Cráneo Flashcards

1
Q

Parte inferior y anterior del cráneo que forma las órbitas, las cavidades nasales y las cavidades orales; el esqueleto facial

A

Viscerocráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Huesos del viscerocráneo

A

Solo tres de ellos son huesos no apareados, y se sientan en la línea media: la mandíbula, el etmoides y el vómer; hay seis pares de huesos simétricos pareados: los maxilares, las conchas nasales inferiores, así como los huesos cigomático, palatino, nasal y lagrimal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A continuación, el neurocráneo se compone de ocho huesos

A

los huesos frontal, etmoide, esfenoides y occipital, que son singulares y se colocan en la línea media; luego dos huesos temporales y dos parietales, que están emparejados bilateralmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el neurocráneo se puede dividir , que serían como el techo y el piso del neurocráneo

A

en la calvaria, o escutelaria, y la base craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

abertura de la cavidad nasal,tabique nasal formado por el hueso etmoidal superiormente y el vómer inferiormente, conchas nasales medias, que también forman parte del hueso etmoidal; y las conchas nasales inferiores, que son sus propios huesos separados

A

abertura piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el maxilar se articula con los huesos cigomáticos, y anterior a esta articulación e inferior a cada órbita están, a través de los cuales pasan el nervio infraorbitario y los vasos.

A

los agujeros infraorbitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el centro los cigomáticos, tienen una pequeña abertura a través de la cual pasan los vasos y nervios cigomaticofaciales para llegar a las mejillas y hacernos sonrojar cuando se nos felicita.

A

agujero cigomaticofacial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

se articula con el hueso maxilar y esfenoides para formar el piso de la órbita y también forma los bordes lateral e inferior de la órbita

A

proceso orbital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se articula con el hueso temporal para formar el arco cigomático, y contribuye al límite inferior de la fosa temporal.

A

proceso temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El ángulo donde cada rama se une al cuerpo se llama ángulo de la mandíbula, donde se inserta parte del

A

músculo masetero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un poco lateral y posterior a la protuberancia mental, está el agujero mental, un agujero a través del cual pasan los

A

vasos mentales y el nervio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El borde superior de cada rama tiene un proceso coronoides anterior, que es delgado y triangular, con la muesca mandibular posterior a ella.

A

coronoides anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La muesca mandibular es una depresión cóncava que separa el proceso coronoides del proceso condiloide posterior a él, que es grueso y de forma redonda, y se articula con la fosa mandibular del hueso temporal para formar la

A

articulación temporomandibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es un hueso plano no apareado que tiene dos partes: la parte escamosa, que es plana y orientada verticalmente; y la parte orbital orientada horizontalmente, que forma el piso anterior de la cavidad craneal y el techo de las órbitas.

A

Frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una vista externa del hueso muestra, justo donde estas dos porciones del hueso frontal se unen, una cresta sobre la órbita, a cada lado. En la parte medial de cada uno, el nervio supraorbitario y los vasos pasan a través del foramen supraorbitario o muesca.

A

márgenes supraorbitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la parte escamosa del hueso frontal presenta impresiones en su superficie que corresponden a los lóbulos frontales, y en la línea media está el seno sagital que termina en aquella que proporciona una fijación al falx cerebri.

A

Cresta frontal

17
Q

en la parte media del hueso frontal hay un área, y debajo de esto es donde el hueso frontal se articula con los huesos nasal, maxilar y lagrimal.

18
Q

Forma parte de: el tabique nasal, las paredes laterales y el techo de las cavidades nasales, la pared medial de las órbitas y la fosa craneal anterior.

19
Q

Cada hueso temporal consiste en una parte

A

escamosa, timpánica, mastoidea y petrosa.

20
Q

La parte escamosa es plana y tiene una superficie externa lisa y convexa donde se une el

A

músculo temporal

21
Q

La parte escamosa también tiene una depresión para articularse con la mandíbula.

A

fosa mandibular

22
Q

Justo detrás de esta superficie articular, que forma la mayor parte del meato acústico externo y proporciona una superficie de unión para la membrana timpánica

A

parte timpánica

23
Q

La parte del hueso temporal más posterior y da puntos de unión al músculo occipital y al músculo auricular posterior, tiene el proceso mastoideo, que es posterior al meato acústico externo, y lateral al proceso estiloides, que pertenece a la parte petrosa

24
Q

Desde una vista interna y superior del hueso temporal, podemos ver una abertura en la parte petrosa

A

meato acústico interno

25
Está formado por cuatro huesos: la parte escamosa del hueso frontal, ambos huesos parietales y la parte escamosa del hueso occipital
Calvaria (techo)
26
Suturas
Entre el hueso frontal y ambos parietales, está la sutura coronal; entre ambos huesos parietales, está la sutura sagital, en la línea media; y entre ambos huesos parietales y el hueso occipital, está la sutura lambdoidea, llamada así por la letra griega lambda, a la que es similar
27
Cuando la sutura lambdoidea se encuentra con la sutura sagital, este punto se llama
lambda
28
donde la sutura sagital se encuentra con la sutura coronal, este punto se llama
Bregma
29
Posterior a la bregma está, que es la parte más superior de la calvaria.
vértice
30
donde la calvaria se encuentra con la base del cráneo, tenemos la
protuberancia occipital externa
31
en una vista lateral del casquete craneal, se puede ver, conecta los huesos temporal y parietal
la sutura escamosa
32
En el extremo anterior de la sutura escamosa, los huesos frontal, parietal, temporal y esfenoides se unen para formar una letra "H", esto se llama
pterion