control biologico de la celula excitable Flashcards

1
Q

unidad funcional del sistema nervioso

A

neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipo celular mas sensible a la excitacion electrica

A

neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la muerte de una neurona resulta en una de dos posibilidades:

A
  • compensacion de funcion por neuronas adyacentes para evitar perdida de funcion
  • celulas nerviosas no diferenciadas atraviesan procesos de diferenciacion para sustituir a la celula que murio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

partes de la neurona

A
  • cuerpo o soma
  • axon
  • dendritas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

contiene el nucleo y el resto de los organelos de la neurona

A

cuerpo o soma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

proyecciones largas de diametro pequeño de las neuronas por donde se conduce el potencial de accion

A

axon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pequeñas proyecciones, cortas y gruesas de las neuronas que pueden ramificarse para incrementar la capacidad de las señales nerviosas

A

dendritas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

sitio de entrada de infromacion de las neuronas

A

dendritas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

reciben estimulos nerviosos para propagarse al axon, su activacion depende de la intensidad del impulso para modificar el potencial de accion de la neuron

A

dendritas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipos de dendritas

A
  • corta
  • delgada
  • de hongo o copa
  • larga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

seccion del cerebro que mas se ha estudiado para analizar las dendritas

A

hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipo de dendritas que son mejores para formar la red neuronal

A

de hongo y las filopodios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

estructura tubular que inicia en el cuerpo celular de la neurona y se extiende a distancias para alcanzar el punto de sinapsis

A

axon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

movimiento desde el cuerpo de la neurona hasta la terminacion del axon

A

flujo anterogrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

flujo de la neurona mas estudiado

A

anterogrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

el flujo anterogrado puede dar lugar a dos tipos de comunicaciones:

A
  • rapida

- lenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tipo de comunicacion donde hay transporte de vesiculas sinapticas hasta la membrana presinaptica

A

rapida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tipo de comunicacion donde hay transporte de enzimas, proteinas del citoesqueleto y ECM

A

lenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la mielina se comunica:

A

lentamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

flujo de sustancias y señales desde la terminacion del axon al cuerpo neuronal

A

retrogrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el potencial de accion se genera cuando:

A

hay un flujo anterogrado repentino de iones de Na al interior de la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

la _ evita que salgan los iones de Na

A

mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en los _ la capa de mielina esta adelgazada y si permite la salida de iones de Na

