Corazón. Flashcards
Periodo de elongación y llenado ventricular:
Diástole.
Periodo de acortamiento y vaciado ventricular:
Sístole.
Membrana de revestimiento que cubre las válvulas cardíacas;
Endocardio.
Capa muscular del corazón:
Miocardio.
Capa de mesotelio formada por la lamina visceral del pericardio seroso:
Epicardio.
¿En qué orden se contrae el corazón de acuerdo a sus espiras?
Primero la espira basal estrecha y acorta el corazón, después la espira apical alarga el corazón y después de ensancha.
El esqueleto fibroso del corazón se compone por:
Cuatro anillos fibrosos, los trígonos fibrosos derecho e izquierdo y las porciones membranosas de los tabiques interauricular e interventricular.
¿En qué espacio intercostal se sitúa el vértice del corazón?
Posterior al 5to espacio intercostal.
Forma el vértice del corazón:
La porción inferolateral del ventrículo izquierdo.
Es el punto donde los ruidos del cierre de la válvula mitral son máximos.
El vértice del corazón.
Forma la base del corazón:
Principalmente la aurícula izquierda con una pequeña contribución de la aurícula derecha.
El tronco pulmonar mide aprox:____cm de largo y :____ cm de ancho.
5 y 3.
Semejante a una oreja, un saco muscular cónico que incrementa la capacidad de la aurícula cuando se solapa con la aorta:
Orejuela derecha.
Porción posterior lisa de la auricula derecha, es el lugar donde desembocan la VCS, VCI y el seno coronario:
El seno de las venas cavas.
La pared muscular rugosa del atrio derecho está compuesta por:
Músculos pectinados.
Las porciones lisa y rugosa de la pared auricular están separadas externamente por:
El surco terminal.
Las porciones lisa y rugosa de la pared auricular están separadas internamente por:
La cresta terminal.
¿A que nivel desemboca la VCS en la auricula derecha?
A nivel del 3er cartílago costal.
¿A que nivel desemboca la VCI en la auricula derecha?
A nivel del 5to cartilago costal.
¿En donde se encuentra el orificio del seno coronario?
Entre el otificio AV derecho y El orificio de la VCI.
Vestigio del agujero oval:
La fosa oval.
Contiene la fosa oval.
El tabique interauricular.
Forma la mayor parte de la cara anterior del corazón.
El ventrículo derecho.
Elevaciones musculares irregulares del interior del ventrículo derecho.
Trabéculas carnosas.
Separa la pared muscular trabecular de la entrada de la entrada de la cavidad de la pared lisa del cono arterioso:
Cresta supreventricular.
¿A qué nivel se localiza el agujero tricuspideo o atrioventricular derecho?
Posterior al cuerpo del esternon, en los espacios intercostales 4 y 5.
Las cuerdas tendinosas se originan en los vértices de:
Los músculos papilares.
Músculo papilar más grande, se une a las cúspides anterior y posterior
Músculo papilar anterior.
Músculo papilar que se une a las cúspides posterior y septal de la válvula tricúspide:
Músculo papilar posterior.
Se origina en el tabique interventricular y se une a las cúspides anterior y septal de la válvula tricúspide.
Músculo papilar septal.
Es un haz muscular curvado que atraviesa la cavidad ventricular derecha desde la porcion inferior del TIV hasta el musculo papilar anterior.
Trabécula septomarginal o banda moderadora.
¿A que nivel se encuentra la válvula pulmonar?
A nivel del 3er cartílago costal izquierdo.
Forma la mayor parte de la base del corazón:
La aurícula izquierda.
Tubular y musculosa, con una pared trabeculada por los músculos pectinados, forma la porción superior del borde izquierdo del corazón:
La orejuela izquierda.
Verdadero o falso:
La aurícula izquierda es de paredes lisas.
Verdadero.
Representa los vestigios de la porción izquierda de la aurícula primitiva.
La orejuela izquierda.
