CONTROL PRENATAL Flashcards

1
Q

ES LA CANTIDAD RECOMENDADA DE YODO QUE DEBE CONSUMIR UNA MATERNA DIARIAMENTE

A

250 UG YODO DIARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A QUE EDAD GESTACIONAL SE PUEDE IDENTIFICAR MEDIANTE USG EL LATIDO FETAL

A

A LAS 7-8 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A QUE EDAD GESTACIONAL SE PUEDE IDENTIFICAR MEDIANTE USG UN SACO GESTACIONAL

A

A LAS 5 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ES LA MEDIDA DE ESTIMACION MAS PRECISA PARA OBTENER EDAD GESTACIONAL

A

LONGITUD CORONA-RABADILLA (CRANEO-CAUDAL) A LAS 6-11 SEMANAS ( RANGO DE 7 DIAS )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A PARTIR DE QUE EDAD GESTACIONAL SE MIDE EL FONDO UTERINO

A

A PARTIR DE LA SEMANA 24 DE GESTACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A PARTIR DE QUE SEMANA DE GESTACION LA AUSCULTACION DE LA FC FETAL ES IMPRECINDIBLE EN LA EXPLORACION FISICA GESTACIONAL

A

A PARTIR DE LA SEMANA 20-24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUANTAS HORAS DE TRABAJO A LA SEMANA SON CONSIDERADAS FACTORES DE RIESGO PARA DESENLACE DESFAVORABLE DE LA GESTACION

A

> 36 HORAS SEMANALES O >10 HORAS AL DIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LA PRIMERA MANIOBRA DE LEOPOLD

A

PALPACION SUAVE DEL FONDO UTERINO PARA DESCRIBIR EL POLO FETAL QUE LO OCUPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SEGUNDA MANIOBRA DE LEOPOLD

A

PALPACION DE LOS COSTADOS DEL ABDOMEN PARA LA IDENTIFICACION DE LA ESPALDA DEL FETO (SITUACION Y POSICION FETAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TERCERA MANIOBRA DE LEOPOLD

A

PALPACION DE LA PORCION INFERIOR DEL UTERO , JUSTO POR ENCIMA DE LA SINFISIS DEL PUBIS ( PRESENTACION)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUARTA MANIOBRA DE LEOPOLD

A

PRESION PROFUNDA CON LOS PULPEJOS EN DIRECCION DEL EJE ESTRECHO SUPERIOR DE LA PELVIS (ENCAJAMIENTO FETAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CUANTOS ULTRASONIDOS SE DEBEN REALIZAR COMO MINIMO Y EN QUE SEMANAS DE GESTACION

A

3 USG: SEMANA 11-13.6, SEMANA 18-22, SEMANA 29 O 30 (UNA POR TRIMESTRE APROX)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EN NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL CONTORL PRENATAL SE PIDE EN

A

LA PRIMERA CONSULTA Y EN LA SEMANA 28 DE GESTACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LA GLUCOSA EN AYUNO EN EL CONTROL PRENATAL SE PIDE…

A

EN LA PRIMERA CITA Y SE REPITE SI SE OBTIENE BAJO RIESGO EN LA SEMANA 24-28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

COMO SE PUEDE DIFERENCIAR UN EMBARAZO NO VIABLE DE UNO NORMAL

A

EN EL EMBARAZO NORMAL LOS VALORES DE HCG SE DUPLICAN CADA 2.2 DIAS DURANTE LOS PRIMEROS 30 DIAS DE UNA GESTACION NORMAL (63-65% CADA 48 HORAS). LOS EMBARAZOS NO VIABLES PRESENTAN ELEVACIONES LENTAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ESQUEMA DE ACIDO FOLICO EN LA MUJER GESTANTE Y MUJER CON DESEO DE EMBARAZO, DIABETICA O CON ANTECEDENTE DE ABORTO ESPONTANEO

A

ACIDO FOLICO 0.4 MG TRES MESES ANTES DEL EMBARAZO PARA MUJERES CON DESEO DE EMBARAZARSE, MISMA DOSIS PARA EMBARAZOS NORMALES. MUJER DIABETICA O CON ANTECEDENTE DE MALFORMACIONES O ABORTOS 5MG DE AF.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ESQUEMA DE VACUNACION PARA GESTANTES

