CORAZON Flashcards

1
Q

ORIENTACIÓN DE CORAZON

A

De arriba hacia abajo de atras hacia adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ubicación

A

Mediastino medio descansando sobre el diafragma
Por destras del esternos
Por delante del esofago, la aorta y la columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

endocardio
miocardio
pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el endocardio?

A

Capa interna de las cámaras del corazón

El endocardio es crucial para la función cardíaca y la salud del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la función del miocardio?

A

Capa muscular del medio, ayuda a contracción y relajación

El miocardio es responsable de bombear sangre a través del sistema circulatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el pericardio?

A

Saco que envuelve el corazón

El pericardio protege el corazón y permite su movimiento libre dentro del tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valvulas del corazon

A

Válvula tricúspide
Válvula pulmonar
Válvula mitral (Bicúspide)
Válvula aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cavidades del corazon

A
  1. Aurícula derecha
  2. Aurícula izquierda
  3. Ventrículo derecho
  4. Ventrículo izquierdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De dónde nacen las arterias coronarias?

A

Nacen de la aorta

Las arterias coronarias son fundamentales para la irrigación del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las ramas de la arteria coronaria derecha?

A

Ramas marginal e interventricular posterior

Estas ramas son esenciales para la irrigación del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las ramas de la arteria coronaria izquierda?

A

Ramas circunfleja e interventricular anterior

Estas ramas también son clave para la irrigación cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué parte del corazón irriga la arteria coronaria derecha?

A

Aurícula derecha y mayor parte del ventrículo derecho

La irrigación adecuada es crucial para el funcionamiento del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estructuras irriga la arteria coronaria derecha además de los ventrículos?

A

Nódulo sinusal (SA), auriculoventricular (AV) y el tabique interauricular

Estos nodos son vitales para la conducción eléctrica del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué parte del corazón irriga la arteria coronaria izquierda?

A

Aurícula izquierda y mayor parte del ventrículo izquierdo

La irrigación del ventrículo izquierdo es especialmente importante para la función de bombeo del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué otra parte del corazón es irrigada por la arteria coronaria izquierda?

A

Resto del ventrículo derecho

Esto asegura que todas las áreas del corazón reciban sangre oxigenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde se origina la señal eléctrica en el corazón?

A

En el SA (marcapasos natural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué función tiene el SA en la contracción de las aurículas?

A

Genera la contracción de las aurículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se llama el sistema que conecta el SA con el AV?

A

Vías internodales y haz de Bachmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué sucede cuando la señal eléctrica llega al AV?

A

Detiene un breve instante la señal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué estructura recibe la señal después del AV?

A

Las fibras musculares en los ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se llama el haz que recibe la señal del AV?

A

Haz de His

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En cuántas ramas se divide el haz de His?

