Contenidos Flashcards
Artículo y contenido de la Solicitud de A/F
Casio
Art 46 RGR
Irene Montó Placenteramente Orservando una Gacela a la Luz. Compró 2 Auto com los Repuestos Justos.
Identificación del OT y la deuda
Motivos de la solicitud
Plazos y condiciones propuestas
Orden de domiciliación con el nº de c/c
Garantía ofrecida
Lugar, fecha y firma
Compromiso de aval u otra garantía o solicitud de dispensa
Solicitud de compensación si procede
ATL si procede o indicación del día y procedimiento que se presentó
Documentación de la representación
Justificación de las dificultades transitorias de tesorería
Contenido de la PA
Furia
Art 70 RGR
1) Identificación del OT y de la deuda
2) Indicación de que termina el PV y comienzan ID
3) Liquidación del RAR del 10%
4) Requerimiento para que pague deuda + recargo en 62.5
5) Advertencia de que si no ingresa se embargará para pagar deuda + ID + RAO 20%
6) Fecha de emisión de la PA
Contenido de la notificación de la PA
Furia+1
Art 71 RGR
Suspendí, así que fraccioné mis recursos para irme a un lugar con costa
1) Indicación de que la suspensión del procedimiento se realizará de acuerdo a normativa
2) Posibilidad de solicitar A/F
3) Indicación de los recursos que procedan, lugar, plazo y órgano
4) Repercusión de las costas del procedimiento
5) Lugar, fecha y firma
Motivos de oposición a la Diligencia de Embargo
Art Tu Fría
Art 170 LGT
a) Extinción de la deuda
b) Falta de notificación de la PA
c) Incumplimiento de las normas del embargo
d) Suspensión del procedimiento de recaudación
Contenido de la solicitud de pago en especie
Art 40 RGR
a) ID del OT
b) ID de la deuda
c) Lugar, fecha y firma
e) ATL si procede
d) Valoración de los bienes e informe de interés emitido por el órgano competente del Ministerio de Cultura
Motivos de inadmisión de la solicitud de pago en especie
Art 40 RGR
a) Falta de acreditación de la inscripción del bien en el Registro General de Bienes de Interés Cultural y que, por sus cualidades o su naturaleza, no comporte las características básicas para formar parte del Patrimonio Histórico Español
b) Falta de presentación de la autoliquidación correspondiente
c) Cuando se haya iniciado con anterioridad un procedimiento inspector que haya quedado suspendido por la remisión del expediente al ministerio fiscal por posible delito fiscal (Art 305 cc)
d) Cuando la presentación sea reiterativa de otras presentadas con anterioridad que no presente modificación sustancial y, en particular, que tengan la finalidad de dilatar, dificultar o impedir la actuación recaudatoria.
Motivos de inadmisión de la solicitud de A/F
Las mismas que los motivos de oposición a la solicitud de pago en especie excepto por la falta de inscripción…
a) Falta de presentación de la autoliquidación correspondiente
b) cuando se haya iniciado con anterioridad un procedimiento de inspección que haya quedado suspendido por la remisión del expediente por posible delito fiscal
c) Cuando la presentación de la solicitud sea reiterativa de otras presentadas con anterioridad sin que haya existido modificación sustancial y, en particular, cuando tengan la finalidad de dilatar, dificultar o impedir la acción recaudatoria.
Garantías en A/F
Art Iguana Ciega
Art 82 LGT y 48 RGR
a) Aval o fianza de carácter solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución
b) Cuando no se pueda Aval: Hipoteca, prenda o Fianza personal y solidaria de otros contribuyentes de reconocida solvencia de hasta 3.000 €
c) otra que se estime suficiente, en la forma que se determine reglamentariamente.
Garantías en REA
Un memo
233 LGT
a) Aval o fianza de carácter solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución
b) Fianza personal y solidaria de otros contribuyentes de reconocida solvencia hasta 1.500 €
c) Depósito de dinero o valores
c) otra que se estime suficiente, en la forma que se determine reglamentariamente.