La fosa oval se encuentra en la aurícula:
Aurícula derecha.
¿Cual de las 2 aurículas tiene una pared más gruesa?
Aurícula izquierda.
El tabique interauricular se inclina posteriormente y hacia la derecha en la aurícula:
Izquierda
Forma el vértice del corazón, casi toda la cara y borde izquierdos y la mayor parte de la cara diafragmática:
El ventrículo izquierdo.
Es el ventrículo mas grueso y fuerte:
Ventrículo izquierdo.
Conduce hacia el orificio y la válvula aórticos:
Vestíbulo de la aorta.
Ventrículo en el que se encuentra la válvula mitral:
Ventrículo izquierdo.
¿Cuáles son las 3 valvas de la válvula aórtica?
Derecha, posterior e izquierda.
¿A que nivel se encuentra la válvula mitral?
Al nivel del 4to cartílago costal.
¿En dónde tiene lugar el cambio de dirección del flujo sanguíneo de 180 grados?
Al rededor de la cúspide anterior de la válvula mitral.
¿A qué nivel se encuentra la válvula aortica semilunar?
Posterior al lado izquierdo del esternón al nivel del tercer espacio intercostal.
Son espacios situados en el origen del tronco pulmonar y la aorta, entre la pared dilatada del vaso y cada valva:
Senos aórticos y senos pulmonares.
Nombre de las 3 valvas semiluinares de la válvula pulmonar.
Anterior, derecha e izquierda.
Nombre de las valvas semilunares de la válvula aórtica.
Posterior, derecha e izquierda.
El orificio de entrada a la arteria coronaria derecha está en:
Seno aórtico derecho.
El orificio de entrada a la arteria coronaria izquierda está en:
El seno aórtico izquierdo.
El endocardio y el tejido subendocárdico reciben oxigeno y nutrientes por:
Difusión y microvascularizacion desde las cavidades del corazón.
Irrigan el miocardio y el epicardio:
Las arterias coronarias y las primeras ramas de la aorta.
Verdadero o falso:
Las ramas auriculares de las arterias coronarias suelen ser cortas y no se ven con facilidad en el cadáver.
Cierto.
Ramas de la arteria coronaria derecha:
Del nódulo SA (60%), marginal derecha, interventricular posterior (67%) y del nódulo A.
Cuando la rama del nódulo SA se origina de la arteria coronaria derecha irriga:
El tronco pulmonar y el nódulo SA.
La arteria marginal derecha irriga:
Ventrículo derecho y vértice del corazón.
La arteria interventricular posterior irriga:
Ventrículos derecho e izquierdo y el tercio posterior del TIV.
La rama del nódulo AV irriga:
El nódulo AV.
Ramas de la arteria coronaria izquierda:
Del nódulo SA (40%), interventricular anterior, circunfleja, marginal izquierda e interventricular posterior (33%).
Cuando la rama del nódulo SA se origina de la arteria coronaria izquierda, irriga:
La auricula izquierda y el nódulo SA.
La arteria interventricular anterior irriga:
Ventrículos derecho e izquierdo y 2/3 anteriores del TIV.
La arteria circunfleja irriga:
La auricula y ventrículos izquierdos.
La arteria marginal izquierda irriga:
Ventrículo izquierdo.
Es la principal vena del corazón:
El seno coronario.
Principal tributaria del seno coronario:
Vena cardiaca magna.
Drena las áreas del corazón irrigadas por la ACI.
La vena cardiaca magna.
Venas que drenan las áreas que irriga la ACD:
Vena cardiaca media(interventricular posterior.) y la vena cardiaca menor.
Los vasos linfáticos del miocardio y el tejido conectivo subendocardico, se dirigen hacia:
El plexo linfático subepicárdico.
El vaso linfático único formado por varios vasos linfáticos cardiacos, acaba en:
Los nódulos linfáticos traqueobronquiales inferiores.
El dolor cardiaco referido se debe al estimulo de:
Fibras simpáticas de T1- T5.