Corazon Y Electrocardiograma Flashcards
¿Cuál es la función principal del sistema cardiovascular?
Transportar oxígeno, nutrientes y desechos metabólicos a través del cuerpo.
¿Qué estructura del corazón recibe sangre oxigenada de los pulmones?
Aurícula izquierda.
¿Qué estructura del corazón bombea sangre hacia la circulación pulmonar?
Ventrículo Derecho
¿Qué estructura del corazón bombea sangre hacia la circulación sistémica?
Ventrículo izquierdo.
¿Cuál es la válvula que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo?
Válvula mitral (o bicúspide).
¿Qué evento marca el comienzo de la sístole ventricular en el ciclo cardíaco?
Cierre de las válvulas atrioventriculares (tricúspide y mitral).
¿Qué evento marca el final de la sístole ventricular y el inicio de la diástole ventricular en el ciclo cardíaco?
Cierre de las válvulas semilunares (aórtica y pulmonar).
¿Qué representa el intervalo PR en el electrocardiograma?
Tiempo desde el inicio de la despolarización atrial hasta el inicio de la despolarización ventricular.
¿Qué parte del electrocardiograma representa la repolarización ventricular?
Onda T
¿Qué estructura del sistema de conducción cardíaca es responsable de retrasar la conducción del impulso eléctrico antes de que se propaguen a los ventrículos?
Nodo atrioventricular (AV).
¿Cuál es la principal función de los ventrículos en la circulación cardiovascular?
Bombear sangre a los pulmones y al resto del cuerpo.
¿Cuál es el período de relajación y llenado de las cavidades cardíacas durante el ciclo cardíaco?
Diástole
¿Qué estructura del corazón es responsable de generar el impulso eléctrico que inicia el ritmo cardíaco?
Nodo sinusal (o sinoauricular).
¿Qué parte del electrocardiograma representa la despolarización auricular?
Onda P
¿Qué estructura del corazón se encarga de controlar el flujo sanguíneo hacia los tejidos y órganos del cuerpo?
Válvulas cardíacas.
¿Qué estructura del sistema de conducción cardíaca conduce el impulso eléctrico desde el nodo atrioventricular hacia los ventrículos?
Haz de His
¿Qué evento marca el inicio de la sístole auricular en el ciclo cardíaco?
Contracción de las aurículas.
¿Qué parte del electrocardiograma representa la despolarización ventricular?
Complejo QRS.
¿Cuál es el período de contracción y expulsión de sangre de las cavidades cardíacas durante el ciclo cardíaco?
Sístole
¿Qué estructura del corazón se encarga de proporcionar un suministro de sangre al propio músculo cardíaco?
Arterias Coronarias
¿Qué implicaría un aumento en la amplitud de las ondas P en un electrocardiograma?
Puede indicar agrandamiento de las aurículas debido a hipertrofia o dilatación.
¿Qué efecto tendría la estimulación del sistema nervioso simpático en la frecuencia cardíaca?
Aumentaría la frecuencia cardíaca al aumentar la velocidad de despolarización del nodo sinusal.
¿Qué efecto tendría una disminución en la contractilidad del miocardio en la presión arterial sistólica?
Disminuiría la presión arterial sistólica al reducir la fuerza de eyección del ventrículo izquierdo.
¿Qué implicaría un intervalo QT prolongado en un electrocardiograma en términos de riesgo de arritmias?
Mayor riesgo de desarrollar arritmias ventriculares, como la torsades de pointes.
¿Qué implicaría la presencia de ondas T invertidas en múltiples derivaciones del electrocardiograma?
Puede indicar isquemia subendocárdica o infarto de miocardio reciente.
¿Qué efecto tendría una disminución en la presión de perfusión coronaria en el flujo sanguíneo del corazón?
Puede provocar isquemia miocárdica y aumentar el riesgo de infarto de miocardio.
¿Qué implicaría una disminución en la amplitud del complejo QRS en un electrocardiograma?
Puede indicar disfunción en la conducción intraventricular o bloqueo de rama.
¿Qué efecto tendría la activación del sistema nervioso parasimpático en el corazón?
Disminuiría la frecuencia cardíaca al disminuir la velocidad de despolarización del nodo sinusal.
¿Qué implicaría una disminución en la duración del intervalo PR en un electrocardiograma?
Puede indicar una conducción más rápida del impulso eléctrico a través del nodo atrioventricular.
¿Qué efecto tendría una disminución en la resistencia periférica total en la presión arterial diastólica?
Disminuiría la presión arterial diastólica al reducir la resistencia al flujo sanguíneo en las arterias periféricas.
¿Qué función cumple la válvula mitral en la circulación sanguínea?
Evitar el reflujo de sangre desde el ventrículo izquierdo hacia la aurícula izquierda durante la sístole ventricular.
¿Cuál es el principal determinante de la presión arterial sistólica durante la sístole ventricular?
Volumen de eyección sistólica del ventrículo izquierdo.
¿Qué eventos ocurren durante la fase de diástole ventricular del ciclo cardíaco?
Relajación de los ventrículos, llenado de sangre desde las aurículas hacia los ventrículos.
¿Qué estructuras del corazón están directamente involucradas en la generación y conducción del impulso eléctrico?
Nodos sinusal y atrioventricular, haz de His y fibras de Purkinje.
¿Cuál es el efecto de la liberación de catecolaminas en el corazón durante el estrés o la actividad física?
Aumento en la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción cardíaca.
¿Cuál es la principal función del sistema de conducción cardíaca en el corazón?
Coordinar la contracción rítmica y secuencial de las aurículas y los ventrículos para bombear sangre de manera eficiente.
¿Qué función cumplen las arterias coronarias en la circulación sanguínea?
Suministrar sangre oxigenada y nutrientes al músculo cardíaco.
¿Cómo se refleja la actividad eléctrica del corazón en el electrocardiograma?
En forma de ondas y complejos que representan la despolarización y repolarización de las aurículas y los ventrículos.
¿Qué factores influyen en la fuerza de contracción del miocardio durante la sístole ventricular?
Precarga, contractilidad miocárdica y poscarga.
¿Qué función cumple el sistema nervioso autónomo en la regulación del ritmo cardíaco?
Modula la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción a través de la estimulación del sistema simpático y parasimpático.