Corto #1 Flashcards

1
Q

¿Qué es la comunicación?

A

Es una manera de expresar información, ideas y sentimientos a otras personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el lenguaje?

A

Es la capacidad del ser humano para comunicarse a través de signos verbales o no verbales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la Lengua?

A

El idioma, sistema de signos o código utilizado por comunidades para transmitir el mensaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

RECEPTOR

A

La persona que recibe el mensaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el habla?

A

La forma individual de las personas que tienen para usar la lengua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MENSAJE

A

La información que el emisor transmite al receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Elementos de la comunicación

A

Emisor, receptor, mensaje, canal, código, referente y contexto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EMISOR

A

Es la persona que envía el mensaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CANAL

A

Medio físico por el que se transmite el mensaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CÓDIGO

A

La lengua, el idioma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

REFERENTE

A

El tema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CONTEXTO

A

Lugar, situación o circunstancia que se vive.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

A

Expresiva o emotiva, representativa o referencial, fática o de contacto, conativa o apelativa, estética o poética y metalinguística o explicativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EXPRESIVA O EMOTIVA

A

Expresa los sentimientos o emociones del autor y su entonación es emotiva o interrogativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

REPRESENTATIVA O REFERENCIAL

A

Informa o transmite un contenido (claro, apropiado y sencillo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FÁTICA O DE CONTACTO

A

Asegura que el canal que establece la comunicación funcione correctamente saludando con expresiones sencillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CONATIVA O APELATIVA

A

Influir, aconsejar o llamar la atención del receptor para actual de forma determinada. Usa verbos en modo imperativo, dando una orden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

METALINGÜÍSTICA O EXPLICATIVA

A

Busca explicar y aclarar aspectos referidos al código, a la propia lengua. Usa términos precisos, sin ambigüedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

GÉNERO LITERARIO

A

Poesía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuántos géneros líricos hay y cuáles?

A

Hay 4 géneros líricos y son: lírico, épico, dramático y didáctico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

GÉNERO LÍRICO

A

expresar sentimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

SUBGÉNEROS DEL GÉNERO LÍRICO

A

Canción, elegía, égloga y oda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CANCIÓN

A

Expresa una queja amorosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ELEGÍA

A

Es un poema que expresa el lamento por la muerte de un ser querido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
ÉGLOGA
Expresa sentimientos amorosos del poeta, pero indirectamente, ya que los pone en boca de pastores idealizados.
24
ODA
Reflexión filosófica y moral, y para la exaltación de sentimientos, personas y elementos de la naturaleza.
25
GÉNERO ÉPICO
Consiste en narrar historias.
26
SUBGÉNEROS DEL GÉNERO ÉPICO
El mito, la leyenda, la epopeya, la novela, el cantar de gesta y el cuento.
27
MITO
Son narraciones de ideas ancestrales de un pueblo acerca del mundo en el que vive.
28
LEYENDA
Es una narración de hechos sobre naturales, que se transmiten de generación en generación.
29
EPOPEYA
Narración en verso de las acciones extraordinarias de héroes legendarios, poseen una conexión directa con los dioses.
30
NOVELA
Relato extenso de carácter ficticio, en un tiempo y espacio determinados.
31
CANTAR DE GESTA
Narra en verso las acciones bélicas de héroes históricos de la EDAD MEDIA.
32
CUENTO
Relato breve, fantástico o realista que conduce a un desenlace sorprendente.
33
SUBGÉNEROS DEL GÉNERO DRAMÁTICO
Tragedia, comedia, drama y auto sacramental.
34
TRAGEDIA
Pretende provocar una conmoción espiritual o moral en el espectador.
35
COMEDIA
Su finalidad es causar risa al espectador, protagonizada por personajes de la vida cotidiana
36
AUTO SACRAMENTAL
Obra religiosa alegórica. Su finalidad es adoctrinar al espectador.
37
DRAMA
Mezcla elementos de la comedia y la tragedia. También llamada tragicomedia.
38
PALABRA TABÚ
Es una palabra mal dicha o poco apropiadas.
39
Anormalidad
Excepcional
40
Cárcel
Centro Penitenciario
41
Deficiencia
Discapacidad
42
Enfermo
Paciente
43
Despido masivo
Recorte de personal o regulación de empleo
44
Insulto
Agreción verbal
45
Carcelero
Funcionario de priciones
46
Preso
Recluso o interno
47
Morir
Fallecer
48
Parir
Dar a luz o alumbrar
49
Retrete
Servicio sanitario
50
Locura
Demente
51
Calificación insuficiente
Necesita mejorar
52
Huelga
Paro laboral
53
Gordo
Sobrepeso u obeso
54
Paro
Desempleado
55
Mear
Miccionar u orinar
56
Feo
Poco atractivo
57
Pobre
Escasos recursos
58
Víctima
Afectado
59
Soborno
Tráfico de influencias
60
Calvo
Alopecia o pelón
61
Borracho
Ebrio
62
Muchacha
Empleada del hogar
63
Viejo
Ancian@
64
Mendigo
Indigente
65
Guerra
Conflicto armado
66
Vejez
3era edad
67
Ciego
Invidente
68
Aborto
Interrupción del embarazo
69
Mentiroso
Falta a la verdad
70
Basurero
Recolector de basura
71
Drogadicto
Adicto
72
Preposiciones
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, para, por, según, sin, so, sobre, tras, verrsus y vía.
73
Conjunciones
y, e, ni, que, o, u, pero, mas, aunque, sino, sin embargo, es decir, esto es, o sea.
74
Artículos
el, la, las, los, un, una, unos, unas, lo