Craneo Flashcards
Por donde pasan los principales nervios sensitivos de la cara
Incisura supra orbitaría, foramen infraorbitario, foramen mentoniano
En que hueso Forma de manera escasa parte del neuro cráneo y más del visero cráneo
El etmoides
Qué punto Craneométrico se encuentra sobre la división anterior de la arterias meningea media
Pterion 
Que une lambda
Unión de sutura lambdoidea y sagital
Punto de unión Bregma
Unión de sutura sagital y coronal
Vertex
Punto superior del cráneo
Donde se encuentra el seno petroso inf
Sobre fisura preoccipital
Punto craneometrico definido por la punta de protuberancia externa
Inión
Que otorga al craneo un aspecto casi cuadrado
Eminencias frontales
Que separa la sutura coronal
Frontal y parietales
Que separa la sutura sagital
Huesos parietales
Que separa la sutura lambdoidea
Parietal y temporal del hueso occipital
Por que está formado el bregma
Intersección de sutura sagital y coronal
Que conectan las venas emisarias
Venas de piel cabelluda con senos venosos de la duramadre
Origen de nervio suboccipital
Ramo post de nervio espinal C1
Recorrido de el nervio suboccipital
Entre el craneo y vertebra C1 y llega al 🔺 suboccipital
Distribución de nervio suboccipital
Músculos de 🔺 suboccipital
Origen de nervio occipital mayor
Ramo posterior de nervio espinal C2
Recorrido de el nervio occipital mayor
Inf al oblicuo menor de la cabeza y asciende a la parte posterior de la piel cabelluda
Distribución de nervio occipital mayor
Piel sobre el cuello y hueso occipital
Origen de nervio occipital menor
Ramos anteriores de los nervios espinales C2-C3
Recorrido de el nervio occipital menor
Directamente a la piel
Distribución de nervio occipital menor
Piel de parte postero lateral superior del cuello detrás de la oreja
Recorrido de el nervio ramos posteriores de c3-7
Segmentarías ente a músculos y piel
Distribución de ramos posteriores nervios c3-7
Músculos intrínsecos del dorso junto a Columna vertebral
Huesos que están unidos por cartílago hialino en infancia
Esfenoides y occipital
Quien atraviesa al foramen estilomastoideo
Nervio facial y arteriaestilomastoidea
Quien forma el límite anterior del surco prequiasmatico
Limbo esfenoidal
Que significa clinoides
Pata de cama
Contenido de Foramen ciego
Venas emisario nasal en el 1% de la población
Foramenes Cribosos en la lámina cribosas
Axones de células olfatorias
Contenido:Foramenes etmoidales anterior y posterior
Vasos y nervios etmoidales
Contenido del conducto óptico
Nervio óptico y arteria Oftalmica
Contenido de la fisura orbitaría superior
Venas oftálmicas nervio oftálmico V1, Nervio craneal tres, cuatro, y seis. Fibras simpática
Contenido del foramen redondo
Nervio maxilar V2
Contenido del foramen oval
Nervio mandibular V3 y arteria meníngea accesoria
Contenido del foramen espinoso
Arteria y vena meninges medias y ramo meníngeo V3
Contenido del foramen rasgado
Nervio petroso profundo y algunas ramas de la arteria meníngea media y venas pequeñas
Contenido del surco o hiato del nervio petroso mayor
Nervio petroso mayor y rama petroso de la arteria meníngea media
Contenido del foramen magno
Medula oblonga y meninges: arterias vertebrales, nervio craneal 11, venas de la duramadre, arterias espinales anterior y posteriores
Contenido del foramen yugular
Nervios craneales nueve 10:11, bulbo superior de la vena yugular interna, seno petroso inferior y sigmoidea, ramas meníngea de la arteria faringe ascendente y occipital
Contenido del conducto del nervio hipogloso
Nervio hipogloso
Contenido del conducto condíleo
Vena emisaria qué pasa Desde el seno sigmoideo a las venas vertebrales en el
Contenido del foramen mastoideo
Vena emisaria mastoideas desde el seno sigmoideo y la rama meníngea de la arteria occipital
Límite entre fosas cranéales media y posterior
Borde superior de la porción Petrosa del hueso temporal lateral y el dorso de la silla turca medialmente
Límite anterior de fosa hipofisiaria
Surco prequiasmatico
Por donde pasa la arteria laberíntica
Meato acústico interno
Que nervios pasan por el meato acústico interno
VII/VIII
Ramo mayor de la bifurcación del nervio frontal
Nervio supraorbitario
Ramo menor de la trifurcación del V, proximal a la fisura orbitaría superior
Nervio lagrimal
Ramo terminal del nervio etmoidal anterior
Nasal 
Nervios cutáneos derivados de V1
Supraorbitario, supra troclear, lagrimal, infra troclear, nasal externo
De donde derivan los ramos alveolares Superiores
Del nervio infraorbitario derivado de v2
Inerva la piel del párpado superior
Nervio oftálmico V1
Inerva la piel del párpado inferior
Nervio maxilar V2
Principal soporte pasivo de la mandíbula
Ligamento esfenomandibular
Cuales son los músculos de la masticación
Temporal, masetero, pterigoideo lat y medial
Quien inerva el buccinador
VII
Nervio sensitivo para los 2/3 ant de la boca
Nervio lingual
Quien inerva al digástrico
Nervio facial y mandibular
Quien inerva al estilohioideo
Nervio facial
Quien inerva al milohioideo
V3
Ramas de la arteria máxilaren su primera rama
Auricular profunda, timpánica anterior, meníngea media, meníngea accesoria y alveolar inferior
Ramas de la porción pterigoide de la arteria maxilar
Arteria maseterica, temporales profundas, ramas pterigoidea, a bucal
Ramas de la porción pterigopalatina de la arteria maxilar
A alveolar superior posterior, arteria infraorbitaria, a del conducto pterigoideo, rama faríngea, arteria palatina desencente, arteria esfenopalatina
Motor principal de la profusion del mentón
Pterigoideo lat
Con