Corteza Flashcards
Células efectoras
Piramidales
Células receptoras
Granulosas/de los granos/ estrelladas
Capa molecular/plexiforme
Primera
Solo células plexiformes/de Cajal-Retzius
Glia, vasos, fibras
Capa granulosa externa
Segunda
Sólo céls, granulosas, en menor densidad que en IV
Capa piramidal externa
Tercera
Céls piramidales pequeñas/medianas
Capa granulosa interna
Cuarta
Mayor densidad de céls. granulosas que en II
Capa piramidal interna
Quinta
Unica con Gigantes de Betz
Céls piramidales restantes medianas/grandes
Capa polimorfa/fusiforme
Única con fusiformes, predominantes
También:piramidales y graulosas
Allocortex
NUNCA tuvo las 6 capas
Animales inferiores y regiones específicas
ARXICORTEX
PALEOCORTEX
Arxicortex
Más primitivo
1-2 capas
Estructuras intra-límbicas (alimentación, actividad sexual…)
Paleocortex
Cerebro olfactório
Isocortex
HOMOTIPICO
HETEROTIPICO
ISOCORTEX HOMOTIPICO
6 capas
Frontal, parietal, polar
ISOCORTEX HOMOTIPICO FRONTAL
Lóbulos frontal, parietal, temporal
II+IV estrechas
III+V amplias (III principalmente)
ISOCORTEX HOMOTIPICO PARIETAL
Lóbulos frontal, parietal, temporal
Mismo tamaño global, con aumento de II+IV y disminución de III+V
ISOCORTEX HOMOTIPICO POLAR
Polos frontal, parietal
Menor tamaño: II+IV estrechas, III+V casi inexistentes
ISOCORTEX HETEROTIPICO
En algun momento tuvo las 6, pero ya no
AGRANULAR
GRANULAR
ISOCORTEX HETEROTIPICO AGRANULAR
Céls. piramidales sustituyen granulosas
ISOCORTEX HETEROTIPICO GRANULAR
Céls granulosas sustituyen piramidales
Areas motoras del lobulo frontal
Isocortex heterotipico agranular
Polos frontal y occipital
Isocortex heterotipico granular+isocortex homtipico polar
Lóbulo frontal
4 6 8 9 10 44
Región pré-central
4+6
Motora: 6 coordena 4
Decusasión de los axones: contralateralidad
área 4
Circunvolucción pré-central Movimientos voluntários Isocortex heterotipico agranular Unico con gigantes de Betz γ, α, ς
4 γ
Motora per se
Inn ms esquelética: axones de las gigantes bajan por la medula y sinaptan con ms
Lesión: paralisis
Detalles de la inervación de 4 γ
EEII: inn por la parte más superior
EESS: inn por la parte más inferior
Cabeza+tronco: inn bilateral
EE: inn contralateral
4 α
Función desconocida: potencia 4 γ???
4 ς
Inhibición de 4 γ: al estimular 4 sigma, estimulamos la inhibición de 4 gamma, llevando a HIPOTONIA CONTRALATERAL
Lesión: espasticidad contralateral
Área 6
Premotora Isocortex heterotipico agranular Coordinación de 4gamma 6 sigma inhibe 4 gamma Lesión: APRAXIA (perdida coordinación)
Región pré-frontal
8, 9, 10
Personalidad
Funciones cognitivas: capacidad intelectual, concentración, iniciativa, memória ejecutiva del trabajo (long term), humor, caracter, dominio de uno mismo
área 8
Intermédia
Isocórtex homotípico frontal
En la parte inferior: Centro CORTICO-OCULO-CEFALOGIRO - regula movimientos de ojos y cabeza. Estímulo: deslocamiento contralateral del ojo. Lesión: ojo desvia para lado del hemisfério lesado
area 9
Triangular
Isocortex homotípico parietal
área 10
Frontopolar
Memória espacial
Isocortex homotípico polar
área 44
Broca
En la circonvolución eprcular
Lenguaje articulado
Lesión: AFASIA MOTRIZ incapacidad de formar palabras sin lesión muscular
Lóbulo parietal
Sensibilidad.
Región post-central: 3,1,2
Región parietal sup: 5,7
Región parietal inf: 40,39
Area 3
Región post-central
Isocortex heterotipico granular
Areas 1+2
Región post-central
Isocortex homotipico parietal
Asociación de la información recibida por 3
Región post-central
Centro somato-sensitivo.
Capta sensaciones epicriticas y profundas conscientes
La cara NO recibe inn bilateral
Lesión: anestesia contralateral
Región parietal superior
5+7
Hemisfério dominante
CENTRO SOMATOESTÉSICO DE ASOCIACIÓN (integram 3,2,1)
Esterognosia: reconocer objectos a traves del tacto
Autotopognosia: reconocimiento de la forma y posición del propio cuerpo
Región parietal inferior
40+39 del hemisfério dominante
Lexia
Grafia
Calculia
Lóbulo temporal
Audición
41
22+42
21+20
Area 41
Insula de Reil
Centro primario de la audición. Recoge sensaciones del oido, principalmente del caracol
Sonidos graves: apex del caracol->porción anterolat de 41
Sonidos agudos: base del carcol-> porción posteromedial del caracol
Lesión UNILAT: hipocúsica. BILAT. sordera
Areas 22+42
Audiopsiquicas: interpretación de la info que llega a 41
Circonvuloción temporal superior
Lesión: sordera verbal=agnosia auditiva (hay transmisión de sonido pero NO INTERPRETACIÓN)
Areas 21+20
Audiomotriz (efectora)
Reflexos y audición (girar la cabeza al escuchar un sonido)
Area 20
A titulo individual es responsable por la lembranza de memorias visuales
Dejà vu
Lóbulo occipital
Visión
17,18,19
17
AKA estriada (capa IV subdividida por fibras=estria de Genari)
Centro primario de la visión
Recoge info de la retina mediante la via optica
Lesión UNILAT: hemianopsia; BILAT cegueza
18
Opticomotriz: relación reflejos/visión
19
Psicovisual
Reconocimiento de objectos, letras, formas, colores… Almazen de memoria espacial (3D)
Lesión en H. Dominante: cegueza verbal=agnosia visual: vemos algo, pero no reconocemos
Area de Wernicke
Sensitiva del lenguaje
Conjunto de las areas: 40+39, 22+37, 42,21,44
Lesión de la area de Wernicke
Afasia de recepción.
NO hay lesión del f. arqueado o de la area 44.
Palabras inexistentes o desconexas inseridas al azar en el discurso