Corrientes Literarias (2ndo Bimestre) Flashcards
Castas en las Nuevas Españas
Españoles
Mestizos
Criollos
Españoles
Portadores de la cultura
Mestízos
Asimilidores de la cultura, padre de español y madre indígena
Criollos
Conflicto, no sabían si era portadores o asimiladores
Haciendas
Centros de Cultura
Los hacendados explotaban a los trabajadores, pero tenían que educarlos
Palabra Barroco
Autor Barocci
Baroco (Port) = Deforme
El Barroco
Surge en la contrarreforma y es un contraste del renacimiento
Culturanismo
¿Cómo? Góngora Ornamento Exagerado Lenguaje Selecto ( Cultismos) Figuras retóricas Alusiones Mitológicas
Conceptismo
¿Qué? Quevedo Novedad de Ideas Brevedad y Claridad Elisiones
Neohumanismo (Siglo 18)
Recuperar humanismo europeo, retomar textos latinos
Llega por los jesuitas en 1767, expulsados a Italia
El humanismo europeo (S.15-17) llega a NE hasta el 18
Cultura grecorromana como modelo
Llevar las ideas a la práctica
Nace noción de patria mexicana
Medios de expresión del Neohumanismo
Poesía (Neolatina)
Prosa (Novela)
Periodismo, crítica a lo que hay , estructura de lo establecido, critica hiriente
Neoclasicismo
Reinstaura cultura grecolatina
Expresión artística
De la ilustración sacan el orden político
Consecuencia del humanismo, después de la expulsión de los Jesuitas
Humanismo vs Neoclasicismo
Valores Ideológicos
Antropocentrismo
Política
Teoría- Práctica
Neoclasicismo vs Humanismo
Valores Estéticos
Harmonía y orden
-
Utilidad de la literatura (Didáctica)
Humanistas Jesuitas (Protagonistas de la vida literaria de Nueva España)
Formación Clásica, latín, griego y literatura clásica
Renacimiento, recuperar clásicos dejados en la Edad Media, generar nuevos conocimientos sin limitarse por la religión
Conocimientos para favorecer evangelización
El conocimiento debe ser útil y práctico
Patriotismo Mexicano
Posibilidad de Independencia Mexicana
No español, pero no abandona sus aportaciones
Algo nuevo
Criollismo para México independiente
Obras para justificar el patriotismo mexicano
religión Cristiana (Mejor religión que la de los indígenas)
Nueva Nación (Como formar la nueva nación)
José Joaquín Fernandéz de Lizardi
“El Pensador Mexicano”
Primer novelista de NE, Periquillo Sarniento primer novela
Marco diferencia con lo castizo
Represento la identidad nacional de NE
Conocimiento a disposición del pueblo
Defensor de la libertad de expresión
Perseguido por la inquisición (Obra y periódico interrumpido)