A

TOXOIDE TETANICO, INFLUENZA, HEPATITIS B , TD, TDPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ES LA ESCALA QUE SE APLICA COMO TAMIZAJE DE DEPRESION MATERNA O POSTPARTO

A

ESCALA DE EDIMBURGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LA PROFILAXIS DENTAL EN LA GESTACION SE APLICA EN QUE TRIMESTRE

A

2DO Y TERCER TRIMESTRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ES LA CANTIDAD MINIMA DE CONSULTAS PREGESTACIONALES QUE ESTABLECE LA OMS

A

5 CONSULTAS MINIMAS

21
Q

ES EL ABORDAJE DE LOS NEONATOS DE MUJERES SEROPOSITIVAS A VIRUS DE HEPATITITS B

A

DEBEN RECIBIR LA VACUNA E INMUNOGLOBULINA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B EN LAS PRIMERAS 12 HORAS DE VIDA EXTRAUTERINA SEGUIDAS DE DOS NUEVAS DOSIS DE LA VACUNA EN LOS PRIMEROS SEIS MESES

22
Q

SON LAS VISITAS PROGRAMADAS PRENATALES IDEALES EN EL TRASCURSO DEL EMBARAZO

A

SE PROGRAMAN RUTINARIAMENTE CADA 4 SEMANAS HASTA LAS 28 SDG, CADA 2-3 SEMANAS HASTA LA 36 SDG Y SEMANAL DESDE ENTONCES HASTA EL NACIMIENTO

23
Q

COMO SE HACE LE DIAGNOSTICO DE DM GESTACIONAL EN DOS PASOS

A

SE INICIA CON 50 G DE GLUCOSA, SI EL RESULTADO ES MAYOR O IGUAL A 140 SE PROCEDE A REALIZAR LA PRUEBA CON 100GR SI A LAS 3 HORAS SE OBTIENE MAYOR O IGUAL A 153 SE HACE EL DIAGNOSTICO

