coxal +isquion+ilion Flashcards
funcion principal del miembro pelviano
impulsar el tronco
soporte del peso
sus diferenciacion con el miembro toracico
-mayor robustez
-huesos mas largos con angulos mas cerrados
segmentos del miembro pelviano
-cinturon pelvico : coxal
-muslo : femur
-pierna : tibia perone
-pie : tarso metatarso y falanges
hueso del coxal elementos
2 huesos que se unen en sinfisis pelvica :
ilion
isquion
pubis
formacion del acetabulo
union del ilion y del isquion
elementos del acetabulo
- fosa del acetabulo
-cara semilunar
-incisura acetabular
incisura del acetabulo en bovino
dos escotadura acetabular
incisura del acetabulo en equido
una escotadura acetabular
incisura acetabular en cerdo
una escotadura acetabular
incisura acetabular en perros
una escotadura acetabular
posicion del ilion
craneodorsal
posicion del isquion
caudoventral
posicion del pubis
craneoventral
coxal de equido
− Cara semilunar del acetábulo sin dividir
− Suelo óseo de la pelvis casi plano
− Tuberosidad isquiática presenta dos eminencias
COXAL DE BOVINO
− Cara semilunar del acetábulo dividida en dos
partes
− Suelo óseo más cóncavo que en équidos
− Tuberosidad isquiática dividida en tres eminencias
coxal de perro
− Alas rectangulares dispuestas casi verticalmente
− Cara glútea excavada en una profunda fosa
− Incisura del acetábulo profunda
coxal de pequeno rumiante
− Alas triangulares
− Cara semilunar no dividida
− Incisura del acetábulo convertida en orificio
− Tuberosidad isquiática dividida en tres eminencias
coxal de cerdo
− Alas casi paralelas
− Espina isquiática muy elevada y cortante
def de la pelvis
es el conjunto óseo formado por los dos coxales, el sacro y las primeras vértebras caudales.
diametro vertical
desde el extremo craneal de la
sínfisis isquiopubiana a la pared dorsal de la pelvis
DIAMETRO TRANSVERSO
− Diámetro transverso: línea que une los tubérculos para el m. psoas menor
diametro conjugado
− Diámetro conjugado: línea que une el promontorio sacro al extremo craneal de la sínfisis isquiopubiana
dismorfismo sexual ejemplo
− Mayor amplitud de la cavidad pélvica en hembras
− Pubis más delgado en hembras
con que articulan los 2 coxales
la art intercoxal que se llama sinfisis pelvica
como evoluciona la sinfisis pelvica con el paso de los anos
en sinostosis
sinfisis pelvica en equidos
la osificación de la lámina fibrocartilaginosa intercoxal es en sentido craneocaudal y no llega a completarse
SINFISIS PELVICA EN BOVINO
la osificación es en dirección caudocraneal, llegando a completarse totalmente
ligamentos de la sinfisis pelvica
- lig pubico craneal : de un pecten al otro
- lig de la arcada isquiatica : une la sinfisis por la parte caudal