CÓRNEA Flashcards
Estructura transparente avascular, situada en la porción anterior del globo ocular, que forma parte de
la túnica externa.
Córnea
¿Cuánto mide el diámetro del eje horizontal de la córnea?
11,5 a 12 mm
10,5 a 11mm -> Eje Vertical)
¿Cuánto mide el radio de curvatura de la córnea?
7.5 mm
¿Cuál es el poder de refracción de la córnea?
53 Dioptría
¿Por cuántas capas está compuesta la córnea?
6 capas: De afuera hacia adentro:
- Epitelio
- Membrana basal del epitelio
- Membrana de Bowman
- Parénquima (Estroma)
- Membrana de Descemet
- Endotelio
¿Qué tipo de epitelio presenta la córnea?
Estratificado pavimentoso no queratinizado
El endotelio corneal se relaciona con:
Cámara anterior
¿De qué se constituye la membrana de Descemet?
Colágeno tipo lll y IV resistente a la colagenasa bacteriana
Capa de la córnea que es resistente a la colagenasa bacteriana:
Membrana de Descemet
¿De qué tipo de células se constituye el endotelio?
Cell Hexagonales
(están en contacto con el humor acuoso) (2000 – 3000 cell) es el que mantiene la transparencia y característica de la córnea) “importante su recuento en las operaciones de
transplante de córnea)
¿Qué células son consideradas el Alma de la córnea?
Células endoteliales (o Hexagonales)
La cornea se nutre de:
Film precorneal
Humor acuoso (+++++)
Vasos del limbo
Factores que ayudan a mantener la transparencia corneal:
a) Disposición de las fibras de colágeno
b) Presión intraocular normal
c) Evaporación de la película lagrimal
d) A y C
e) Todas son correctas
TODAS SON CORRECTAS
¿Cuál es el método clínico por excelencia para examinar la córnea?
Biomicroscopia con Lampara de Hendidura
¿Estudio que analiza el espesor corneal?
Paquimetria óptica – ultrasónico (esencial para para cirugía refractiva)
¿Qué estudio analiza la superficie anterior de la córnea?
Topografía corneal
¿Qué estudio es esencial para una cirugía refractiva?
Paquimetria óptica
El disco de Placido se usa para el estudio de:
Córnea
Estudio que permite la observación directa de las células endoteliales de la córnea.
Microscopio especular
Microcórnea es aquella que presenta un diámetro de:
Menos de 10mm en el eje horizontal
¿A partir de que diámetro se considera macrocórnea o Megalocornea?
Mayor a 13 mm
(con un diámetro así de aumentado se descartar siempre que la megalocornea no sea por Glaucoma congénito ya que este mismo suele ser su primer signo y se la conoce como (Buftamos) “agrandamiento del globo ocular en niños como consecuencia de uglaucoma congénito
Se denomina cornea plana cuando:
La córnea presenta un radio de curvatura mayor a lo normal
Es un anillo opaco ubicado en cara posterior de córnea en contacto con limbo esclerocorneal:
Embriotoxon
(su presencia puede no tener significado patológico, pero puede estar asociada a
Hipertensión ocular en Sx como Axenfeld y Peters)
Sobre las anomalías congénitas de la córnea es verdadero que:
a) En la microcornea el tamaño del globo ocular siempre estará disminuido
b) En la megalocornea el diámetro corneal es mayor a 10 mm
c) El embriotoxon es un anillo opaco en la cara posterior de la cornea
c) El embriotoxon es un anillo opaco en la cara posterior de la cornea
Definición de queratitis:
Inflamación de la córnea
si compromete la porción anterior (queratitis superficial) o bien la región
medial y posterior (queratitis profundas o parenquimatosas)
¿Cuáles son los tres periodos evolutivos de las queratitis superficiales?
(compromete epitelio y M. de
Bowman y la porción ant del parénquima)
1. Infiltración
2. Ulceración
3. Cicatrización
La presencia de leucocitos y fibrina en cámara anterior de aspecto purulento es:
Hipopion
(presencia de Pus aséptica sin bacterias por inflamación leucocitaria y presencia de
fibrina en la cámara anterior de aspecto purulento provocado por la reacción a las toxinas
bacterianas
Agente causal de queratitis detrítica:
Virus herpes simple
Paciente con vesícula corneales en forma de rama de árbol que se rompe dejando erosión y que presenta hipoestesia corneana. ¿Cuál es su posible diagnostico?
Queratitis detrítica
Queratitis por herpes simple
Las queratitis profundas o parenquimatosas o intersticiales se ubican en:
Parénquima corneal
La queratitis profunda puede tener las siguientes causas
a) Infecciones
b) Alergias
c) Toxicas
d) Todas
e) Ninguna
TODAS
Las queratitis profundas afectan:
Endotelio
Membrana de Descemet
Porción posterior de parénquima
El infiltrado del centro de la córnea más la vascularización profunda que da a la cornea un color grisáceo. Se denomina:
Córnea asalmonada
Son características de las Distrofias corneanas:
Bilaterales
Avasculares
Sin inflamación
Defina Queratoplastia:
Trasplante de córnea
(solo cuando se ha perdido la transparencia definitiva de la córnea)
Queratoplastia penetrante:
Todas las capas de la córnea son reemplazadas por un botón de córnea dadora integral
En la queratoplastia laminar:
Se reseca parte del espesor corneal