A

En ramas derecha e izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué estructura es responsable de esparcir la señal en los ventrículos?
Fibras de Purkinje
26
Fill in the blank: La señal pasa hacia el haz de His mediante el _______.
fascículo auriculoventricular
27
¿Qué tipo de plexo forman las fibras de Purkinje?
Plexo subendocárdico
28
¿Qué es el tromboembolismo?
Oclusión de la arteria pulmonar a causa de un émbolo o trombo.
29
¿Cuál es la causa principal del tromboembolismo?
95% de los casos son trombos formados en los miembros inferiores.
30
¿Qué condiciones pueden causar la formación de trombos en los miembros inferiores?
* Fracturas de extremidades inferiores * Reposo en cama o inmovilización prolongada * Viajes prolongados (+ 8 horas) * Obesidad * Tabaco
31
¿Cuál es el porcentaje de tromboembolismo causado por émbolos gaseosos o grasos?
5%
32
¿Cuáles son los síntomas del tromboembolismo?
* Disnea * Dolor torácico * Mareo o desvanecimiento * Hemoptisis (tos con sangre)
33
¿Qué método de diagnóstico se utiliza para el tromboembolismo?
Angiotomografía computarizada (angio TC)
34
¿Qué análisis de sangre se realiza para medir el dímero-D?
Dímero -D (+ 500) → proteína que producen los trombos
35
¿Qué tipo de ecografías se utilizan para evaluar la circulación sanguínea?
Ecografías Doppler
36
¿Qué tratamientos se utilizan para el tromboembolismo?
* Anticoagulantes * Trombolisis sistémica
37
¿Qué es la trombosis venosa profunda?
Formación de trombos en los miembros inferiores que pueden llevar a tromboembolismo.
38
¿Qué provoca la hemoptisis en el tromboembolismo?
Tos con sangre, que es un síntoma del tromboembolismo.
39
¿Qué se mide en el análisis de sangre para diagnosticar tromboembolismo?
Dímero -D
40
Fill in the blank: El _______ es un método de diagnóstico que utiliza ondas sonoras en los glóbulos rojos.
Ecografía Doppler
41
True or False: El 95% de los casos de tromboembolismo se deben a émbolos gaseosos.
False
42
¿Qué es la disminución en la eyección del ventrículo izquierdo?
Anomalías de la pared ventricular que interrumpen el bombeo de la sangre, mientras el resto funciona con normalidad.
43
¿Qué porcentaje de casos de disminución en la eyección del ventrículo izquierdo se presenta en mujeres post-menopáusicas?
90%
44
¿Qué tipo de evento emocional puede causar daño al corazón en pacientes con disminución en la eyección del ventrículo izquierdo?
Estrés emocional inesperado
45
¿Qué porcentaje de pacientes informan un antecedente de un evento estresante?
Más de 66%
46
¿Qué medicamentos pueden contribuir a la disminución en la eyección del ventrículo izquierdo?
Medicamentos de emergencia para ataques fuertes de asma, algunos medicamentos para tratar la ansiedad, drogas ilícitas estimulantes como metanfetamina y cocaína.
47
¿Cuáles son los síntomas de la disminución en la eyección del ventrículo izquierdo?
Dolor de pecho, disnea
48
¿Qué análisis se utilizan para diagnosticar la disminución en la eyección del ventrículo izquierdo?
Análisis de sangre, electrocardiograma, angiografía coronaria, ecocardiograma
49
¿Con qué se puede confundir el diagnóstico de disminución en la eyección del ventrículo izquierdo?
Infarto de miocardio
50
¿Cuál es una diferencia clave entre la disminución en la eyección del ventrículo izquierdo y el infarto de miocardio?
Las arterias coronarias no están tapadas en la disminución en la eyección del ventrículo izquierdo.
51
¿Qué tratamientos se utilizan para la disminución en la eyección del ventrículo izquierdo?
Inhibidores de la angiotensina, betabloqueantes, diuréticos
52
¿Qué es la angina de pecho?
Reducción de la irrigación del corazón debido al estrechamiento de las arterias coronarias. No recibe suficiente sangre. ## Footnote La angina de pecho es un síntoma de enfermedad coronaria.
53
¿Cuáles son las causas de la angina de pecho?
Estrechamiento de las arterias causado por acumulación de grasa entre el endotelio y la pared muscular de la arteria. ## Footnote Esta acumulación puede ser resultado de la aterosclerosis.
54
¿Qué factores de riesgo están asociados con la angina de pecho?
Tabaquismo, estrés y ENTs. ## Footnote ENTs se refiere a enfermedades no transmisibles.
55
¿Cuáles son algunos síntomas de la angina de pecho?
