Contratación Administrativa 😎 Flashcards
¿Porqué el Estado tiene que usar SICOP para comprar?
Porque existe una ley de contratación pública que indica que se debe de realizar por SICOP y no se puede evitar ya que infringe el principio de legalidad.
¿Se puede realizar preguntas a un funcionario público durante la oferta?
No, es prohibido hacerle consultas al funcionario público relacionado a la oferta.
***Toda consulta se realiza por medio de la plataforma.
¿Quién elabora el cartel?
La Adm. que va a requerir contratar.
Ej: CCSS, ICE
¿Qué son las ofertas bases?
Son las que cumplen con lo que solicita la Adm.
¿Qué son las ofertas alternativas?
El oferente propone mejoras a lo que pide la Ad.
¿Quién puede ofertar?
Todo potencial oferente o posible oferente.
¿Qué es oferta en consorcio?
Dos empresas se unen para brindar un servicio con responsabilidades iguales.
¿Qué es oferta en conjunto?
Alianzas estratégicas de dos o más empresas pero cada una adquiere su propia responsabilidad.
Mencione los principios de la contratación pública. 👁🗨
🔸Eficiencia
🔸Eficacia
🔸Publicidad
🔸Libre competencia
🔸Igualdad
🔸Buena fe
🔸Intangibilidad patrimonial
Elementos formales de la LCP✍️
▪️Forma de pago
▪️Opción de compra futura
▪️Vigencia de ofertas
▪️Tiempo de entregas
▪️Oficina que tramita el procedimiento
¿De cuanto es el plazo para la recepción de ofertas?
De 5 a 15 días hábiles
De cuánto es el plazo para las aclaraciones?
Es de 3 días hábiles
Cual es el plazo para modificación?
Es de 2 días hábiles
Cual es el plazo de objeción ?
Es de 3 días hábiles y se resuelve en 5 días
Cual es el plazo de adjudicación?
Es el doble del plazo para la recepción de ofertas.
Cual es el plazo para la revisión de ofertas presentadas?
El plazo es de 18 días
Cual es el plazo de la solicitud de garantía de cumplimiento?
Es de 5 días hábiles
Cual es el plazo de finalización del proceso?
El plazo es de 3 días
Cual es la vigencia de los contratos?
El plazo ordinario es de 4 años.
Se puede ampliar hasta 10 años en casos excepcionales
A quién se le presenta el recurso de objeción cuando es licitación menor?
A la Administración
¿Qué debe de tener la decisión inicial?
🔸Justificación de la procedencia de la contratación.
🔸Descripción.
🔸La estimación del costo del objeto. 🔸Cronograma de tareas.
🔸Las unidades responsables de su ejecución con las fechas de inicio y finalización.
🔸Un funcionario designado como administrador del contrato.
¿Quien formula y evalua los proyectos de obras públicas?
En caso de obra pública nueva, el proyecto deberá estar formulado y
evaluado según las guías de MIDEPLAN e inscrito y actualizado en el Banco de
Proyectos de Inversión Pública. Importante hay que mencionar que para los
proyectos de obra se deben de indicar los parámetros de calidad y la estrategia de
comunicación que se van a utilizar con la comunidad en la cual se desarrollará el
proyecto así mismo es indispensable considerar aspectos como el plazo de inicio y
finalización, el costo del proyecto etc.
¿Quién elabora el cronograma definitivo con los funcionarios?
***El cronograma definitivo con los funcionarios responsables deberá elaborarlo la
Proveeduría.
¿Cuales son los elementos de la decisión inicial?
Los elementos que debe de tener la decisión inicial son una justificación de la
procedencia de la contratación, la descripción del objeto, en este apartado se
mencionan especificaciones técnicas y características de las obras o servicios que
se requieran. El cronograma debe de tener las tareas y las unidades responsables
de su ejecución con las fechas de inicio y finalización. La estimación del costo del
objeto es otro de los elementos además de estos se debe designar un funcionario
como administrador del contrato.