control3 Flashcards
¿Cuál es el principal objetivo de la política monetaria?
Mantener la estabilidad de precios y controlar la inflación.
¿Qué herramienta utiliza el Banco Central para influir en la economía?
La tasa de política monetaria.
¿Qué sucede cuando el Banco Central baja la tasa de interés?
Se fomenta la inversión y el consumo.
¿Qué es el límite inferior cero de la tasa de interés?
Es la imposibilidad de que la tasa de interés nominal sea negativa.
¿Cómo afecta la política monetaria al tipo de cambio?
Cambios en la tasa de interés pueden afectar el valor de la moneda.
¿Qué es el canal del crédito en la política monetaria?
Afecta la oferta de crédito a empresas y consumidores.
¿Qué significa que la política monetaria es expansiva?
Se baja la tasa de interés para estimular la economía.
¿Qué es una política monetaria contractiva?
Subir la tasa de interés para controlar la inflación.
¿Qué sucede cuando la tasa de interés es alta?
Se reduce el crédito y la inversión.
¿Cómo afecta la política monetaria a la inflación?
La tasa de interés puede regular el consumo y la inversión, influyendo en la demanda y los precios.
¿Qué es el ciclo económico?
Alternancia entre periodos de crecimiento y recesión en la economía.
¿Qué es la Ley de Okun?
Relación inversa entre el crecimiento del PIB y el desempleo.
¿Cuáles son los componentes del PIB?
Consumo, inversión, gasto público, exportaciones e importaciones.
¿Cómo se mide el PIB?
A través del gasto, la producción o los ingresos.
¿Qué limita el uso del PIB para medir bienestar?
No refleja la distribución de ingresos ni el bienestar social.
¿Qué es la teoría del ciclo vital?
Los hogares tratan de estabilizar su consumo a lo largo de su vida mediante ahorro y deuda.
¿Qué es el PIB real?
Es el PIB ajustado por la inflación.
¿Qué indica una recesión económica?
Una caída del PIB en dos trimestres consecutivos.
¿Qué es el consumo autónomo?
El consumo que se mantiene incluso si el ingreso es cero.
¿Qué es la propensión marginal a consumir?
Es la fracción del ingreso adicional que los consumidores destinan al consumo.
¿Qué es la demanda agregada (DA)?
Es la suma del consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas.
¿Qué es el consumo agregado?
El gasto total en bienes y servicios por parte de los hogares.
¿Qué es la inversión agregada?
El gasto total en capital físico como maquinaria y edificios.
¿Qué es el multiplicador?
Mide cómo un cambio en la demanda afecta al PIB total.
¿Qué ocurre cuando el multiplicador es mayor que 1?
El cambio en la producción es mayor que el cambio inicial en la demanda.
¿Qué es el equilibrio de mercado?
Ocurre cuando la demanda agregada es igual al PIB.
¿Qué sucede si DA > PIB?
Hay un exceso de demanda que puede aumentar los precios.
¿Qué es el ahorro?
La parte del ingreso no consumida.
¿Qué es la inversión neta?
Es la inversión total menos la depreciación.
¿Qué ocurre cuando el ahorro es mayor que la inversión?
Puede haber una recesión económica.
¿Qué es la política fiscal?
Uso del gasto público y los impuestos para estabilizar la economía.
¿Qué es el multiplicador fiscal?
Es el efecto que un cambio en el gasto público tiene sobre el PIB.
¿Qué ocurre si el gobierno aumenta el gasto público?
Puede incrementar el PIB a través del multiplicador.
¿Qué es el déficit fiscal?
Ocurre cuando el gasto público supera los ingresos.
¿Qué es el superávit fiscal?
Ocurre cuando los ingresos superan los gastos.
¿Qué es el presupuesto equilibrado?
Es cuando los ingresos del gobierno son iguales a sus gastos.
¿Cómo se financia un déficit fiscal?
Mediante la emisión de deuda pública o aumento de impuestos.
¿Qué porcentaje del PIB representa el gasto público en Chile?
Aproximadamente el 25%.
¿Qué es la deuda pública?
Es el total de préstamos que el gobierno ha solicitado y debe devolver.
¿Qué es una política fiscal expansiva?
Incremento del gasto público o reducción de impuestos para estimular la economía.
¿Qué es el progreso tecnológico?
Introducción de innovaciones que aumentan la productividad y mejoran el estándar de vida.
¿Qué es la Curva de Beveridge?
Relación entre vacantes laborales y desempleo.
¿Qué efecto tiene el progreso tecnológico en el desempleo a corto plazo?
Puede causar desempleo temporal debido a la automatización.
¿Qué efecto tiene el progreso tecnológico en el desempleo a largo plazo?
Mejora la eficiencia laboral y puede reducir el desempleo estructural.
¿Qué es el desempleo estructural?
Es causado por un desajuste entre las habilidades laborales disponibles y las demandadas.
¿Cómo impacta la innovación en la productividad?
Aumenta la producción por trabajador, mejorando la eficiencia.
¿Qué es la desigualdad de ingresos?
Diferencias en los ingresos entre distintos sectores o grupos de la sociedad.
¿Qué es el capital humano?
Es el conjunto de habilidades, educación y experiencia que los trabajadores aportan a la economía.
¿Cómo puede el progreso tecnológico reducir la desigualdad?
Aumentando la demanda de trabajo calificado y mejorando la educación.
¿Qué es la automatización?
Uso de máquinas y tecnología para realizar tareas que antes hacían los trabajadores.
¿Qué es la tasa de política monetaria?
Es la tasa de interés fijada por el Banco Central para influir en la inflación y el crecimiento.
¿Qué es el tipo de cambio?
Es el precio de una moneda en términos de otra.
¿Qué es el PIB nominal?
Es el valor del PIB medido a precios corrientes.
¿Qué es la propensión marginal al ahorro?
Es la fracción del ingreso adicional que los consumidores destinan al ahorro.
¿Qué son las finanzas públicas?
Estudio del ingreso y gasto del gobierno y su impacto en la economía.
¿Qué es el consumo público?
Gasto en bienes y servicios por parte del gobierno.
¿Qué es la demanda por inversión?
Es la cantidad de bienes de capital que las empresas planean adquirir.
¿Qué es una recesión técnica?
Se produce cuando el PIB cae durante dos trimestres consecutivos.
¿Qué es el gasto público?
Gasto del gobierno en bienes y servicios para influir en la economía.
¿Qué es el desempleo cíclico?
Desempleo que resulta de las fluctuaciones en el ciclo económico.
¿Qué son los bienes públicos?
Bienes que no son excluibles ni rivales, como la defensa nacional.
¿Qué es el impuesto progresivo?
Impuesto que aumenta en porcentaje a medida que el ingreso sube.
¿Qué es el PIB per cápita?
Es el PIB dividido entre la población, utilizado para medir el bienestar económico promedio.
¿Qué es la política contracíclica?
Política fiscal o monetaria destinada a suavizar las fluctuaciones del ciclo económico.
¿Qué es el tipo de cambio flotante?
Es cuando el valor de una moneda es determinado por el mercado.
¿Qué es el pleno empleo?
Situación en la que no existe desempleo cíclico, solo friccional o estructural.
¿Qué es la inflación?
Es el aumento generalizado de los precios en una economía.
¿Qué es la tasa de participación laboral?
Es el porcentaje