Contemporánea Flashcards
Progreso deslumbrante técnico y científico (inventos)
Automóvil, aviación, cine
Qué energía se aprovecha y se descubre
La del átomo
Física clásica
Se cuestiona por la teoría de la relatividad de Einstein.
Tiempo de vanguardias
Primera mitad del siglo XX
¿Qué eran las vanguardias?
Tendencias artísticas/esfuerzos renovadores con finalidad de oponerse a lo anterior. Propone nuevos conceptos, técnicas y estéticas.
Suceden entre dos eventos importantes
(Vanguardias)
La Primera y Segunda Guerra Mundial
Origen
vanguardias
Europeas, principalmente francesas
¿Por qué eran fugaces?
Porque buscaban experimentar no perdurar
Ejemplos de vanguardias:
Cubismo futurismo, expresionismo, creacionismo, dadaísmo, ultraísmo y surrealismo.
- Fenomenología y psicoanálisis
Influye método fenomenológica de Edmund Husserl y el psicoanalítico de Sigmund Freud.
Aportaciones de Husserl
Investigación estética y filosófica
Aportaciones de Freud
Desarrollo de existencialismo y de mov. artísticos
- Impresionismo (novela psicológica)
por qué surge
Surge como reacción a excesos de realismo
Interés del impresionismo
Proceso mental de enfrentar una situación externa
Técnicas del impresionismo para resaltar lo anterior
“Fluir de la concienca”
“Monólogo interior”
“Autores psicológicos” que retrataron personajes que padecieron ciertas anormalidades mentales
Edgar A. Poe, Dostoievksy, Baudelaire.
Máximos representantes del impresionismo
James Joyce, Marcel Proust
- Neorromanticismo
El romanticismo no desaparece del todo en el siglo XIX
Asuntos de interés de neorrománticos (s.XX)
Exóticos, fantásticos, heroicos.
Vuelta a la ingenuidad
Cuidadosa y de gran hondura filosófica e intelectual
Autores
neorromanticismo
Edmond Rostand (inicio)
Jean Cocteau (fin)
Antoine de Saint-Éxupery
Grupos de corrientes literarias que también aparecieron
-Ultraísmo, imaginismo, neorregionalismo.
(mov de vanguardia menos generalizados)
-Impresionismo y neorromanticismo
(corrientes no vanguardistas)
Autores alemanes
Franz Kafka
Hermann Hesse
Thomas Mann
Autores italianos
Giuseppe Tomasi de Lampedusa
Cesare Pavese
Autores ingleses
Rudyard Kipling (nacido en india) escribió el libro de la selva.
Narrativa como retrato interior
países
Gran Bretaña, Estados Unidos, Latinoamérica
Autores de Gran Bretaña
Herbert George Wells, James
Joyce, Virginia Woolf, Gilbert Keith
Chesterton, Sir Arthur Conan Doyle.
Autores americanos
Francis Scott Fitzgerald (“Generación
Perdida”), William Faulkner.
Autores latinoamericanos
Mariano Azuela, José Rubén Romero, José
Vasconcelos.