Crustacea Flashcards
Etimología de crustáceo
Crusta (costra)
Aceum (de naturaleza)
de spp
38000 Barnes
67 000 pero se estiman +
En que época aparecen
Cámbrico medio
Clases más ancestrales
Cephalocarida y Remipedia
Características del crustáceo ancestral
Cabeza y tronco con secciones similares
2 pares de antenas
2 pares de maxilas
Ojos pedunculados
El ancestro en común dio como origen a tres ramas…
Braquiopoda
(Cirripedia, brachiura y copepoda)
Malacostraca
Apéndices asociados al cefalon
2 pares de antenas
1 mar de mandíbulas
2 pares de maxilas
Diferencia entre antena y antenula
Antena: 1º par de apéndices
Antenula= 2º par, homólogo a queliceros
Tipos de maxilas
Maxilas ->5º par
Maxilulas -> 4º par
División del tronco
Pereion (tórax)
Pleon (abdomen )
Que es el escudo cefalico
Unión entre los 3 primeros pares del tórax
Con maxilipedos
Que es el caparazón dorsal
Pliegue que recubre el tórax (cabeza o hasta todo el cuerpo)
Carácter de los apéndices
Birrameos (unirrameos en copepodos) Divididos en : Proto (con coxopodito y basipodito) Epi Exo Endo (podio)
Características de la cutícula
Con sales de calcio
Con pigmentos
Células portadoras de pigmentos
Cromatoforos (tejido conjuntivo subdermico)
Pigmentos presentes en los cromatoforos
Rojo azul y amarillo ( carotenoides) (astaxantina rojo)
Marrones y negros ( tirosina +carotenoides=eumelanina)
Tipos de alimentación
Suspensivoros Herbívoros Carroñeros Carnívoros Parásitos Detritivoros
Sistema circulatorio
Con hemolinfa (con hemocianina y hemoglobinas) Con amebocitos (fagocitosis y coagulación, fibrinogeno-> fibrina)
El sistema circulatorio difiere en tener
Corazón vesicular
Menor presencia de capilares
Arterias con esfínter muscular
Los órganos de la excreción son:
1 canal excretor (con podocitos)
1saco terminal (con glándulas antenales y maxilares)
1 conducto de salida
Nefrocitos
Sistema nervioso
Con ganglios que tienden a fusionarse Con ojo nauplio y ojos complejos Cromatoforos Estatocistos Pelos sensoriales Estetascos (quimio receptores)
Características reproducción
Dioicos
Oviducto (pueden tener receptáculo seminal)
Conducto espermatico ( espermatoforo o pene)
Incubación de huevos
Tipos de larva
Nauplio, zoea, Protozoea y megalopa
Postlarva
Estadio sin madurez sexual
Órgano x
Produce hormonas ( se transportan a glándula sinusal)
Glándula sinusal
Distribuye neurosecreciones
Encargados de la regulación de la pigmentación cuticular
Cromatoporfirinas en glándula sinusal y tritocerebro
Órgano y
Desarrollo de gonadas
Tipos de mudas
Continuas o limitadas (madurez sexual)
Etapas de la muda
Pro ecdisis Ecdisis Post ecdicis Intermuda (Ecdisona)