Corazón y electrocardiograma Flashcards
¿Qué es un electrocardiograma?
Es el registro de los potenciales eléctricos generados por la corriente eléctrica desde el corazón.
¿Qué significa la onda P en un ECG?
La onda P representa la despolarización de las aurículas.
¿Cuál es la función del complejo QRS en el ECG?
El complejo QRS indica la despolarización de los ventrículos.
¿Qué representa la onda T en un ECG?
La onda T muestra la repolarización de los ventrículos.
¿Cómo está formado el complejo QRS?
El complejo QRS está formado por tres ondas: Q, R y S.
¿Cuál es la secuencia normal de estas ondas en un ECG?
La secuencia normal es onda P, complejo QRS y onda T.
¿Qué genera la onda P en un ECG?
La onda P es generada por los potenciales eléctricos al despolarizarse las aurículas antes del comienzo de la contracción auricular.
¿Qué genera el complejo QRS en un ECG?
El complejo QRS es generado por los potenciales eléctricos al despolarizarse los ventrículos antes de su contracción.
¿Cómo se caracteriza el complejo QRS?
El complejo QRS tiene una onda Q siempre negativa, una onda R siempre positiva y una onda S siempre negativa.
¿Qué es la onda T?
Es la onda de repolarización.
¿Cuándo se produce la onda T?
Aparece 0.25 - 0.35 segundos después de la despolarización.
¿Qué genera los potenciales para la onda T?
Se generan cuando los ventrículos se repolarizan.
¿Cuál es la relación del potencial de acción con las deflexiones (ondas QRS) del Electrocardiograma?
Las ondas QRS en el ECG corresponden al principio del potencial de acción y se generan por la despolarización de los ventrículos.
¿Cuál es la duración del potencial de acción del músculo ventricular?
La duración del potencial de acción del músculo ventricular es de 0.25-0.35 segundos.
¿En qué momento del potencial de acción aparecen las ondas del complejo QRS en el ECG
Las ondas del complejo QRS aparecen al principio del potencial de acción.
¿Qué provoca la generación de las ondas QRS en el ECG?
Las ondas QRS se generan por la despolarización de los ventrículos.
¿Cuál es la relación de la contracción auriculoventricular con el ECG?
La contracción auriculoventricular se refleja en el ECG mediante diferentes ondas.
¿Qué ocurre antes de que pueda ocurrir una contracción?
Es necesario que ocurra la despolarización de todo el músculo.
¿Qué representa la onda P en el ECG?
La onda P se produce al comienzo de la contracción de las aurículas.
¿Qué indica el complejo QRS en el ECG?
El complejo QRS se produce al comienzo de la contracción de los ventrículos
¿Cuánto tiempo duran contraídos los ventrículos según la descripción?
Los ventrículos siguen contraídos hasta el final de la repolarización, al final de la onda T.
¿Cuál es la relación de la contracción auriculoventricular con el ECG?
La relación es evidenciada en el ECG a través de la secuencia de ondas y complejos que representan la actividad eléctrica del corazón durante la contracción auriculoventricular.
¿Cuándo ocurre la repolarización de las aurículas en relación con la onda P en el ECG?
Las aurículas se repolarizan de 0.15 a 0.20 segundos después de que finaliza la onda P en el ECG.
¿Por qué la onda T auricular puede quedar oscurecida en el ECG?
La onda T auricular queda oscurecida por el complejo QRS, ya que la onda T auricular comienza paralelamente al complejo QRS.
¿Cuándo comienza la repolarización del músculo ventricular en relación con la onda de despolarización (QRS) en el ECG?
El músculo ventricular comienza a repolarizarse aproximadamente 0.15 segundos (0.20 - 0.30 segundos) después del comienzo de la onda de despolarización (QRS) en el ECG.
¿Qué medida tiene el intervalo P-R en una onda?
El intervalo P-R tiene una duración de 0.16 segundos.
¿Cuánto mide el intervalo QT en una onda?
El intervalo QT tiene una duración de 0.35 segundos.
¿Cuál es la longitud del segmento ST en una onda?
El segmento ST tiene una longitud de 0.15 segundos.
¿Qué incluyen los intervalos en una onda?
Los intervalos incluyen la onda.
¿Qué representa 10 divisiones de las líneas pequeñas hacia arriba o hacia abajo en el ECG?
1mV, igual a 1cm.
¿Cómo se llama la línea inscrita en el centro del papel cuadriculado en el ECG?
Línea isoeléctrica, también llamada línea 0.
¿Cómo se orienta la positividad y la negatividad en la línea isoeléctrica?
Positividad hacia arriba, negatividad hacia abajo.
¿Qué velocidad tiene el papel en la calibración?
25mm/s.
¿Cuánto tiempo representa cada segmento de 5mm en la calibración?
0.2 segundos.
¿Cuántos intervalos de 0.04 segundos hay en cada intervalo de 0.2 segundos?
5 intervalos.
¿Cuántos intervalos de 0.2 segundos hay en total en cada línea vertical?
1 intervalo.
¿Qué son las derivaciones bipolares en el contexto del ECG?
Son registros electrocardiográficos realizados con dos electrodos ubicados en lados diferentes del corazón.
¿Cuántos electrodos se utilizan en una derivación bipolar?
Se utilizan dos electrodos.
¿Dónde se colocan los electrodos en una derivación bipolar?
Se colocan en extremidades diferentes del cuerpo.
¿Cuál es la polaridad de los electrodos en una derivación bipolar?
Uno es negativo y el otro es positivo.
¿Cómo se forma el circuito completo en una derivación bipolar?
Se forma al registrar la actividad eléctrica entre los dos electrodos para obtener un trazado en el electrocardiograma.
¿Cómo se define la Derivación I (DI) en un electrocardiograma?
En DI, el terminal (-) se coloca en el brazo derecho y el terminal (+) en el brazo izquierdo.
¿Cuál es la configuración de la Derivación II (DII) en un electrocardiograma?
En DII, el terminal (-) se sitúa en el brazo derecho, y el terminal (+) en la pierna izquierda.
¿Cuáles son los términos de la Derivación III (DIII) en un electrocardiograma?
En DIII, el terminal (-) se ubica en el brazo izquierdo, y el terminal (+) en la pierna izquierda.
¿Cuándo registra el electrocardiógrafo una señal positiva en relación con el brazo izquierdo?
El electrocardiógrafo registra una señal positiva cuando el brazo izquierdo es negativo respecto a la pierna izquierda.
¿Cómo se puede representar la relación entre DIII y DII en un electrocardiograma?
La relación entre DIII y DII se puede visualizar como DII/DIII en el electrocardiograma.
¿Qué es el Triángulo de Einthoven?
Es una representación gráfica en el cuerpo humano que forma un triángulo alrededor del corazón.
¿Cuáles son los vértices del Triángulo de Einthoven?
Los dos brazos y la pierna izquierda.
¿Cómo se forma el Triángulo de Einthoven?
Conectando los vértices con líneas imaginarias entre los dos brazos y la pierna izquierda.
¿Qué representan los vértices superiores del Triángulo de Einthoven?
Representan los puntos donde los dos brazos se conectan eléctricamente a los líquidos que rodean al corazón.