Corazón y electrocardiograma Flashcards

1
Q

¿Cuál es la función principal del electrocardiograma (ECG)?

A

Es una prueba no invasiva que registra la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de información proporciona un electrocardiograma?

A

Información sobre el ritmo cardíaco, la conducción eléctrica del corazón, la presencia de arritmias y la función de las diferentes partes del músculo cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los electrodos utilizados en un electrocardiograma estándar?

A

Generalmente 10: 6 en el tórax y 4 en las extremidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué representa la onda P en un electrocardiograma?

A

Representa la despolarización auricular, que precede a la contracción de las aurículas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la duración normal de un ciclo cardíaco en un electrocardiograma?

A

Aproximadamente 0,8 segundos (800 milisegundos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué indica una prolongación del intervalo PR en un ECG?

A

Una prolongación del intervalo PR en un ECG puede indicar bloqueo AV, disfunción del nodo sinusal o alguna otra anormalidad de la conducción cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué mide el segmento ST en un electrocardiograma y cuál es su significado clínico?

A

Mide el período entre la despolarización y la repolarización ventricular. Cambios en el segmento ST pueden indicar isquemia o infarto cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué condiciones médicas pueden provocar cambios en el segmento ST en un ECG?

A

Condiciones como la angina de pecho, el infarto de miocardio y la pericarditis pueden provocar cambios en el segmento ST en un ECG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué representa la onda Q en un electrocardiograma?

A

Representa la despolarización ventricular inicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la velocidad de papel estándar utilizada para registrar un electrocardiograma?

A

25 mm/s.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se puede inferir de un intervalo QT prolongado en un ECG?

A

Puede indicar riesgo de arritmias ventriculares graves, incluyendo torsades de pointes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la importancia clínica de las arritmias detectadas en un electrocardiograma?

A

Pueden indicar condiciones cardíacas como fibrilación auricular, taquicardia ventricular o fibrilación ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué significa una inversión de la onda T en un electrocardiograma?

A

Puede indicar isquemia miocárdica, hipertrofia ventricular, o la presencia de ciertas drogas o electrolitos anormales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un ritmo sinusal en un electrocardiograma y por qué es importante su presencia?

A

Indica que el marcapasos natural del corazón está funcionando correctamente, lo cual es importante para la función cardíaca normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué papel juega el electrocardiograma en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades cardíacas?

A

Proporciona información sobre la actividad eléctrica y la función del corazón. Se utiliza en una amplia variedad de condiciones, desde el diagnóstico de infartos de miocardio hasta la evaluación de arritmias cardíacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la función principal del corazón?

A

El corazón bombea sangre oxigenada a través del cuerpo y recoge la sangre desoxigenada para enviarla a los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la circulación coronaria y por qué es importante?

A

Sistema de vasos sanguíneos que suministra sangre y oxígeno al músculo cardíaco.

18
Q

¿Cuál es la diferencia entre la circulación sistémica y la circulación pulmonar?

A

La circulación sistémica transporta sangre oxigenada desde el corazón hacia el cuerpo, mientras que la circulación pulmonar lleva sangre desoxigenada desde el corazón a los pulmones y de regreso.

19
Q

¿Qué es un infarto de miocardio y qué lo causa?

A

Ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se ve obstruido, generalmente debido a la formación de un coágulo de sangre en una arteria coronaria.

20
Q

¿Qué indica una depresión del segmento ST en un electrocardiograma?

A

Puede indicar isquemia miocárdica.

21
Q

¿Qué representa la onda T en un electrocardiograma?

A

Repolarización ventricular.

22
Q

Contracción Cardíaca

A

Proceso mediante el cual las células musculares del corazón se contraen para bombear sangre a través del sistema circulatorio.

23
Q

Potencial de Acción Cardíaco

A

Cambios eléctricos que ocurren en las células del corazón durante la despolarización y repolarización, lo que resulta en la contracción y relajación cardíacas.

24
Q

Ciclo Cardíaco

A

Serie de eventos que ocurren en el corazón durante un latido completo, incluyendo la diástole y la sístole de las aurículas y los ventrículos.

25
Regulación Neurohumoral del Corazón
Control del ritmo cardíaco y la fuerza de contracción a través de influencias nerviosas y hormonales, como el sistema nervioso autónomo y las hormonas circulantes.
26
Gasto Cardíaco
Volumen de sangre bombeado por el corazón en un minuto, determinado por la frecuencia cardíaca y el volumen sistólico. Es un indicador importante de la función cardíaca global.
27
Infarto de Miocardio
Condición causada por la obstrucción repentina del flujo sanguíneo a una parte del músculo cardíaco, generalmente debido a la formación de un coágulo de sangre en una arteria coronaria, lo que resulta en daño tisular y muerte celular.
28
Insuficiencia Cardíaca
Condición en la que el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para satisfacer las demandas metabólicas del cuerpo, lo que puede deberse a problemas de contracción, relajación o llenado ventricular.
29
Arritmia Cardíaca
Trastorno en el ritmo cardíaco, que puede manifestarse como latidos irregulares, rápidos o lentos, debido a anomalías en la formación o conducción de los impulsos eléctricos en el corazón.
30
Hipertensión Arterial
Aumento persistente de la presión arterial en las arterias, lo que puede dañar las arterias y órganos vitales, incluido el corazón, y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
31
Cardiomiopatía
Enfermedad del músculo cardíaco que afecta la estructura y función del corazón, pudiendo ser dilatada, hipertrófica, restrictiva o arritmogénica, entre otros subtipos, con diversas causas y manifestaciones clínicas.
32
Aurículas del Corazón
Derecha: Recibe sangre desoxigenada de todo el cuerpo. Izquierda: Recibe sangre oxigenada de los pulmones.
33
Ventrículos del Corazón
Derecho: Bomba de sangre que envía sangre desoxigenada a los pulmones. Izquierdo: Bomba de sangre que envía sangre oxigenada al resto del cuerpo.
34
Características de un ritmo sinusal
· Segmento PQ (PR) constante · Misma distancia entre R-R · Onda P negativa en AVR
35
Dónde se encuentra V1?
Entre 4to espacio intercostal y borde derecho del esternón
36
Dónde se encuentra V2?
Entre 4to espacio intercostal y borde izquierdo del esternón
37
Dónde se encuentra V3?
Entre V2 y V3
38
Dónde se encuentra V4?
En el 5to espacio intercostal, siguiendo la línea medio-clavicular.
39
Dónde se encuentra V5?
A nivel de V4, en línea axilar izquierda anterior.
40
Dónde se encuentra V6?
A nivel de V4, en línea axilar izquierda media.