Crecimiento y Desarrollo Flashcards
Crecimiento
Aumento de tamaño y número de células
Desarrollo
Capacidad de adquisición de funciones o perfeccionamiento de éstas
Caracteristicas C y D
- Dirección
- Velocidad
- Ritmo
- Secuencia
Tipos de crecimiento y picos máximos
- General (3 mes VIU, primeros 2 años y pubertad)
- Neural (Primeros 2 años)
- Genital (Pubertad)
- Linfático (Edad escolar)
- Suprarrenal (In útero)
Crecimiento general
Esqueleto, longitud, peso, vísceras y vol. sanguíneo.
Crecimiento linfático
6-12 años
Ganglios palpables en los púberes.
Crecimiento neural
Peso del cerebro
- Al nacer: 350g
- 1° año: 900g
- Final: 1350g
Cierre fontanela anterior
18-19 meses
Cierre fontanela posterior
3-4 meses
C y D del escolar
aumento 3 - 3.5 kg y 6 cm al año
Áreas de desarrollo
- Neuromotor
- Lenguaje
- Emocional
- Cognoscitivo social
1 mes
- Motor grueso: sostén cefálico parcial
- Motor fino: mano empuñada, fija la mirada (30cm)
- Lenguaje: llanto consolable
- Social adaptativo: reconoce vos de mamá
2 meses
- Motor grueso: sostén cefálico
- Motor fino: abre las manos, llanto, sigue objetos
- Lenguaje: balbuceos, sonrisa social
- Social adaptativo: identifica a mamá
4 meses
- Motor grueso: Rodamientos
- Motor fino: control ojo-mano-boca
- Lenguaje: vocaliza
- Social adaptativo: sonrisa
8 meses
- Motor grueso: sedestación, reacciones posturales
- Motor fino: cambia objetos de una mano a otra
- Lenguaje: monosílabas
- Social adaptativo: llanto, angustia de separación
10 meses
- Motor grueso: arrastra, inicia gateo
- Motor fino: toma dos objetos y aplaude
- Lenguaje: imita sonidos
- Social adaptativo: junta objetos
12 meses
- Motor grueso: gatea y camina con ayuda
- Motor fino: señala con el dedo, pinza fina completa, da y toma objetos
- Lenguaje: 3 a 5 palabras (mamá y papá)
- Social adaptativo: aplaude
Control de esfínteres
Inicia: 18-24 meses
- Anal: 2-3 años
- Vesical: 3-5 años
Crecimiento Linfoide-Escolar
Etapa escolar 1° lugar en velocidad de crecimiento. Se palpan gánglios.
Neumatización senos frontales
6-8 años
Pubertad: cambios básicos
- Maduración caracteres sexuales 2°
- Adquisición de la capacidad de procreación
- Cambios en la composición corporal
- Estirón puberal
Leptinas
Hormonas responsables del inicio y progresión de la pubertad
Gonadarquia
- Aumenta la secreción de GnRh
- Picos de LH: inicio de ovulación y espermatogénesis