Costos Flashcards
¿Qué son los costos directos?
Costos que pueden ser atribuidos directamente a un producto, departamento o proyecto específico, como materiales y mano de obra directa.
¿Qué son los costos indirectos?
Costos que no pueden ser atribuidos directamente a un producto o proyecto específico y son necesarios para el funcionamiento general, como alquiler y utilidades.
¿Cómo se clasifican los costos directos?
En costos de materiales directos y costos de mano de obra directa.
¿Cómo se clasifican los costos indirectos?
En costos indirectos de fabricación, costos administrativos y costos de venta.
¿Qué son los costos fijos?
Costos que no cambian con el nivel de producción o ventas, como el alquiler de la fábrica.
¿Qué son los costos variables?
Costos que varían directamente con el nivel de producción o ventas, como materias primas y costos de embalaje.
¿Cómo se comportan los costos fijos a diferentes niveles de producción?
Los costos fijos totales permanecen constantes, pero el costo fijo por unidad disminuye a medida que aumenta la producción.
¿Cómo se comportan los costos variables a diferentes niveles de producción?
Los costos variables totales aumentan proporcionalmente con la producción, mientras que el costo variable por unidad permanece constante.
¿Qué es la asignación de costos?
El proceso de identificar, acumular y asignar costos a los objetos de costo, como productos, departamentos o proyectos.
¿Qué es el prorrateo de costos?
La distribución de costos indirectos entre diferentes departamentos o productos basado en algún criterio de asignación.
¿Qué métodos de asignación de costos existen?
Métodos como el de costos directos, escalonados, recíprocos y ABC (costeo basado en actividades).
¿Qué es el costeo basado en actividades (ABC)?
Un método que asigna costos indirectos a productos y servicios basándose en las actividades que consumen recursos.
¿Qué es un balance general?
Un estado financiero que muestra los activos, pasivos y el patrimonio neto de una empresa en un momento específico.
¿Cuáles son los componentes principales de un balance general?
Activos, pasivos y patrimonio neto.
¿Qué tipos de activos se presentan en un balance general?
Activos corrientes y activos no corrientes (fijos).
¿Qué tipos de pasivos se presentan en un balance general?
Pasivos corrientes y pasivos no corrientes.
¿Qué es el patrimonio neto?
La diferencia entre los activos y pasivos de una empresa, representando el valor residual de los propietarios.
¿Qué es un estado de resultados?
Un estado financiero que muestra los ingresos, costos y gastos de una empresa durante un periodo específico, reflejando su desempeño financiero.
¿Qué elementos componen el estado de resultados?
Ingresos, costos de ventas, gastos operativos, otros ingresos y gastos, y el resultado neto.
¿Cómo se calcula el margen bruto?
Margen Bruto = Ingresos - Costos de Ventas.
¿Qué es el estado de flujo de efectivo?
Un estado financiero que muestra las entradas y salidas de efectivo de una empresa durante un periodo específico, clasificadas en actividades operativas, de inversión y de financiamiento.
¿Cuáles son las tres secciones del estado de flujo de efectivo?
Actividades operativas, actividades de inversión y actividades de financiamiento.
¿Por qué es importante el flujo de efectivo operativo?
Porque muestra la cantidad de efectivo generado o utilizado por las operaciones principales del negocio, indicando su capacidad para mantener y expandir las operaciones.
¿Qué es la presupuestación?
El proceso de crear un plan financiero detallado que proyecta los ingresos, costos y gastos esperados para un periodo futuro.
¿Qué técnicas de elaboración de presupuestos existen?
Técnicas como el presupuesto base cero, el presupuesto incremental, el presupuesto flexible y el presupuesto por programas.
¿Qué es el presupuesto base cero?
Un enfoque en el que cada nuevo periodo presupuestario comienza desde cero, justificando cada gasto nuevo en lugar de basarse en cifras históricas.
¿Qué es el presupuesto incremental?
Un enfoque que ajusta los presupuestos del periodo anterior en función de incrementos o disminuciones planificadas en ingresos y gastos.
¿Qué es el presupuesto flexible?
Un presupuesto que se ajusta en función de los niveles reales de actividad, permitiendo variaciones en los costos y gastos en relación con los ingresos reales.
¿Qué es el análisis de variaciones?
El proceso de identificar y analizar las diferencias entre los presupuestos y los resultados reales, determinando las causas de estas variaciones.
¿Cuáles son las variaciones comunes que se analizan?
Variaciones en ingresos, costos directos, costos indirectos y gastos operativos.