Control Unidades 6 y 7 Flashcards
El diagrama causa-efecto…
a. Pretende representar las causas que, previsiblemente, inciden en un determinado fenómeno
b. Es también denominado diagrama de Ishikawa
c. Es un gráfico que trata de poner de manifiesto la relación que hay entre unos puntos débiles y unos puntos fuertes
d. Se denomina también diagrama de Ishikawa y pretende representar las causas que, previsiblemente, inciden en un determinado fenómeno
Se denomina también diagrama de Ishikawa y pretende representar las causas que, previsiblemente, inciden en un determinado fenómeno
El análisis del Diagrama causa-efecto requiere, para que sea efectivo, las siguientes características fundamentales en su aplicación:
a. Creatividad, experiencia y objetividad
b. Experiencia, objetividad e innovación
c. Experiencia, objetividad, creatividad e innovación
d. Creatividad, experiencia e innovación
Creatividad, experiencia y objetividad
La matriz de análisis DAFO permite identificar tanto las oportunidades como las amenazas que presenta nuestro mercado y las fortalezas y debilidades que muestra nuestra empresa.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
Una efectiva gestión del conocimiento implica:
a. Se le da más importancia al saber para poder planear la acción.
b. Todas son correctas.
c. Se le da más importancia al hacer, la ejecución es fundamental.
d. Satisfacer las metas en el tiempo previsto.
Satisfacer las metas en el tiempo previsto.
El fin de la gestión del conocimiento es conseguir conocimientos muy precisos sobre una organización.
¿Verdadero o falso?
Falso
La gestión del conocimiento puede considerarse como el proceso de:
a. Extraer sentido de información incompleta.
b. Todas las respuestas son correctas.
c. Renovar la información, asegurando su continuidad a través de procesos alimentados por personas y suplementados por herramientas de TI.
d. Integrar la información, sobre todo en forma de conocimientos, accediéndola, organizándola, almacenándola, buscándola, recuperándola, navegando por ella, codificándola, referenciándola, categorizándola y catalogándola.
Todas las respuestas son correctas.
El diagrama causa-efecto…
a. Pretende representar las causas que, previsiblemente, inciden en un determinado fenómeno
b. Se denomina también diagrama de Ishikawa y pretende representar las causas que, previsiblemente, inciden en un determinado fenómeno
c. Es también denominado diagrama de Ishikawa
d. Es un gráfico que trata de poner de manifiesto la relación que hay entre unos puntos débiles y unos puntos fuertes
Se denomina también diagrama de Ishikawa y pretende representar las causas que, previsiblemente, inciden en un determinado fenómeno
El análisis de diagrama causa-efecto requiere, para que sea efectivo, tres características fundamentales en su aplicación, que son:
a. Análisis, Objetividad y Creatividad
b. Creatividad, Experiencia y Objetividad
c. Experiencia, Objetividad y Análisis
d. Análisis, Experiencia y Documentación
Creatividad, Experiencia y Objetividad
Para representar y clarificar las causas que inciden en un determinado fenómeno, la técnica más recomendable es:
a. Matriz DAFO.
b. Mapa mental.
c. Mapa conceptual.
d. Diagrama de Ishikawa.
Diagrama de Ishikawa.
Relacione adecuadamente las premisas con la estructura del DAFO en el siguiente ejemplo sobre un “Carrefour” de una ciudad pequeña.
Apertura de nuevos centros comerciales.
Buenas infraestructuras de acceso (Paradas de autobús, tren/cercanías, carriles bici).
No hay competencia en zonas cercanas.
Pertenece a un gran grupo multinacional.
Buena ubicación.
Personal poco motivado.
Apertura de nuevos centros comerciales. → Amenazas,
Buenas infraestructuras de acceso (Paradas de autobús, tren/cercanías, carriles bici). → Oportunidades,
No hay competencia en zonas cercanas. → Oportunidades,
Pertenece a un gran grupo multinacional. → Fortaleza,
Buena ubicación. → Fortaleza,
Personal poco motivado. → Debilidades
¿Es posible guardar los gráficos usados para utilizarlos posteriormente en otras ocasiones?
a. Sí, se guardan automáticamente según los creamos.
b. Sí, guardándolos como plantilla.
c. No, se deben de realizar de nuevo.
Sí, guardándolos como plantilla.
Una buena práctica a la hora de trabajar con filtros es añadir nombres a las columnas para obtener buenos resultados.
¿Verdadero o falso?
Verdadero
¿Cómo se nombra el rango de la figura siguiente?
a. C4;F13
b. C4:F13
c. 4C:13F
d. C4-F13
C4:F13
Microsoft Excel incluye cuatro tipos diferentes de operadores de Cálculo, ¿cuáles son?
a. Ninguna de las demás respuestas es correcta
b. Aritmético, comparación, texto y referencia
c. Aritmético, comparación, referencia y contexto
d. Aritmético, comparación, texto y concatenación
Aritmético, comparación, texto y referencia
El signo ($) sirve para unir una o varias cadenas de texto con el fin de generar un solo elemento del texto.
¿Verdadero o falso?
Falso
En relación a las diferencias absolutas en las hojas de cálculo, establecer si estas afirmaciones son correctas o falsas:
La referencia $B$3 indica que al arrastrar el controlador de relleno hacia la derecha, tanto la columna como la fila se mantendrán fijas.
La referencia $B3 indica que la fila B estará siempre fija mientras que la columna podrá ajustarse automáticamente.
La referencia &A1 indica que la columna A estará siempre fija mientras que la columna podrá ajustarse automáticamente.
La referencia $B$3 indica que al arrastrar el controlador de relleno hacia la derecha, tanto la columna como la fila se mantendrán fijas. → Verdadero,
La referencia $B3 indica que la fila B estará siempre fija mientras que la columna podrá ajustarse automáticamente. → Falso,
La referencia &A1 indica que la columna A estará siempre fija mientras que la columna podrá ajustarse automáticamente. → Falso
La referencia $A1 indica que la fila 1 estará siempre fija mientras que la columna podría ajustarse automáticamente. Por otro lado, la referencia A$1 significa que la la columna A permanecerá siempre fija.
¿Verdadero o falso?
Falso
Siendo el valor de A3=1.235 referente al gasto estimado en 2016 y el de B3=2.421 referente al 2017, según la siguiente función: SI(A3>$B$3; “El gasto ha sido menor”; “El gasto ha sido mayor”) ¿Qué resultado se obtendrá?
a. #Error
b. La función no es correcta
c. El gasto ha sido menor
d. El gasto ha sido mayor
e. #Error501
El gasto ha sido mayor
Un gráfico…
a. Podemos elegir entre dos modelos de gráficos.
b. Favorece el cálculo de datos.
c. Me permite relacionar distintas series de datos.
d. Los encontramos en la pestaña denominada “gráficos recomendados”
Me permite relacionar distintas series de datos., Los encontramos en la pestaña denominada “gráficos recomendados”
Relaciona
Quiero sumar D6 y D8 y multiplicarlo por D16
Quiero restar 16 a D6 y D8
Selecciono todas las celdas que se encuentran en el rango entre D6 y D8 más la D16.
(D6+D8)*D16
(D6+D8)-16
D6:D8;D16
Quiero sumar D6 y D8 y multiplicarlo por D16 → (D6+D8)*D16,
Quiero restar 16 a D6 y D8 → (D6+D8)-16,
Selecciono todas las celdas que se encuentran en el rango entre D6 y D8 más la D16. → D6:D8;D16