A

nodos de Ranvier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

zona donde la capa de mielina es mas gruesa

A

celulas de Schwann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
potencial de accion de la neurona en reposo
-70 mV
26
en los nodos de Ranvier sucede una _ para que haya una despolarizacion de la membrana y el potencial sea de -30
bomba de NaK donde hay salida de Na
27
despues de la bomba de NaK y que el potencial sea de -50, se activa _ para que la membrana regrese a -30
canales de sodio dependientes de voltaje para que entren iones de Na
28
sucede cuando la membrana tiene una carga de -70 y no hay intercambio de mensajes
reposo
29
cuando la membrana esta en reposo tambien se le llama
polarizada
30
cuando el intercambio de iones de Na al interior de la membrana cambia la carga a -40
despolarizacion
31
el movimiento ionico culmina en:
sinapsis quimica
32
V/F: el potencial de accion nunca alcanza 0 en las neuronas mielinizadas
verdadero
33
cuando la membrana tiene una carga menor al potencial en reposo (-120) impidiendo el intercambio de mensajes y liberacion de NT
hiperpolarizacion
34
despues de una hiperpolarizacion, la membrana debe:
repolarizarse hasta -70 y luego llegar a -40 para realizar el intercambio ionico
35
corto periodo de tiempo durante el cual la membrana no es excitable
periodo refractario
36
el periodo refractario primero es _ y luego _
absoluto y luego parcial
37
durante el periodo refractario la membrana no es excitable porque:
esta atravesando un periodo de repolarizacion
38
periodo donde no puede haber intercambio ionico de ninguna manera
periodo refractario absoluto
39
periodo donde ya puede haber un intercambio ionico a pesar de no haber llegado a los -70 si el ligando tiene la potencia para hacerlo
periodo refractario parcial
40
el intercambio de iones en la membrana sucede por:
- bomba NaK | - canales de sodio activados por voltaje
41
la _ no sucede en un potencial de accion normal sino cuando hay un estimulo que lo provoca
hiperpolarizacion
42
el potencial de accion no disminuye con la distancia a la que se trasmite ya que:
se renueva de manera continua en los nodos de Ranvier mediante las bombas de NaK
43
V/F: el potencial de accion es un fenomeno "todo o nada"
verdadero
44
una vez que pasa el impulso, la region del axon inmediatamente detras no sera capaz de transmitir otros impulsos durante el:
PRA
45
V/F: los estimulos mas intensos dan lugar a potenciales mayores
falso, solo producen impulsos mas frecuentes
46
sinapsis que se lleva a cabo en el axon, se da por la entrada de iones de Na mediante la bomba NaK, continua gracias al recubrimiento de la vaina de mielina y los nodos de Ranvier y lleva la señal hasta el pie presinaptico
sinapsis electrica
47
sinapsis que se lleva a cabo en el pie del axon, se da por los canales de Ca dependientes de voltaje
sinapsis quimica
48
las vesiculas con NT liberan su contenido por la interaccion entre:
sinaptobrevina con SNAP25 y sintaxina
49
proteinas de la membrana vesicular
sinaptobrevina y sinaptotagmina
50
proteinas de la membrana neuronal
MUNC, sintaxina y SNAP25
51
proceso de liberacion de NT por vesiculas
- entrada de Ca por la parte superior del pie presinaptico - MUNC, que inhibe a sintaxina, se separa - sintaxina modifica su forma - se comienza a formar el complejo enre SNAP25, sinaptobrevina y sintaxina - sinaptotagmina comienza a unir las membranas de la vesicula y de la neurona
52
proteina que inhibe a sintaxina
MUNC
53
el ciclo exocitico consiste en los siguientes pasos:
- anclaje - priming - fusion - endocitosis - reciclaje
54
punto del ciclo exocitico donde se forma el complejo entre SNAP, sintaxina y sinaptobrevina
anclaje
55
punto del ciclo exocitico de anclaje entre las membranas vesicular y de la neurona
priming
56
punto del ciclo exocitico donde salen los NT por el estimulo de Ca
fusion
57
punto del ciclo exocitico donde, una vez que salen los NT, las adaptinas y clatrinas endocitan la vesicula
endocitosis
58
punto del ciclo exocitico donde la vesicula puede ser utilizada de nuevo para llenarla de NT
reciclaje
59
una molecula sera considerada NT siempre que:
- sea sintetizada en la neurona - este presente en la terminal presinaptica y sea liberada en cantidades sificientes para ejercer una accion bien definifda en la neurona postsinaptica - exista un mecanismo especifico para removerla de su sitio de accion
60
los NT oficiales son:
- acetilcolina - glicina - glutamato y aspartato - dopamina - adrenalina y noradrenalina - serotonina - encefalinas y endorfinas - endocanabinoides - GABA - gasotransmisores
61
neurotoxinas que afectan el ciclo exocitico
- toxina botulinica - toxina del tetano - alfa latrotoxina
62
neurotoxina que tiene como blanco la sinaptobrevina, inhibe la formacion de vesiculas de acetilcolina para inhibir la contraccion muscular
toxina botulinica
63
