corazon Flashcards
Que es el corazon
Conjunto de dos bombas auricoventriculares que aporta flujo sanguineo a organos y tejidos a traves de la circulacion sitemica
funcion de la auricula
es una bomba de cebado que lleva sangre al ventriculo (por diferencia de presiones)
funcion del ventriculo
aportar la principal fuerza de bombeo
de cuantos musculos esta formado el corazon
- musculo auricular
- musculo ventricular
- Fibras musculares especializadas de excitación y conducción
Funcion del musculo auricular
contracciones de mayor duracion que el musculo esqueletico pero de menor duracion que el ventricular
funcion del musculo ventricular
parecido al musculo esqueletico pero de mayor contraccion tanto del esqueletico que del auricular
funcion de fibras especializadas
se contraen debilmente (tienen pocas fibras contractiles) y tienen descargas electricas en forma de potencial de acción que forma un sistema excitador que controla el ritmo cardiaco.
como funciona el musculo cardiaco (cualquiera de los 3 )
filamentos de actina y miosina se deslizan de la misma forma que en el musculo esqueletico. Es un sinsitio. Muchas celulas conectadas en serie y paralelo. El potencial de accion se propaga rapidamente.
Que es un sinsitio
conjunto de celulas individuales y el corazon tiene dos sinsitios (auricular y ventricular) (ambos estan separados por tejido fibroso que rodea las valvulas auricoventriculares)
como pasan los potenciales de accion desde el sinsitio auricular al ventricular
son conducidos por un sistema de conduccion automatizado llamado haz AV
Cual es el promedio del potencial de accion cardiaco
aprox 105mv (viniendo desde -85mv) y entre latidos es de 20mv
cuanto tiempo permanece despolarizada la membrana despues de la espiga inicial
0,2 segundos mostrando una meseta (ulteriormente una repolarizacion subita)
cual es la importancia de la meseta en el potencial de accion cardiaco
prolonga hasta 15 veces la contraccion
que produce el potencial de accion prolongado y la meseta
canales de sodio activados por voltaje (igual que en musculo esqueletico) y los canales de calcio lentos, ademas disminucion de potasio 5 veces mayor que el musculo esqueletico.
fase 0 del musculo cardiaco(despolarizacion): en que consiste
canales de sodio rapidos se abren y sodio entra a la celula; se despolariza y potencial de membrana alcanza 20mv
fase 1 del musculo cardiaco potencial de accion
repolarizacion inicial, canales de sodio rapido se cierran y sale potacio para comenzar la repolarizacion
fase 2 del musculo cardiaco potencial de accion
canales de calcio se abren, canales de potasio cierran; se alcanza meseta a consecuencia de mayor permeabilidad de calcio y disminucion del potasio
fase 3 del musculo cardiaco potencial de accion
repolarizacion rapida, canales de calcio se cierran y los de potasio se abren
fase 4 del musculo cardiaco potencial de accion
potencial de membrana en reposo, pasa de -85mv a -90mv
cual es la velocidad de conduccion de señales en el musculo cardiaco
0,3-0,5 mts/s (decima parte de lo que hace el musculo esqueletico)
que es la refraccion del musculo cardiaco
des-excitar al musculo cardiaco, pues no se puede excitar un cardiocito que ya está excitado, periodo refractario del ventriculo es de 0,25-0,30 segundos mientras el musculo auricular es de 0,15 segundos
definicion del termino acoplamiento excitacion-contraccion
mecanismo mediante el cual el potencial de accion hace que las miofibrillas del musculo se contraigan(grandes tubulos t difunden iones de calcio, abren los canales de calcio dependientes de voltaje y el calcio entra al reticulo sarcoplasmico de la celula, el cual inicia contracción)
que pasa al final de la meseta
por medio de la bomba calcio-atpasa bombea al exterior del reticulo sarcoplasmico el calcio y tambien el sodio sale por la bomba sodio-potasio-atpasa
duracion de la contraccion del musculo auricular
0,2 segundos
duracion de la contraccion del musculo ventricular
0,3 segundos
de donde a donde abarca el ciclo cardiaco
desde el inicio de un latido al comienzo de uno nuevo.