24
Q

LA HIPEREMESIS GRAVIDICA SE DEFINE COMO

A

CONDICION QUE INCLUYE. VOMITOS, DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO, CETONURIA O PERDIDA DE PESO >5%

25
EN QUE SITUACIONES SE UTILIZA LA INMUNOGLOBULINA COMO TRATAMIENTO DE INFECCION POR RUBEOLA EN MATERNAS
CUANDO SE TIENE LA CERTEZA DE QUE EL CONTACTO CON EL VIRUS OCURRIO ANTES DE LA SEMANA 16 DE GESTACION
26
LA BACTERIURIA ASINTOMASTICA SE ASOCIA A TRES PRINCIPALES COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
1. AMNIORREXIS PREMATURA (RPM) 2. PARTO PRETERMINO 3. PESO NEONATAL BAJO
27
EL EXAMEN GENERAL DE ORINA DEBE REALIZARSE
EN LA PRIMERA CONSULTA, SEMANA 12-16, 18-20 Y 32-34
28
ES EL ESTUDIO DE ELECCION DE CISTITIS
UROCULTIVO (>100,000 UFC/ML EN CHORRO MEDIO )
29
SON LAS 4 MANIFESTACIONES CLINICAS DEL SINDROME DE RUBEOLA CONGENITA
TETRADA DE GREG 1. CATARATAS 2. SORDERA 3. MICROCEFALIA 4. CARDIOPATIA (PCA)
30
ES EL INDICE QUE SE UTILIZA PARA MEDIR LA CANTIDAD DE LIQUIDO AMNIOTICO EN EL USG Y CUAL ES LA MEDIDA MINIMA DE NORMALIDAD
INDICE PHELAN O INDICE AFI, DEBE SER AL MENOS 1 CM DE ANCHO PARA SER CONSIDERADA ADECUADA
31
CLASIFICACION DE GRAVEDAD DE POLIHIDRAMNIOS
LEVE SI EL AFI ES DE 25 A 29.9 CM, MODERADO SI ES DE 30 A 34.9 CM Y GRAVE SI ES MAYOR A >35 CM
32
EL OLIGOHIDRAMNIOS SE PUEDE DEFINIR COMO
AFI MENOR A 5 CM O UNA BOLLSA DE MAYOR CONTENIDO DE LIQUIDO POR DEBAJO DE 2 CM. UN PERCENTIL POR DEBAJO DE 2.5 EN EL NOMOGRAMA DE MOORE
33
EL OLIGOHIDRAMNIOS EN SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE ESTA MUY CORRELACIONADO CON QUE COMPLICACION FETAL
RETRASO EN EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
34
EN EL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE SON LAS MEDIDAS MAS PRECISAS PARA INDICAR LA EDAD GESTACIONAL
1. SEGUNDO TRIMESTRE- DIAMESTRO BIPARTIETAL 2. EN EL TERCER TRIMESTRE LA LONGITUD FEMORAL ES EL MEJOR PARAMETRO
35
SE DEFINE FETO PEQUEÑO PARA LA EDAD GESTACIONAL
AQUEL QUE EN LA ECOGRAFIA DE SEMANA 30-34 PRESENTA UN PESO CON PERCENTIL <10
36
FARMACO QUE PUEDE REDUCIR LA INCIDENCIA DE PREECLAMPSIA Y RCIU EN POBLACIONN CON FACTORES DE RIESGO
ASA A DOSIS BAJA ENTRE LAS 12 Y 16 SDG
37
SON MARCADORES BIOQUIMICOS Y ECOSONOGRAFICOS DEL PRIMER TRIMESTRE SUGESTIVOS A SINDROME DE DOWN
. HCG LIBRE: ESTA ELEVADA . PAPP-A (PROTEINA ASOCIADA A PLACENTA): ESTA DISMINUIDA . TRANSLUCENCIA NUCAL >3MM ENTRE LAS 11 Y 14 SDG
38
ES UN MARCADOR ECOSONOGRAFICO CARACTERISTICO DEL SINDORME DE TURNER
IMAGEN DE EDEMA TABICADO DEBIDO A UN HIGROMA QUÍSTICO EN PRIMER TRIMESTRE
39
NIVELES DISMINUIDOS DE ALFAFETOPROTEINA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE GESTACION ESTA ASOCIADO A
SINDROME DE DOWN
40
NIVELES ELEVADOS DE ALFAFETOPROTEINA SE ASOCIA A
DEFECTOS DE TUBO NEURAL , SX DE TURNER , ONFALOCELE, RIÑON POLIQUISTICO Y ATRESIA DUODENAL EN EL FETO
41
LA ELEVACION DE GLUCOPROTEINA B-1 ESPECIFICA DE LA GESTACION (SP1) Y LA DISMINUCION DE ESTRIOL NO CONJUGADO SON ALTAMENTE SUGESTIVOS DE
SINDROME DE DOWN
42
COMO SE HACE EL CRIBADO DE CRMOSOMOPATIAS
SE HACE CON UNA COMBINACION DE FACTORES DE RIESGO: 1. EDAD MATERNA 2.B-HCG 3. PAPPP-A 4. TRANSLUCENCIA NUCAL
43
EN LA AMNIOCENTESIS TARDIA (SDG 32) LOS MARCADORES DE MADURACION FETAL QUE SE BUSCAN SON
PRESENCIA DE FOSFATIDILGLICEROL O UN COCIENTE LECTINA/ESFINGOMIELINA >2
44
ES LA TECNICA INVASIVA MAYORMENTE UTILIZADA POR SU MENOR PORCENTAJE DE ABORTOS EN TAMIZAJE PARA REALIZAR ESTUDIOS CELULARES FETALES
AMNIOSCENTESIS (A PARTIR DE LA SEMANA 12 SDG)
45
ES EL METODO INVASIVO DE ELECCION QUE PERMITE DIAGNOSTICOS MAS PRECOCEZ Y EXACTOS CUANDO SE REQUIERE DX CITOGENETICO
BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS ( SDG 8-12)
46
CAUSA MAS FRECUENTE DE BRADICARDIA FETAL
HIPOGLUCEMIA Y SUEÑO FETAL
47
AUSA MAS FRECUENTE DE TAQUICARDIA FETAL
FIEBRE MATERNA
48
SON MARCADORES ECOGRAFICOS DE CROMOSOMOPATIAS DEL PRIMER TRIMESTRE
1. TRANSLUCENCIA NUCAL >3MM 2. HIGROMA QUISTICO 3. ALTERACIONES EN EL FLUJO EN EL CONDUCTO VENOSO DE ARANCIO 4. AUSENCIA DE HUESO NASAL 5. ALTERACION DE LA MORFOLOGIA DE LA VESICULA UTERINA