Craneo Flashcards
¿Cuántos huesos componen el neurocráneo?
8 huesos
¿Cuáles son los huesos pares del cráneo?
- Temporales
- Parietales
¿Cuáles son los huesos impares del cráneo?
- Frontal
- Etmoides
- Esfenoides
- Occipital
¿Qué características tienen los huesos del cráneo?
Son huesos planos, cubiertos por periostio (pericráneo) y tapizados por duramadre
¿De qué están formados los huesos del cráneo?
Dos láminas de hueso compacto (tablas interna y externa) y una capa de hueso esponjoso (diploe)
¿Qué son las suturas en el cráneo?
Articulaciones entre los huesos del cráneo
Nombra cuatro suturas importantes del cráneo.
- Sutura coronal
- Sutura sagital
- Sutura escamosa
- Sutura lambdoidea
¿Qué es el hueso frontal?
Hueso impar, mediano y simétrico, ubicado en la parte anterior del cráneo
¿Cuántas caras tiene el hueso frontal y cuáles son?
- Anterior
- Inferior
- Posterior
¿Qué accidentes presenta la cara anterior del hueso frontal?
- Glabela
- Sutura frontal (sutura metópica)
- Eminencias frontales
- Arcos superciliares
¿Cómo se describe la porción nasal del hueso frontal?
Tiene forma de letra U abierta hacia atrás
¿Qué estructura articula con la espina nasal del hueso frontal?
- Huesos nasales (adelante)
- Lámina perpendicular del etmoides (atrás)
¿Qué partes componen el hueso etmoides?
- Lámina perpendicular
- Lámina cribosa
- Laberintos etmoidales
¿Qué función tiene la lámina cribosa del etmoides?
Forma el techo de las cavidades nasales y tiene orificios para los nervios olfatorios
¿Qué estructuras se encuentran debajo de cada cornete nasal?
Meatos nasales
¿Cómo se describe el hueso esfenoides?
Impar, mediano y simétrico, situado en la base del cráneo
Nombra las partes del hueso esfenoides.
- Cuerpo
- Alas menores (2)
- Alas mayores (2)
- Apófisis pterigoides (2)
¿Qué es la silla turca en el esfenoides?
Aloja a la hipófisis
¿Qué estructuras pasan a través del conducto óptico?
- Nervio óptico (II)
- Arteria oftálmica
¿Qué orificio permite el paso del nervio mandibular?
Foramen oval
¿Qué estructura se articula con el vómer en el esfenoides?
Pico esfenoidal
¿Cuál es la función de las apófisis pterigoides del esfenoides?
Se articula con el hueso palatino y delimita el conducto pterigoideo
¿Qué nervios pasan a través de la fisura orbitaria superior?
- Nervios oculomotor (III)
- Troclear (IV)
- Abducens (VI)
¿Qué es la meníngea media?
Es un término relacionado con la anatomía del cráneo.
Se refiere a una de las arterias que irriga las meninges.
¿Cuál es el origen del conducto pterigoideo?
Se origina por dos raíces: medial y lateral.
Estas raíces delimitan el conducto pterigoideo.
¿Qué estructuras pasan por el conducto pterigoideo?
A, V y N vidianos.
A: Arteria, V: Vena, N: Nervio.
¿Qué músculos se insertan en la lámina medial de la apófisis pterigoides?
Músculo tensor del velo del paladar.
Este músculo es importante para la función del paladar.
¿Qué se encuentra en la cara posteroinferior del hueso occipital?
Foramen magno, porción basilar, tubérculo faríngeo.
El foramen magno permite el paso de estructuras importantes como la médula espinal.
¿Qué estructuras pasan por el foramen magno?
Raíces del n. accesorio (XI), arteria vertebral, meninges.
También permite la transición bulbomedular.
¿Qué forma la cresta occipital interna junto con el surco del seno sagital superior?
Eminencia cruciforme.
Esta estructura es importante en la anatomía del cráneo.
¿Qué articulaciones tiene el hueso occipital?
Articula con el atlas.
Esto es crucial para la movilidad de la cabeza.
¿Cuál es la forma del hueso parietal?
Tiene forma cuadrilátera.
Este hueso ocupa la parte lateral y superior del cráneo.
¿Cuáles son las caras del hueso parietal?
Externa (exocraneal y convexa) e interna (endocraneal y cóncava).
Cada cara tiene características específicas que las distinguen.
¿Qué estructuras se insertan en la cara externa del hueso parietal?
Músculo temporal, fascia temporal.
Estas inserciones son importantes para la función muscular.
¿Qué son los huesos suturales?
Huesos supernumerarios, pueden ser verdaderos o falsos.
Los verdaderos se sueldan a los huesos y los falsos son independientes.
¿Qué se relaciona con la cara endocraneal del hueso temporal?
Porciones escamosa y petrosa.
La porción timpánica no se ve desde el endocráneo.
¿Qué pasa por el foramen mastoideo?
Vena emisaria mastoidea.
Este foramen es importante para la circulación venosa.
¿Qué nervios están presentes en la cara posterior del peñasco?
N facial (VII), N vestibulococlear (VIII).
Estos nervios son cruciales para las funciones auditivas y del equilibrio.
¿Qué es el pterion?
Ponte de encontro entre os ossos parietal, temporal, esfenóide, frontal
¿Dónde se inserta el músculo pterigoideo lateral?
En la lámina lateral de la apófisis pterigoides.
Este músculo es importante para la masticación.
¿Qué estructuras se encuentran en la cara inferior del hueso temporal?
Fosa yugular, orificio externo del conducto carotídeo.
Estas estructuras son importantes para la anatomía vascular.
¿Qué es la eminencia arcuata?
Corresponde al relieve del conducto semicircular anterior del oído interno.
Es importante para la audición y el equilibrio.