Cosas clave Flashcards
Metamorfopsias y drusas
DMAE
Miodesopsias y fotopsias
Desprendimiento de vítreo post
Mancha rojo cereza
Obstrucción de la arteria central de la retina
Hemorragia en llama
Trombosis de la vena central de la retina
Techo que se cae de arriba a abajo
Desprendimiento de retina inferior
Techo que se cae de abajo a arriba
Desprendimiento de retina superior
Ceguera progresiva en diabético
Edema de mácula (aumento de permeabilidad vascular)
Ceguera brusca en diabético (2)
Hemorragia vítrea
Desprendimiento de retina traccional
Grado IV de la clasificación de Keith-Wegener
HTA maligna (retinopatía hipertensiva)
Visión en cañón de escopeta y ceguera nocturna (hemeralopía)
Retinosis pigmentaria
Varón joven, sometido a estrés / tto con corticoides, visión borrosa con escotoma central y metamorfopsias
Coriorretinopatía serosa central
Pupila de Argyll-Robertson
Miosis bilateral
Pupila del sd de Horner
Miosis unilateral
Pupila tónica de Adie
Midriasis unilateral
Pérdida de visión con edema macular en un niño
Neuritis viral, o postvacunación
Pérdida de visión con edema macular en mujer joven
Neuritis retrobulbar (asociado a esclerosis múltiple)
Pérdida de visión con edema macular en varón 55-65 años
NOIA NA
Pérdida de visión con edema macular en mujer <65 a
NOIA A (asociada a arteritis de la temporal)
Causa más frecuente de parálisis del III par
DM (y tumor)
Causa más frecuente de parálisis del IV par
traumatismo
Causa más frecuente de parálisis del VI par
DM
Ojo rojo doloroso con pupilas en miosis y disminución de la agudeza visual
Uveítis anterior
Causa más frecuente de ojo rojo no doloroso
Hiposfagma
Ojo rojo no doloroso con folículos
Conjuntivitis vírica
Ojo rojo no doloroso con papilas
Conjuntivitis alérgica
Ojo rojo doloroso con pupilas normales
Queratitis o ulcera corneal
Ojo rojo doloroso con pupilas midriáticas medias arreactivas
Glaucoma agudo
URGENCIA!
Causa más frecuente relacionada con la uveítis anterior
adultos: espondilitis anquilosante
niños: artritis juvenil
Causa más frecuente relacionada con la uveítis posterior
Toxoplasmosis
Fenómeno de Tyndall
Grasa de carnero (por precipitados retroqueráticos)
Hipopión
Uveítis anterior
Snowballs o snowbanks
Uveítis intermedia
Causa más frecuente de retinitis en VIH
CMV
Afectación ocular más frecuente en VIH
Retinopatía por VIH
Fondo de ojo con imagen en pizza de queso y tomate
CMV
Patología más frecuente que se da tras la reconstitución inmune en VIH (TARGA)
Respuesta inmune contra CMV
Cicatriz en el polo posterior
Uveítis posterior por toxoplasma
Tratamiento de las queratitis químicas
Lavado abundante con suero
¿Con qué se relaciona la úlcera por acantamoeba?
Lentes de contacto
dx con biopsia
Causa principal de las queratitis herpéticas
VHS 1
tb VHZ
Úlceras epiteliales dendríticas
Queratitis herpética
Enrojecimiento sectorial de la esclera que blanquea con fenilefrina / adrenalina
Epiescleritis
Enrojecimiento sectorial de la esclera que NO blanquea con fenilefrina / adrenalina
Escleritis
Tratamiento epiescleritis / escleritis
Epiescleritis: AINE
Escleritis: AINE + corti
Causa principal conjuntivitis vírica
Adenovirus
Causa principal conjuntivitis bacteriana
S. aureus
Tratamiento de la conjuntivitis vírica (3)
lágrima artificial
antibiótico
AINEs tópicos
Tratamiento de la obstrucción vena central de la retina
El de las complicaciones
Tratamiento de la trombosis de la arteria central de la retina (3)
Masaje
Paracentesis CA
O2 al 95%
Tratamiento del desprendimiento de retina
Qx
Tratamiento del edema macular en DM
fotocoagulación focal con láser
Tratamiento de la hemorragia vítrea en DM
panfotocoagulación
Tratamiento de la DMAE seca
No hay tto
Tratamiento de la DMAE exudativa
Antiangiogénicos
Antiangiogénicos (3)
ranibizumab
bevacizumab
aflibercept
Tratamiento de la neuritis retrobulbar
Corticoides iv megadosis
Tratamiento de la NOIA A
Corticoides iv 1mg/kg
Si neuritis: 1g/día
Tratamiento de la uveítis anterior (2)
midriáticos
corticoides tópicos (+- orales)
Tratamiento de la uveítis intermedia
Inyecciones perioculares de corticoide
Tratamiento de la uveítis posterior
Etiológico
Varón joven con aftas orales y bucales
Síndrme de Behçet
Tratamiento del glaucoma crónico (3)
análogos de prostaglandinas
beta bloq
si no funciona: trabeculoplastia láser
Tratamiento del glaucoma agudo (6)
Tópico: pilocarpina + b bloq + miótico
Sistémico: manitol + acetazolamida
Definitivo: iridotomía con láser yag en ambos ojos
Tratamiento de la queratitis herpética por VHS1 (3)
midriáticos
antibióticos
aciclovir
Tratamiento de la queratitis herpética por VHZ (2)
aciclovir
corticoides
¿Qué fármaco puede producir neuritis ópticas?
etambutol
Causa más frecuente de exoftalmos bi/uni lateral en el adulto
Oftalmopatía tiroidea
Causa más frecuente de tumor maligno en el niño
Rabdomiosarcoma
Causa más frecuente de tumor orbitario en el niño
Hemangioma capilar
Causa más frecuente de exoftalmos tumoral en el adulto
Hermangioma cavernoso
Causa más frecuente de tumor orbitario benigno en el adulto
Hemangioma cavernoso
FR aumentados que tienen los pacientes con miopía (3)
desprendimiento de retina
glaucoma crónico
catarata
FR aumentados que tienen los pacientes con hipermetropía (2)
glaucoma agudo
estrabismo convergente acomodativo
Tratamiento de la dacriocistitis neonatal, por orden (4)
- colirios antibióticos + masaje
- sondaje
- intubación canalicular con tubos de silicona
- qx
Tratamiento de la dacriocistitis crónica del adulto
qx (dacriocistorrinostomía)
Tratamiento de la dacriocistitis aguda del adulto (2)
antibiótico oral
qx una vez resuelto el cuadro
Causa más frecuente de leucocoria
catarata congénita
Clínica más frecuente del retinoblastoma (2)
leucocoria
estrabismo
Síndrome de Horner (5)
- ptosis
- enoftalmos
- miosis
- anhidrosis facial
- heterocromía del iris