Garantías en REPOSICIÓN
Art Un necio
224 LGT
a) Aval o fianza de carácter solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado de seguro de caución
b) Fianza personal y solidaria de otros contribuyentes de reconocida solvencia hasta 1.500 €
c) Depósito de dinero o valores
Contenido de la solicitud de Compensación
1) ID del OT y de la deuda (imp, concepto y fpv)
2) ID del crédito (imp, concepto y órgano gestor)
3) Lugar Fecha y firma
Se acompañará:
1) ATL si procede
2) Si el crédito deriva de una devolución tributaria: copia del acto o resolución
3) En otro caso: justificación de haber solicitado certificado donde se refleje su existencia, fecha y que se han suspendido los trámites para su abono
Deudas inaplazables
Art Zoilo
1) aquellas cuya exacción se realice mediante efectos timbrados
2) Obligaciones que debe cumplir el retenedor u obligado a realizar ingresos a cuenta
3) En caso de concurso, créditos contra la masa
4) Obligaciones resultantes de recursos desestimados
5) Obligaciones derivadas de la recuperación de ayudas del Estado
6) Obligaciones de tributos que deban ser repercutidos, salvo que se acredite que la cuota repercutida no ha sido pagada ( instrucción 2/2023)
7) Pagos fraccionados del IS
Solicitud de inicio del procedimiento
Art 88 RAT
1) ID del OT/representante (acredit. representación)
2) Razones en que se concrete la solicitud
3) Órgano al que se dirige
4) Lugar, fecha y firma
Podrá indicarse un domicilio a efectos de comunicaciones
Contenido de la representación voluntaria
Art Tetuda
Art. 111 RAT
1) ID del OT y del representante, así como la firma de ambos salvo que se otorgase mediante escritura pública, en cuyo caso, no será necesario la firma del representante.
2) Contenido, amplitud y suficiencia
3) Si se otorga por un rep. legal, acreditación de la representación legal
4) Lugar y fecha de otorgamiento
Contenido del acuerdo de enajenación
Art. 101 RGR
Identifiquéal tipo en el portal en plazo
1) ID del deudor y de los bienes a subastar
2) Tipo de la subasta
3) duración del plazo para presentar ofertas
4) Indicación de que se hará en el portal de subastas de la Agencia Estatal BOE
Contenido de la declaración de responsabilidad
Art. Edificio
1) Texto íntegro, Presupuesto de la responsabilidad y la liquidación.
2) Medios de impugnación
3) Lugar, plazo y medios de pago
Comunicación de inicio del procedimiento
Art. 87 RAT
Habría que decir también el contenido de las comunicaciones del 97 RAT.
1) Proc. que se inicia
2) Objeto del procedim.
3) Requerimiento y plazo
4) Si procede, prop. de resolución
5) Efecto interruptivo
6) Si procede, indicación de que finaliza un proc. anterior
Contenido del Censo de empresarios, profesionales y retenedores
Arts. Miedoso RAT
En una sociedad lucrativa determinada, iva a cenar con el registrador a un local. Nos despedimos, me dio su teléfono, web e email y nos escribimos periódicamente.
1) Condición de entidad exenta o no de IS
2) Opción o renuncia al régimen de entidades sin fines de lucro
3) Método de determinación de la Base Imponible a efectos de IRPF del RNAE
4) Régimen de IVA
5) CNAE
6) Inclusión o baja en otro registro
7) Relación de locales
8) Teléfono, web, email
9) ATL que deberá presentar periódicamente
Requisitos del mandamiento de anotación preventiva de embargo
Choza y Chueca
Tengo derecho a poseer a la notas de mi ex sin certificar una deuda
1) Certificación de la providencia de apremio y de la diligencia de embargo e indicación de a quien se ha notificado el embargo y en que concepto.
2) Derecho del OT sobre los bienes
3) ID del poseedor
4) Importe de la deuda
5) Que la anotación se haga a nombre del deudor
6) Expresión de que AEAT no puede facilitar más datos.
Formas de terminación del proc. DDNT
Art 127
1) acuerdo en el que se reconozca devolución o que no procede. En este sentido, el 215 dice que se entenderá notificado dicho acuerdo con la recepción de la transferencia.
