CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALISTICA Flashcards

DERECHO

1
Q

¿Qué es la criminogénesis?

A

Estudio del origen de la conducta criminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las causas criminógenas?

A

Conjunto de factores y causas que resultan en conducta antisocial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué implica la criminodinámica?

A

Procesos que llevan a la conducta antisocial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una causa en criminología?

A

Relación entre objeto y efecto donde el efecto es la conducta antisocial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué diferencia hay entre causas mediatas e inmediatas?

A

Mediatas: origen, antecedentes; Inmediatas: detonan la situación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el índice criminológico?

A

Signo o síntoma que permite un diagnóstico criminológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las condiciones criminológicas?

A

Elemento de oportunidad para cometer un delito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un móvil criminógeno?

A

Elemento interno que lleva al sujeto a cometer un delito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un factor criminógeno?

A

Todo lo que favorece la realización de la conducta delictiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los factores criminógenos impelentes?

A

Factores que llevan a la persona a la conducta antisocial o criminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los factores criminógenos repelentes?

A

Factores que impiden la realización de la conducta o el delito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los factores predisponentes?

A

Factores que disponen anticipadamente a las personas a un fin determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los factores preparantes?

A

Factores externos que desinhiben a las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los factores desencadenantes?

A

Factores que precipitan el hecho delictivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los factores criminológicos?

A

Circunstancias o elementos que influyen en la producción de un resultado criminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los factores endógenos?

A

Factores que se encuentran dentro del individuo como biológicos y psicológicos.

17
Q

¿Cuáles son los factores exógenos?

A

Factores que se encuentran fuera del individuo como estado civil y ambiente.

18
Q

¿Qué es la victimología?

A

Estudio de la víctima y su relación con el delito.

19
Q

¿Qué es un factor victimógeno?

A

Condiciones que favorecen la victimización.

20
Q

¿Cuáles son las características de factores victimógenos según Exner?

A
  • Débil instinto de conservación
  • Credulidad
  • Imprudencia
21
Q

¿Qué establece Mendelsohn sobre los medios que hacen a alguien víctima?

A

Relación entre el ambiente endógeno, natural, y social.

22
Q

¿Qué son los factores sociales en la victimización?

A

Condiciones como escolaridad y trabajo que pueden hacer a alguien víctima.

23
Q

¿Qué tipo de actitudes pueden tener víctima y victimario?

A
  • Atracción
  • Rechazo
  • Indiferencia
24
Q

¿Qué es la precipitación victimal?

A

Cuando la víctima seduce o lleva a que se cometa el delito.

25
¿Qué son las secuelas de la victimización?
* Físicas * Emocionales * Sociales
26
La víctima puede ser afectada por su propia conducta. ¿Verdadero o Falso?
Verdadero
27
La victimología estudia únicamente a la víctima y no al victimario. ¿Verdadero o Falso?
Falso
28
¿Qué se necesita para ingresar a la escena del crimen?
* Guantes * Bolsas de plástico * Pinzas * Cubrebocas
29
¿Qué se debe hacer al ingresar a la escena del crimen?
Se debe seguir un proceso que incluye etiquetar indicios y utilizar equipo adecuado como guantes y bolsas de plástico. ## Footnote La técnica de ingreso varía dependiendo del lugar del crimen.
30
¿Cuáles son algunos de los elementos a utilizar en la práctica de encontrar indicios?
* Guantes * Bolsas de plástico * Pinzas * Cubrebocas ## Footnote Estos elementos son esenciales para preservar la evidencia en la escena del crimen.
31
¿Qué tipos de secuelas puede presentar una víctima de un delito?
* Físicas * Emocionales * Sociales ## Footnote La gravedad de las secuelas puede depender del nivel de conciencia sobre la violencia.
32
¿Cómo afecta el grado de conciencia de la violencia a las consecuencias del delito?
A menor grado de conciencia de la violencia, las consecuencias del delito son mayores. ## Footnote Esto se extiende en tiempo y gravedad.
33
¿Qué factores influyen en la reacción de la víctima ante un delito?
* Edad * Género * Características físicas * Peligrosidad del delincuente * Percepción del hecho * Circunstancias del delito ## Footnote Estos factores determinan cómo una persona puede reaccionar ante una situación de violencia.
34
¿Cómo se denomina la reacción de la víctima según los criminólogos?
Se denomina 'resistencia'. ## Footnote La resistencia puede manifestarse de diversas formas dependiendo del contexto y la persona.
35
¿Cuáles son algunas reacciones que puede tener una víctima ante un delito?
* Intensa angustia * Sorpresa * Respuesta agresiva ## Footnote La reacción puede ser inmediata o tardía, dependiendo de la persona y las circunstancias.
36
¿Qué es la cifra negra u oculta de la criminalidad?
Es cuando la víctima no presenta la denuncia correspondiente al delito. ## Footnote Esto puede deberse a varios factores, como temor o desconfianza en la justicia.
37
¿Por qué una víctima podría no presentar una denuncia?
* Temor a ser victimizada nuevamente * Perjuicio al autor si es un familiar * Considerar el hecho no grave * Desconfianza en la justicia * Pérdida de tiempo en trámites * Sentirse responsable del delito * Falta de pruebas o desconocer al autor * Presión familiar ## Footnote Estas razones reflejan la complejidad de la decisión de denunciar un delito.
38
¿Para qué le sirve a la administración que se presente una denuncia?
* Conocer el delito * Conocer al delincuente * Conocer la zona del delito * Aplicar medidas penales, correccionales y preventivas * Evitar nuevos delitos ## Footnote La denuncia es crucial para la prevención del crimen y la justicia.
39
¿Cuáles son algunas consecuencias para el proceso penal de la víctima?
* Humillación social * Conocimiento público de la situación * Estigmatización familiar * Responsabilidad de la agresión * Aislamiento * Depresión * Temor a nuevos delitos ## Footnote Estas consecuencias pueden afectar significativamente la vida de la víctima.