Contracción del Músculo Esquelético Flashcards
El Músculo o Grupo Muscular esta formado por…
Fascículos Musculares.
¿Qué rodea a los Fascículos Musculares?
La facia, que es una capa fibrosa.
Los Fascículos Musculares están formados por…
Fibras Musculares o Miocitos.
¿Qué rodea a las Fibras Musculares/Miocito?
El sarcolema, que es su membrana celular.
Las Fibras Musculares/Miocito esta formado por…
Miofribillas.
¿Qué proteínas forman a las Miofribillas?
Actina y Miosina.
Las Miofribillas están conformadas por…
Sarcomeros.
¿Qué es un Sarcomero?
La unidad funcional del músculo.
La banda A del sarcomero esta formado de…
Actina y Miosina; empieza en miosina y termina en miosina.
La Banda I del sarcomero esta compuesta de…
Actina.
La Banda H del sarcomero esta compuesta de…
Miosina.
Los discos Z…
Contienen las Bandas A, I , H; es decir, delimitan a un sarcomero.
Es considerada el filamento grueso del sarcomero.
Miosina.
¿Cómo esta conformada la molécula de miosina?
2 cadenas pesadas y 4 cadenas ligeras.
¿Qué enzima se encuentra en la cabeza de la Miosina?
La enzima ATPasa.
¿Qué hace la enzima ATPasa?
Incide el ATP a ADP + F, para aprovechar la energía del enlace.
¿Cuántos Puntos Flexibles tiene una molécula de Miosina?
2 puntos flexibles, también se les llama bisagras.
¿Cuáles son los Puntos Flexibles de la molécula de Miosina?
Entre la Cola-Brazo y Brazo-Cabeza.
¿Qué estructuras conforman a los puentes cruzados de la Miosina?
El brazo y la cabeza.
Es considerada el filamento delgado del sarcómero.
Actina.
¿Cómo esta conformada una molécula de actina?
Son 2 G-Actinas entrelazadas que forman a una F-Actina.
¿Qué otras moléculas conforman a la Actina?
- Puntos Activos.
- Tropomiosina.
- Complejo de Troponina.
¿Cuál es la función de los Puntos Activos?
Es el sitio a donde se une el Puente Cruzado de la Miosina.
¿Cuál es la función de la Tropomiosina?
Tapa a los Puntos Activos inhibiendo la contracción.
¿Cuáles son las moléculas del Complejo de Troponina y a que se unen?
- Troponina T = Tropomiosina.
- Troponina I = Actina.
- Troponina C = Calcio.
¿Cuál es el 1er paso del Mecanismo de Contracción Muscular?
Se produce un Impulso Nervioso de una Neurona Eferente.
2do paso del Mecanismo de Contracción Muscular.
Se libera Acetilcolina.
3er paso del Mecanismo de Contracción Muscular.
Se activan los canales por Acetilcolina.
4to paso del Mecanismo de Contracción.
Entra Sodio provocando una desporalización, se activan los canales dependientes de voltaje e inicia el potencial de acción.
5to paso del Mecanismo de la Contracción Muscular.
Viaja el Potencial.
6to paso del Mecanismo de Contracción del Músculo.
El potencial de acción despolariza la membrana muscular provocando que el Retículo Sarcoplasmico libere el Calcio almacenado.
7to paso del Mecanismo de Contracción.
El Calcio genera atracción entre la actina y la miosina, generando un movimiento contráctil.
8to paso del Mecanismo de Contracción Muscular.
La Bomba de Calcio mete el Calcio al Retículo Sarcoplásmico, haciendo que la contracción cese y regrese al reposo.
¿Cuáles son los pasos del Golpe Activo?
1.- Se une la cabeza de la Miosina al Punto activo.
2.- Se flexiona.
3.- Contracción.
¿Cuando disminuye la longitud del sarcómero?
Cuando el sarcómero se contrae.
¿Qué sucede a medida que el sarcómero se acorta?
El filamento de Actina comienza a superponerse al filamento de Miosina, aumentando la tensión.
¿Cuál es la longitud del punto de Máxima Tensión en el sarcómero?
2 µm de longitud.
¿A qué longitud sucede la falla muscular?
1.69 µm de longitud.
¿Cuáles son las 4 maneras en que el Músculo obtiene ATP?
- ATP almacenado.
- Fosfocreatina.
- ATP No Oxidativo.
- ATP Oxidativo.
Características del ATP No Oxidativo.
- Contracciones más rápidas.
- Produce Ácido Láctico.
¿Qué provoca una alta concentración de Ácido Láctico en el cuerpo?
Falla Renal.
Características del ATP Oxidativo.
- Contracciones por más tiempo.
- 80% de las contracciones.
En la Contracción Isométrica…
No se acorta la longitud del músculo durante la contracción.
En la Contracción Isotónica…
Se acorta la longitud del músculo pero la tensión permanece constante durante la contracción.
Las Fibras Musculares Rápidas son de color…
Blancas
Fibras Musculares que utilizan ATP No Oxidativo.
Fibras Rápidas / Blancas.
Fibras Musculares que son fuertes y rápidas.
Fibras Rápidas / Blancas.
Fibras Musculares que tienen menos mitocondrias y vascularización.
Fibras Rápidas / Blancas.
Las Fibras Musculares Lentas sonde color…
Rojo.
Fibras Musculares que utilizan ATP Oxidativo.
Fibras Lentas / Rojas.
Las Fibras Musculares Lentas / Rojas tienen grandes cantidades de…
Mioglobina.
¿Qué almacena la Mioglobina?
Oxígeno.
Fibras Musculares que tienen más mitocondrias y vascularización.
Fibras Lentas / Rojas.