cráneo Flashcards
¿Qué elemento del hueso frontal se articula con los huesos nasales?
Espinal del fronta
¿Cómo se denomina el punto craneometrico donde se reúnen la sutura coronal, sagital y metopica?
Bregma
En la cara anterosuperior de la porción petrosa del temporal se pueden localizar alguna de
estas:
Foseta de Gasser
Verdadero de la porción basilar del occipital:
Al articularse con el cuerpo del esfenoides forma el clivus
Si las arterias y venas en sus estructura tienen las mismas capas como explicas que las arterias mantienen su estructura tubular o cilíndrica a diferencia de las venas:
Mayor grosor de la capa media
La fosa orbitaria se separa de la temporocigomática a partir de:
Cresta esfenotemporal
Forma la parte central del borde libre del paladar duro:
Espina nasal posterior
Las masas laterales del etmoides presentan:
A)Lamina papirácea en la cara externa
B) 6 caras por su forma cubica
C) Cornetes medio superior y son salientes de la cara interna
CORRECTA: D) Todas
¿Qué atraviesa el agujero parietal?
Vena emisaria de Santorini
Inferior a la escama del temporal se localiza el conducto auditivo externo, ¿Qué relieves óseos se localizan en la porción superior del mismo?
Espina suprameatica
El m. masetero tiene su inserción en:
A) Cara externa de apf. cigomática
B) Borde inferior de apf. cigomática
CORRECTA: C) A Y B
A que estructura del laberinto óseo corresponde la eminencia arcuata del peñasco
Conducto semicircular superior
La estructura denominada eminencia cruciforme se localiza en:
Cara endocraneana de la escama del occipital
De la cara inferior del temporal:
El surco de la a. occipital es lateral a la ranura digástrica
Da salida al N. facial:
Conducto auditivo interno
Pasan por el canal etmoidal anterior:
A. etmoidal anterior y N. nasal interno
Por aquí sale en N. hipogloso:
Agujero condíleo anterior
Hiperplasia muscular traduce:
Aumento en el número de células musculares
Verdadero del orificio estilomastoideo
Anterior al hiato carotideo y posterior a la apf. estiloides
Lamina papirácea o hueso plano del etmoides corresponde a:
Cara externa de masas laterales
Estructuras que cruzan la fisura orbitaria superior o hendidura esfenoidal:
N. motor ocular común
M. trapecio y occipital se insertan en:
Línea curva occipital superior
Se insertan en el tubérculo faríngeo de la apf. basilar del occipital:
Aponeurosis faríngea y m. constrictor superior de la faringe
No pasa por el agujero rasgado posterior/orificio yugular:
N. gran hipogloso
Apf. cista galli es donde se inserta:
Hoz del cerebro
Visibles impresiones de la a. meníngea media
Fosa parietal
Anterior al orificio auditivo externo:
Todas las anteriores
Orificios en las alas mayores del esfenoides, excepto:
Agujero óptico
M. que se inserta en la apf. Mastoides
Esplenio
Función del sistema linfático excepto:
A) Transportar liquido intersticial del sistema venoso superifical al sistema venoso
profundo
B) Absorber y transportar grasas
C) Crear mecanismos de defensa
D) Drenar liquido intersticial y transportar linfa
correcta:E) Todas las anteriores
Unión de la cresta esfenoidal inferior con anterior forma
) Pico del esfenoides
Si el cartilafo articular no posee vasos sanguíneos, ¿como se nutre?
Sinovia
Origen de la a. etmoidal anterior:
Oftálmica
Asterion corresponde a:
Angulo posteroinferior del parietal
¿Con qué se continúan las crestas laterales del frontal en el cráneo articulado?
Línea curva temporal superior
Se inserta en la línea temporal superior:
ninguna
Pasa por el foramen condileo posterior:
Vena condílea
Aponeurosis del m. temporal se inserta en:
Línea curva temporal superior
Pasan por el agujero oval:
N. mandibular
Articulaciones sinoviales se caracterizan por:
Tener una cavidad y capsula articular
Parte más convexa del parietal:
Eminencia
Ramillete de Riolano se insertan en:
Apf. estiloides
Con respecto al hueso esfenoides, elige lo correcto:
Se articula anterior con el vómer
Ejemplo de anastomosis por convergencia:
Origen de a. basilar
Centro de osificación del parietal aparece en:
2 mes VIU
Union de porción escamosa del temporal al soldarse con la base e la roca origina:
Cisura petroescamosa posterior
¿Donde se localiza la foseta troclear?
Porción horizontal del frontal
En cara anterior del esfenoides:
Cresta esfenoidal en la línea media del cuerpo del esfenoides
Porción petrosa del temporal:
Tegmen tympani esta anterior a la eminencia arcuata
Conducto por el que pasa el N. facial dentro del peñasco del H. temporal:
Acueducto de Falopio