans
Hongo ureasa (+), con capsula con manifestaciones en pulmón, SNC, piel, prostata, ojo y es la LEVADURA MAS FRECUENTE EN CASOS DE MENINGITIS:
Criptococcus neoformans
Manifestaciones en piel causadas por una criptococcosis:
Papula con centro ulcerado, fístulas, abscesos subcutaneos, puede confundirse con acné, carcinoma de piel. En inmunocomprometidos–> celulitus y abscesos.
Manifestaciones en SNC causadas por una criptococcosis:
Meningitis, fiebre, cefalea, letargía, paralisis de nervios craneales daño a las funciones mentales, visión, memoria y al estado mental.
Las 3 pruebas directas para el diagnostico de C. neoformans:
- Tinta china/Por la capsula, 2.Prueba de Ureasa/Es ureasa (+), 3.Por la enzima lacasa/Colonias color café o cajeta en medio de cultivo con alpiste. Otros–> Aglutinación en latex, biopsia
Es un hongo heterobasidiomiceto con 19 especies y su transmisión es por la inhalación de basidiosporas:
C. neoformans.
Condiciones en las que crece en cultivo C. neoformans:
De 48-72 hrs, NO crece en cultivos con cicloheximida, crece a 37°C y presenta colonias de color blanco-crema mucoides.
Tratamiento de induccion y mantenimiento en una criptococosis:
Inducción–> Anfotericina B,Flucitosina Mantenimiento–> Fluconazol, Itraconazol.
Fases y temperaturas a las que Histoplasma capsulatum presenta su fase Infectante o micelial:
20°C–> Fase Infectante/moho con hifas, maco y microconidias EQUINULADAS de pared gruesa sin capsula.
Fases y temperaturas a las que Histoplasma capsulatum presenta su fase Parasitaria o levaduriforme:
37°C–> Fase Parasitaria/levadura que se multiplica en macrófagos.
Forma grande o africana de histoplasma:
Histoplasma duboisii
¿Donde podemos encontrar a Histoplasma?
En suelo con ph acido, guano de aves o murcielagos, en criadores de aves, granjeros, obreros
Vía de transmisión para Histoplasma capsulatum:
Por Inhalación de microconidias, no se transmite de humano a humano.
Hongo dimorfico con primoinfeccion pulmonar y adenopatias hiliares y mediastianles que evoluciona a necrosis caseosa y despues, a la calcificación y el dx diferencial es con Tuberculosis:
Histoplasma capsulatum.
La infección diseminada por Histoplasmosis puede cursar con:
Principalmente en px con VIH> Hepatoesplenomegalía (anemía, leucopenía, trombocitopenía), Linfoadenopatía, Ulceras en lengua
Manifestaciones principales que causa Histoplasma capsulatum:
Fiebre, Astenía, hepatoesplenomegalía, adenopatías hiliares y mediatiales, neumonía intersticial, ulceraciones de cavidad oral, afeccion de suprarrenales.
Muestras a tomar en sospecha de una histoplasmosis:
Expectoración, LBA, Frotis de lesiones mucosas, biopsia, punción de MO.
¿Con que se le realiza el examen directo a Histoplasma capsulatum?:
Frotis–>Tinción de Gromori Grocott, Giemsa. Biopsia–> PAS, Giemsa.
¿Que se observa en el examen directo de Histoplasma capsulatum?:
Levaduras ovoides en histiocitos, macrofagos, monocitos o extracelulares.
Cultivar en Agar Sabourad-clorafenicol-actidione a ph 7 o en BHI nos propicia el crecimiento del hongo dimorfico de:
Histoplasma capsulatum.
¿Cuales son los hongos que se deben manejar en campana de bioseguridad tipo III?:
Todos los hongos dimorficos que entran por pulmón, como Histoplasma capsulatum.
La histoplasmosis pulmonar cronica esta relacionada con el:
Tabaquismo
Tratamiento contra Histoplasma en una persona Inmunocompetente:
Itraconazol ó Ketoconazol
Tratamiento contra Histoplasma en enfermedad diseminada:
Anfotericina