CORRELACIONES CLÍNICAS Flashcards

1
Q

Craneosquisis

A

Fallo en el cierre del neuroporo anterior No se forma la bóveda craneal y el tejido encefálico queda expuesto causando anencefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Meningocele

A

Herniación de las meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Meningocefaloncele

A

Herniación de meninges y tejido encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Craneosinostosis

A

Cierre prematuro de una o más suturas, presente en 1/2500 nacimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Escafocefalia

A

Cierre temprano de la sutura sagital (57% casos) da origen a un cráneo alargado y estrecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síndrome craneofrontonasal

A

Sinostosis de la sutura coronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Craneosinostosis tipo Boston

A

Causada por mutaciones del gen MSX2 y que puede afectar varias suturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síndrome de Saethre-Chotzen

A

Mutaciones del gen TWIST1 causa una sinostosis coronal y polidactilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Displasia esquelética

A

Asociada a mutaciones de FGFR3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Braquicefalia

A

Cierre prematuro de las suturas coronales (20-25% casos) da origen a un cráneo acortado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Plagiocefalia

A

Cierre de un solo lado de la sutura coronal, origina un aplanamiento asimétrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acondroplasia

A

Variedad más frecuente, condiciona talla larga, megalocefalia y extremidades cortas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Displasia tanatofórica

A

Forma neonatal más común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipocondroplasia

A

Tipo más leve de ACH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acromegalia

A

Causada por el hiperpituitarismo congénito, crecimiento desproporcionado de cara, manos y pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Microcefalia

A

El cerebro no se desarrolla y el cráneo no se expande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Escoliosis

A

Curvatura lateral de la columna

18
Q

Espina bífida quística

A

No cierra el tubo neural, los arcos vertebrales no se forman y el tejido neural queda expuesto

19
Q

¿La espina bífida puede detectarse antes del nacimiento?

A

Sí mediante ecografía

20
Q

Pectus excavatum

A

Depresión esternal con convexidad anterior

21
Q

Pectus carinatum

A

Aplanamiento bilateral del tórax con proyección anterior del esternón

22
Q

Tipo de anomalías que se presentan al inhibir el crecimiento del tubo cardíaco

A

CIV
Tetralogía de Fallot
Estenosis pulmonar
Atresia pulmonar

23
Q

Síndrome de Holt Oram

A

Mutación del f.t TBX5
Anomalías preaxiales en extremidades y CIAV

24
Q

Porcentaje con el que se identifican las anomalías cardíacas en los recién nacidos

25
Porcentaje de neonatos que padecen cardiopatías congenitas y que podría deberss a una anomalías cromosómicas
12%
26
¿Cuál es el porcentaje de malformaciones cardíacas causadas por factores ambientales?
2%
27
Ejemplos de teratógenos cardiovasculares
Virus de la rubeola Talidomida AR Alcohol Diabetes dependiente de insulina
28
Patología causada por mutaciones de genes que regulan proteínas del sarcomero
Miocardiopatía hipertrófica
29
Inversión ventricular
El ventrículo izquierdo morfológico se encuentra en el lado derecho del cuerpo comunicándose con la auricula derecha por la válvula mitral El ventrículo derecho morfológico se encuentra del lado izquierdo del cuerpo y se comunica con la auricula izquierda por la válvula tricúspide
30
Síndrome de corazón derecho hipoplásico
La arteria pulmonar se ve afectada y la auricula puede ser pequeña
31
Síndrome de corazón izquierdo hipoplásico
Aorta se atresia y la auricula puede ser de menor tamaño
32
Tipos de CIA
1. Resorción excesiva del septum primum 2. Desarrollo deficiente del septum secundum 3. Ausencia total del tabique auricular
33
Persistencia del conducto auriculoventricular
Fusión de las almohadillas auriculoventriculares falla Defecto del tabique cardíaco Ostium primum permeable
34
Atresia tricúspide
Se da por la obliteración del orificio auriculoventricular derecho y la ausencia o fusión de la válvula tricúspide Se relaciona con un foramen oval permeable, comunicación interventricular, hipoplasia del VD
35
Anomalia de Ebstein
Válvula tricúspide se desplaza hacia la parte inferior del ventrículo derecho lo que ocasiona una hiperplasia de la auricula derecha y un ventrículo derecho pequeño
36
Defectos del tabique ventricular
Afectan la porción membranosa o muscular, ocasiona CIV
37
Tetralogía de Fallot (ECCH)
División asimétrica del cono 1. Estenosis del infundíbulo pulmonar 2. Comunicación interventricular 3. Cabalgamiento de la aorta 4. Hipertrofia ventricular derecha
38
Persistencia del tronco arterial
No se forman las crestas troncoconales ocasionando que el tronco de salida no se separe Va acompañada con un defecto del tabique interventricular
39
TGV
El tabique troncoconal no es espiralado
40
Estenosis de la válvula pulmonar (arterial)
La válvula semilunar se fusiona El foramen oval es la única vida de salida
41
Coartación aórtica
Una parte del cayado aórtico muestra estrechamiento
42
Origen anómalo de la A. Sublcavia derecha
Nace del lado izquierdo Causa disfagia lusoria