neurotoxina que tiene como blanco a sinaptobrevina, puede ocasionar paralisis neuromuscular
toxina del tetano
64
neurotoxina que proviene de la viuda negra y paraliza a una persona o animal
alfa latrotoxina
65
V/F: el efecto de las neurotoxinas depende de su concentracion
verdadero
66
la cascada de alfa q activa la via de:
fosfolipasa C
67
la cascada de alfa i/s activa la via de:
ACs
68
los receptores de los NT se dividen en:
- metabotropico | - ionotropico
69
receptor de los NT que regula la activacion o inhibicion de proteinas
metabotropico
70
receptor de los NT que regula la concentracion de iones en el interior o exterior de la celula
ionotropico
71
NT clasicos
- epinefrina y norepinefrina - dopamina - serotonina - histamina - acetilcolina
72
la epinefrina, norepinefrina y dopamina son sintetizados a partir de:
tirosina
73
NT que son conocidos como monoaminas
epinefrina, norepinefrina y dopamina
74
la epinefrina tiene 4 receptores, cada uno con actividad de:
-A1: alfa q -A2: alfa i -B1: alfa s B2: alfa s
75
la dopamina tiene 5 receptores, cada uno con actividad de:
- D1: alfa s - D2: alfa i - D3: alfa i - D4: alfa i - D5: alfa s
76
los receptores de epinefrina y norepinefrina son de tipo:
4 metabotropicos (A1, A2, B1, B2)
77
los receptores de dopamina son de tipo:
5 metabotropicos (D1-D5)
78
los receptores de serotonina son de tipo:
6 metabotropicos (5HT1, 5HT2, 5HT4, 5HT5, 5HT6, 5HT7) y 1 ionotropico (5HT3)
79
los receptores de histamina son de tipo:
4 metabotropicos (H1-H4)
80
los receptores de acetilcolina son de tipo:
4 metabotropicos (M1-M5) y 1 ionotropico (nicotinico)
81
los receptores de serotonina metabotropicos son 6, cada uno con actividad de:
- 5HT1: alfa i - 5HT2: alfa q - 5HT4: alfa s - 5HT5: alfa s - 5HT6: alfa s - 5HT7: alfa s
82
accion del receptor ionotropico de serotonina
aumenta la cantidad de Na en el interior de la celula
83
los receptores de histamina son 4, cada uno con actividad de:
- H1: alfa q - H2: alfa s - H3: alfa i - H4: no se sabe
84
NT que se encarga de la regulacion de las placas neuromusculares
acetilcolina
85
el receptor ionotropico de la acetilcolina es conocido como:
nicotinico porque fue descubierto por la accion de la nicotina
86
los receptores metabotropicos de la acetilcolina se denominan:
muscarinicos porque tienen afinidad a la muscarina proveniente de un hongo alucinogeno
87
los receptores metabotropicos de la acetilcolina son 5, cada uno con actividad de:
- M1: alfa q - M2: alfa i - M3: alda q - M4: alfa i - M5: alfa q
88
accion del receptor ionotropico de la acetilcolina
aumenta el Na y Ca intracelular
89
NT provenientes de aminoacidos
- glutamato - GABA - glicina
90
los receptores de glutamato son de tipo:
3 ionotropicos (AMPA, NMDA, kainato) y 3 metabotropicos (I, II, III)
91
los receptores de GABA son de tipo:
1 ionotropico (GABAa) y 1 metabotropico (GABAb)
92
los receptores de glicina son de tipo:
1 ionotropico (GLYT1) y el otro es desconocido (GLYT2)
93
accion de los receptores ionotropicos en general del glutamato
inducen despolarizaciones celulares pues aumentan la concentracion de cationes en los espacios intracelulares
94
los receptores ionotropicos del glutamato son 3 y tienen como accion:
- AMPA: aumenta Na intracelular y disminuye K - NMDA: aumenta Ca intracelular - kainato: aumenta Ca intracelular
95
los receptores metabotropicos son 3, cada uno con actividad de:
- grupo I: alfa q - grupo II: alfa i - grupo III: alfa s
96
accion del receptor ionotropico de GABA
GABAa aumenta el Cl intracelular provocando una hiperpolarizacion
97
el receptor metabotropico de GABA tiene actividad de:
GABAb: alfa i
98
accion del receptor ionotropico de glicina
GLYT1 aumenta el Cl intracelular generando una hiperpolarizacion
99
la neurona presinaptca tiene sitios de:
- sintesis - empaquetamiento - liberacion
100
la neurona postsinaptica tiene:
receptores
101
degradan a epinefrina y norepinefrina
COMT y MAO
102
transportadores que llenan las vesiculas de monoaminas
VMAT
103
degrada a la dopamina
MAO
104
la serotonina es sintetizada a partir de:
triptofano
105
la histamina se sintetiza a partir de:
histidina por medio de la histidina descarboxilasa
106
NT importante en el sistema muscular tanto liso como esqueletico
acetilcolina
107
musculo inmune a la acetilcolina y por que?
cardiaco porque tiene receptores de adrenalina
108
receptor ionotropico sensible a la nicotina
receptor de acetilcolina nicotinico
109
la acetilcolina es sintetizada a partir de:
colina mediante la colina acetiltransferasa
110
la acetilcolina es degradada por la enzima:
acetilcolinesterasa
111
PI2P es separado en:
I3P y DAG
112
el glutamato se sintetiza a partir de:
glutamina por la enzima glutaminasa
113
los receptores que se encuentran en la neurona presinaptica tienen la funcion de:
regular el ciclo de los NT
114
GABA es sintetizado a partir de:
alfa cetoglutarato que puede ser transformado en glutamato y luego en GABA