CONTROL PRENATAL Flashcards
¿En qué consiste el control prenatal?
En la valoración, tratamiento, educación y vigilancia médica de la gestación, a través de consultas programadas en momentos determinados.
¿Hacia qué esta dirigido el control prenatal?
A lograr un embarazo, trabajo de parto y un nacimiento tan normales y seguros como sea posible.
¿Qué objetivo tiene el control prenatal?
Prevenir, diagnosticar y tratar al paciente de alto riesgo, con el fin de reducir la mortalidad materna y perinatal.
¿Como debe ser el control prenatal?
Precoz, periódico e integral.
¿Qué es la Historia Clínica Obstétrica (HCO)?
Es el documento que al elaborarlo facilita la identificación de los factores de riesgo que pueden complicar un embarazo y permite registrar signos y síntomas de una enfermedad a través de el interrogatorio y la exploración física.
Nos habla de la enfermedad, diagnóstico y terapéutica empleada.
¿Cuál es la importancia de la HCO?
Ayuda a hacer un diagnóstico fidedigno y nos da datos para estudios estadísticos y de investigación.
¿Cuáles son los componentes del interrogatorio en la HCO?
Ficha clínica; motivo de consulta; principio y evolución del padecimiento; antecedentes heredo familiares; antecedentes personales no patológicos; antecedentes personales patológicos; antecedentes gineceo-obstétricos; antecedentes de cirugías, traumatismos, transfusiones, alergias y tratamientos médicos previos; Interrogatorio por aparatos y sistemas.
¿Qué incluye una exploración física completa?
Inspección de cuello (caries y/o enfermedades periodontales = parto pretérmino), cuello, tórax, abdomen, genitales y extremidades.
Debe obtenerse peso actual, peso ideal, peso habitual, talla e IMC.
¿Qué incluye una evaluación física obstétrica?
Inspección del abdomen, palpación del abdomen, auscultación del abdomen y tacto vaginal.
¿Que debemos buscar en la inspección abdominal?
Forma, volumen, simetría, estado de la superficie y movimientos fetales.
¿Qué debemos buscar en la palpación abdominal?
Forma y volumen del útero, medición de la altura del fondo uterino, tono y características de las contracciones uterinas.
A las 20 semanas el fondo uterino se encuentra a nivel de…
La cicatriz umbilical.
¿Cuál es la regla de MacDonald?
Altura del fondo uterino en cm X 8 / 7.
Nos da las semanas de gestación.
Con la palpación abdominal vamos a determinar la estática fetal mediante las…
Maniobras de Leopold.
¿Cuál es la primer Maniobra de Leopold?
Se palpa el fondo uterino con la punta de los dedos de ambas manos para descubrir que polo fetal ocupa.
¿Cuál es la segunda Maniobra de Leopold?
Se colocan las palmas de las manos a cada lado del abdomen, en un lado se percibe una estructura resistente y dura que es el dorso del feto y en el otro se perciben nodulaciones que son las pequeñas partes.
Con esta se diagnostica situación y posición fetales.
¿Cuál es la tercer Maniobra de Leopold?
Se intenta abarcar la porción inferior del útero inmediatamente por encima del pubis entre el dedo pulgar y los dedos restantes.
Por esta maniobra se puede diagnosticar la presentación fetal.
¿Cuál es la cuarta Maniobra de Leopold?
Con la punta de los dedos de cada mano se trata de ejercer presión profunda en la dirección del eje del atrecho superior de la pelvis.
Se puede diagnosticar el encajamiento fetal.
¿Qué investigamos con la auscultación abdominal?
La vitalidad del producto:
Vivo = Foco fetal (lugar del abdomen donde se proyectan los ruidos cardiacos fetales).
La frecuencia y el ritmo = el bienestar fetal o sufrimiento.
La auscultación del foco fetal es posible después del … trimestre cuando el fondo uterino ya ha rebasado la … del … por medio del sistema Doppler o en los últimos meses con el … o el …
La auscultación del foco fetal es posible después del primer trimestre cuando el fondo uterino ya ha rebasado la sínfisis del pubis por medio del sistema Doppler o en los últimos meses con el estetoscopio o el Pinard
¿Desde que momento se debe realizar el tacto vaginal y que diagnosticamos con este?
Desde la primera consulta. Diagnosticamos anomalías del aparato genital o patologías del mismo.
Con el tacto vaginal se valora durante el trabajo de parto:
Posición del cérvix, si es posterior, intermedios central o anterior; el borramiento y la dilatación cervical.
Con cierto grado de dilatación cervical, mediante el tacto vaginal, se puede diagnosticar:
La presentación, la variedad de posición, grado de desdeñoso de la presentación e integridad de las membranas.
¿Cuándo debe sospecharse de embarazo?
En toda mujer en edad reproductiva, con vida sensual activa, retraso menstrual y sobre todo si tiene antecedentes de ciclos menstruales regulares.
Según la regla de Naegele, ¿cómo se consigue la Fecha Probable de Parto (FPP)?
Se considera la Fecha de Última Menstruación (FUM) y se le resta 3 meses y se le suma 7 días, se le agrega un año.
¿Cuáles son los principales síntomas de presunción de embarazo?
Retraso menstrual, náuseas, vómitos, cambios en las mamas, percepción de movimientos fetales y trastornos urinarios.
Las náuseas y vómitos se presentan inicialmente a la semana … y suele desaparecer a la semana …
Las náuseas y vómitos se presentan inicialmente a la semana 6 y suele desaparecer a la semana 12
¿Como se le conoce a la prominencia venosa en las mamas (congestió)?
Red Venosa de Haller.
El aumento de tamaño de las glándulas sebáceas de la areola (tubérculo de …) se produce entre la semana … a …
El aumento de tamaño de las glándulas sebáceas de la areola (tubérculo de Montgomery se produce entre la semana 6 a 8.
La primera percepción de los movimientos fetales ocurre entre la semana … y … Cuando son reconocidos por primera vez se conocen como …
La primera percepción de los movimientos fetales ocurre entre la semana 16 y 20. Cuando son reconocidos por primera vez se conocen como vivificación.
¿Cuáles son los signos de presunción de embarazo?
Aumento en la pigmentación de la piel y aumento de la temperatura corporal basal.