2) caducidad
3) inicio de VD, CL o inspección
Notificaciones de el acuerdo de enajenación
Art 101 RGR
1) OT y cónyuge si gananciales o vh
2) titulares de derechos hipotecatios, pignoraticios y en general, titulares de derechos inscritos en el registro con posterioridad al derecho de Hacienda
3) Depositario si es ajeno a la AT
4) Copropietarios y terceros poseedores
Notificaciones de la diligencia de embargo
Art 170 LGT
1) La persona con quien se entienda la actuación
2) OT y cónyuge si gananciales o vh
3) terceros titulares, poseedores o depositario si no se hubieran llevado a cabo con ellos las actuaciones
4) Condueños o cotitulares
Contenido de la resolución de CL
Art 139 LGT
1) Obligación Tributaria o elementos de la misma y ámbito temporal
2) Actuaciones concretas realizadas
3) Hechos y fundamentos de derecho que motiven la resolución
4) Liquidación provisional o que no procede
Contenido de las liquidaciones
Truño y tarta
Me medio identifico con el carácter de la motivada de Elena cuando pago
1) Medios de impugnación, órgano y plazo
2) ID del OT
3) Carácter de provisional o definitiva
4) Motivación con hechos y fundamentos de derecho
5) Elementos determinantes de la cuantía de la deuda
6) Lugar, medio y forma de pago de la deuda
A quien hay que notificar la diligencia de embargo
Artículo Tufría
a) a con quien se entiendan las actuaciones
b) al OT
c) En su caso, 3ºs titulares, poseedores o depositario si no se hubiesen llevado a cabo con ellos las actuaciones
d) al cónyuge si gananciales o VH
Si el bien es inscribible en un registro, AEAT realizará mandamiento de anotación preventiva de embargo y solicitará certificación de cargas (Choza y chueca) en cuyo caso se notificará también a los titulares de cargas posteriores a la anotación del embargo y anteriores a la certificación.
Contenido de la factura
¿Quieres que te diga el contenido de la factura? Sí
Art. 6 RF
No No Numeraria despechá Imposible
a) Nombre, NIF y domicilio del OT
b) Nombre, NIF y domicilio del destinatario
c) Número y serie en su caso
d) Descripción de la operación
e) Fecha de expedición y de la operación si fuera distinta
f) Base Imponible, Tipo Impositivo y Cuota repercutida
g) Representación gráfica del contenido parcial de la factura mediante QR
h) Incorporar la frase ·factura verificable en la sede electrónica de AEAT o VERI*FACTU.
Contenido de la factura simplificada
¿Quieres que te diga el contenido de la factura? Sí
Art. 6 RF + 1
Art 7 RF
Tipo FeNúmeNo que tuvo Contraprestación de Idental. No nif.
a) Tipo impositivo y opcionalmente la expresión “IVA Inc.”
b) Fecha de expedición y de la operación si es diferente
c) Número y serie en su caso
d) Contraprestación total
e) Identificación de los bienes y servicios
f) Nombre y NIF del OT
g) Representación gráfica del contenido parcial de la factura mediante QR
h) Incorporar la frase ·factura verificable en la sede electrónica de AEAT o VERI*FACTU.
Si el destin. es empresario y lo exige: Cuota repercutida, NIF y domicilio del destinatario.
Requisitos formales de los libros registro de IVA
Art Riesgo
68 RIVA
- Claridad y exactiutud
- Ordenadas por fechas
- Sin espacios en blanco
- Sin interpolaciones ni raspaduras ni tachaduras
- En euros o en otra moneda con su conversión a euros
Responsables del 42.2
a) Los que por culpa o negligencia incumplan órdenes de embargo
b) Las personas o entidades depositarias que colaboren o consientan el levantamiento de los bienes
c) Los que, con conocimiento del embargo, medida cautelar o garantía, colaboren o consientan el levantamiento de aquella
d) Los causantes o colaboradores en la ocultación de bienes para eludir a HP.
Contenido de las comunicaciones
Art. BF RAT
Art. 97 RAT
LuLu No No ha Hecho órgano
Lugar y fecha de expedición,
Lugar al que se dirige,
Nombre…de la persona/entidad a la que se dirige,
Nombre apellidos y firma de quien la emite,
Hechos y circunstancias que se comunican y
Órgano que la expide.