como se inicia un ciclo cardiaco
generacion de potencial de accion en modulo sinusal o potencial de accion viaja por ambas auriculas a ventriculos por el haz av ( con un retraso de 0,1 segundo)
que es la diastole
periodo de relajacion
sistole
proceso de contraccion
duracion del ciclo cardiaco total
valor inverso de la frecuencia cardiaca ej: si FC es 72 ltm el ciclo cardiaco es de 1/72 latidos sobre minuto
etapas de la diastole
1 llenado rapido de ventriculos
2 pequeña cantidad de sangre fluye a los ventriculos
3contraccion de auriculas, (20% del llenado ventricular)
etapas de la sistole
1contraccion isometrica: ventriculos se contraen pero no se llena de sangre
2 periodo de eyeccion: el 70% de sangre en ventriculos es llenado y se abren las valvulas semilunares (auricoventriculares)
3 relajacion isometrica: 0,3-0,6 segundos
como hace el corazon para trabajar
tiene un sistema de autoexcitacion ritmica y de contraccion repetitiva
Que es el nodulo sinusal
banda que inicia el impulso y lo propaga hacia la pared del musculo auricular
caracteristica de fibras cardiacas
capacidad de autocontraccion
cual es la funcion del nodulo sinusal
controlar la frecuencia del latido de todo el corazon
cual es el potencial de membrana en reposo del nodulo sinusal
-15,-60mv
cual es el potencial de membrana en reposo de una fibra muscular ventricular
-85 a -60 mv
canales ionicos del corazon
canales rapidos de sodio, canales lentos de sodio y canales de potasio (cuando el potencial alcanza un voltaje umbral de -40, los canales de calcio se activan)
a que se le puede llamar el marcapasos del corazon
nodulo sinusal
cual es la frecuencia ritmica del nodulo av
regularmente 40-60ipm
cual es la frecuencia ritmica de las celulas de purkinje
15-40 ipm
por que el nodulo sinusal se denomina el marcapasos del corazon
porque su frecuencia es mayor a la del nodulo av y mucho mayor que las de purkinje
que hacen las vias internodales e interauriculares
transmiten impulsos electricos a traves de las auriculas (0,3 mts/s)
velocidad a la que viajan los impulsos caridacos a traves de las bandas de fibras auriculares
1mts/S
anatomia de la banda interauricular anterior
atraviesa paredes anteriores de la auricula en direccion a auricula izquierda
descripción de bandas internodales
tres bandas pequeñas que se encorvan a traves de las paredes auriculares y termina en el nodulo auriculoventricular (son similares a las fibras de purkinje)
cual es el retraso que sufre el impulso al pasar por las bandas internodales
0,03 segundos
cual es el retraso que sufre el impulso al pasar por el nodulo av
0,09segundos
cual es el retraso que sufre el impulso al pasar por el haz ab
0,04 segundos
cuanto tarda en recorrer el impulso original hacia la ultima parte del musculo ventricular
0,16 segundos
que son las fibras de purkinje
van desde el nodulo ab hacia los ventriculos a traves de las ab, son muy grandes, transmiten de 1.5 a 4 mts/s el impulso
que son las fibras musculares ventriculares
son la continuacion de las fibras de purkinje
que son los marcapasos anormales(ectopicos )
es cuando el impulso cardiaco se ve bloqueado y el bombeo de sangre ventricular se reduce 30%
que pasa cuando hay un bloqueo av
el impulso no puede pasar de las auriculas a los ventriculos entonces el ventriculo tiene que aumentar su eficiencia (provocando hipertrofia eventualmente) sindrome de stoke adams
que hace el nervio simpatico en el corazon
aumenta la frencuencia cardiaca y fuerza de contraccion,
que hace el nervio parasimpatico
disminuye la frencuencia cardiaca y la fuerza de contraccion
que hace la adrenalina en el corzon
estimula a los receptores beta 2, que aumenta la permeabilidad de membrana a calcio y potasio (acelera el corazon)
que hace la acetil colina en el sistema cardiaco
estmiula receptores colinergicos disminuyendo la permeabilidad de la membrana a iones de sodio y potasio (genera bradicardia)
que sucede si hay innibicion fuwerte provocada por acetil colina
puede desactivar totalmente el nodulo sinusal o puede activar el nodulo av