Dolor opresivo en: * pecho * cuello * mandíbula * interescapular * brazo * hombro izquierdos Duración de 2-5 minutos. ## Footnote Otros síntomas incluyen disnea, vómito, fatiga y sudoración.
56
¿Cuáles son algunas opciones de tratamiento para la angina de pecho?
Angioplastia y colocación de stents, bypass arterial, anticoagulantes, betabloqueadores, estatinas. ## Footnote Además, se recomienda un cambio en el estilo de vida.
57
Los síntomas de la angina de pecho son _______.
progresivos. ## Footnote Esto significa que pueden empeorar con el tiempo si no se tratan.
58
59
¿Qué afecta principalmente un infarto agudo al miocardio?
Principalmente afecta el ventrículo izquierdo ## Footnote También puede afectar ventrículo o aurículas y el septo interventricular.
60
¿Cómo se identifican los infartos agudos al miocardio a través de análisis de sangre?
Aumentan los marcadores cardíacos, como la troponina ## Footnote La detección de indicadores de necrosis requiere actuación rápida.
61
¿Cuál es la prueba más importante para la monitorización de un infarto agudo al miocardio?
Monitorización electrocardiológica (ECG) ## Footnote Se realiza lo antes posible.
62
¿Qué indica una elevación del segmento ST en el ECG?
Indica un infarto agudo al miocardio ## Footnote ST ≥ 1 mm en 2 o más derivaciones contiguas que delimitan el área dañada.
63
¿Qué derivaciones indican un infarto anterior en un ECG?
Derivaciones V1-V3 ## Footnote Se asocia con dolor torácico persistente.
64
¿Qué procedimiento se realiza para resaltar obstrucciones en el flujo sanguíneo?
Cateterismo ## Footnote Se inyecta tinte y se toman radiografías.
65
¿Qué áreas afectan las ramas de la coronaria izquierda?
Ventrículo izquierdo y tabique ## Footnote Son cruciales en el contexto del infarto.
66
¿Qué enzimas tardan horas en aparecer en la sangre tras un infarto?
CPK y CPK-MB ## Footnote Son marcadores de daño cardíaco.
67
¿Cuándo se solicita una angiografía coronaria?
Urgente a pacientes con supranivel de ST ## Footnote Es esencial para el diagnóstico y tratamiento.
68
¿Qué síntoma es característico de un infarto agudo al miocardio?
Dolor torácico persistente ## Footnote Es un síntoma clave para la identificación del IAM.
69
¿Qué es la fibrilación auricular?
Es una alteración del ritmo del corazón en las aurículas (no se contraen) ## Footnote La fibrilación auricular implica un foco ectópico que puede estar en estructuras venosas adyacentes, como las venas pulmonares.
70
¿Qué se entiende por ritmo sinusal?
Ritmo normal ## Footnote El ritmo sinusal es el ritmo cardíaco normal que se origina en el nódulo sinoauricular.
71
¿Qué es un foco ectópico?
Cambios en un latido cardíaco ## Footnote Un foco ectópico es un punto de activación eléctrica en el corazón que no es el nódulo sinoauricular.
72
¿Cuáles son algunas enfermedades relacionadas con la fibrilación auricular?
* Valvulopatías * Insuficiencia cardíaca * Hipertensión * Consumo excesivo de alcohol ## Footnote Estas condiciones pueden contribuir al desarrollo de la fibrilación auricular.
73
¿Cuáles son las causas de la fibrilación auricular?
* Genética * Hipertensión arterial * Infarto de miocardio * Cirugía cardíaca * Diabetes ## Footnote Estas causas pueden aumentar el riesgo de desarrollar fibrilación auricular.
74
¿Cómo se clasifica la fibrilación auricular?
* FA paroxística: breve duración (<7 días) * FA persistente: >7 días, necesario tomar medicamentos * FA crónica: larga duración, no se puede controlar con medicamentos ## Footnote La clasificación se basa en la duración de los episodios de fibrilación auricular y la posibilidad de restaurar el ritmo sinusal.
75
¿Qué caracteriza a la FA paroxística?
Breve duración (<7 días) ## Footnote La FA paroxística es transitoria y puede resolverse por sí sola.
76
¿Qué caracteriza a la FA persistente?
>7 días, es necesario tomar medicamentos y es posible restaurar el ritmo sinusal ## Footnote Esta forma de fibrilación auricular requiere intervención médica para intentar volver al ritmo sinusal.
77
¿Qué caracteriza a la FA crónica?
Larga duración, la arritmia no se puede controlar con medicamentos ## Footnote En la FA crónica, el ritmo sinusal ya no puede ser restaurado y la arritmia persiste.