Actos que serán motivados
Art. Trauma
Sus, Ben, Oblígate a Comprobar la Liquidación:
Suspensión de la ejecución, denegación de bº fiscal, comprobación de valor, impongan una obligación y liquidación
Funciones de inspección
Década
141 LGT
ASESORO PERMANENTEMENTE a gente más LIMITADA que yo y que no cumplió los REQUISITOS para estudiar para que sean VALEROSOS en la vida e INVESTIGUEN la VERACIDAD de la INFORMACIÓN qur les llegue.
Contenido de la diligencia de embargo de bienes inmuebles
Art 83 RGR
IDENTIFIQUÉ a URBAN en la facultad de DERECHO tomando ANOTACIONES. Tenía una tarjeta de DÉBITO y le vi en mal ESTADO creo que estaba a RÉGIMEN.
a)Nombre, apellidos, razón social o denominación completa y NIF tanto del titular de la finca como del poseedor hi hubiera, así como otros datos que contribuyan a su identificación
b) Si la finca es rústica: naturaleza, nombre de la finca, superficie, término municipal e identificación registral y catastral si constan
Si la finca es urbana: localidad, calle y número, locales y pisos que lo componen e identificación registral y catastral si constan
c) Derechos del Obligado al pago sobre el inmueble
d) Importe del débito, concepto, principal, intereses y costas con advertencia de que se podrá extender a los ID que se devenguen hasta la enajenación y las costas
e) Advertencia de que se hará anotación preventiva de embargo
f) Estado civil y régimen económico-matrimonial
Contenido del Acuerdo de enajenación de bienes embargados
Tiroteo
1) ID del deudor y del bien a subastar
2) Tipo de la subasta
3) Plazo para las ofertas
4) que se harán las ofertas de forma electrónica en el Portal de Subastas de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Contenido del Acuerdo de inicio del p. sancionador
22 RS
1) ID del presunto responsable
2) Hechos que lo motivan, posible calificación y sanciones
3) Indicación del derecho a alegar, audiencia y plazos
4) Órgano competente para resolver
Contenido de la resolución del p. sancionador
INFRAIMOVIC ha HECHO una PRUEBA sobre CUANTIFICAR los GRADOS que hacía pero los ha dicho REDUCIDOS, dice que IMPUGNARÁ y si le sancionan PAGARÁ.
Art 24 RS
1) Los hechos
2) Las pruebas
3) La infracción cometida
4) La ID del infractor
5) La cuantificación de la sanción
6) Los criterios de graduación y reducción
Se notificará con mención a los medios de impugnación y forma de satisfacer la sanción
Contenido de la solicitud de DII
1) Justificación del ingreso indebido con los documentos o pruebas que acrediten el derecho a la devolución
2) Declaración del medio de pago entre los señalados por AEAT, si no se hubieran señalado, el OT podrá optar entre cheque cruzado o transferencia.
3) Si procede, solicitud de compensación
Cuando hay que acreditar la representación
46 LGT
1) Interponer recursos o desistir de ellos
2) Renunciar a derechos
3) Asumir obligaciones
4) Solicitar DII o reembolsos
5) Otros en los que sea necesaria la firma del OT
Motivos de oposición a la PA
Desafío
167 LGT
1) Falta de notificación de la liquidación
2) Anulación de la liquidación
3) Solicitud de AF o compensación en PV y otras causas de suspensión
4) Extinción de la deuda o prescripción
5) Error u omisión en la PA que impida la identificación del OT o la deuda
Cuando se puede poner recurso de nulidad de pleno derecho
AMPARO SALTA lo IMPOSIBLE pero me da PENA porque en todo lo demás es INCOMPETENTE y NO CUMPLE LOS REQUISITOS
Se interpone contra:
* Lesión de derechos susceptibles de amparo
* Contenido imposible
* Órgano Incompetente por materia o territorio
* Infracción penal al resolver
* Saltar Procedimiento este es recurrente
* Contrario al ordenamiento por lo que te conceden derechos sin cumplir requisitos