Contabilidad Gubernamental Flashcards

1
Q

Objetivo de la contabilidad gubernamental

A

Establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Personas obligadas a llevar contabilidad gubernamental

A

Art 1 y 2 de LGCG.- Los entes públicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Armonización contable

A

Cuando se encuentra uniforme, es decir, todo está de acuerdo con los presupuestos de ingreso y gasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Organismo que regula la contabilidad gubernamental

A

CONAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contabilidad gubernamental

A

Técnica que sustenta los sistemas de contabilidad gubernamental y que se utiliza para el registro de las transacciones que llevan a cabo los entes públicos, …, con el fin de generar información financiera que facilite la toma de decisiones y un apoyo confiable en la administración de los recursos públicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entes públicos

A

Poderes de la Unión
Estados
Ayuntamientos de los municipios
Órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal; las entidades de la administración
pública paraestatal, ya sean federales, estatales o municipales
Órganos autónomos federales y
estatales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistema de contabilidad gubernamental

A

Está conformado por el conjunto de registros, procedimientos, criterios e informes, estructurados sobre la base de principios técnicos comunes destinados a captar, valuar, registrar, clasificar, informar e interpretar, las transacciones, transformaciones y eventos que, derivados de la actividad económica, modifican la situación patrimonial del gobierno y de las finanzas públicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cualidades de la información financiera

A

-utilidad
-confiabilidad
-veracidad
-representatividad
-objetividad
-vverificabilidad
-información suficiente
-relevancia
-comprensibilidad
-comparabilidad

“para que sea entendido por la ciudadanía”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Momentos contables de ingreso

A

-estimado
-modificado
-devengado
-recaudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Momentos contables de egreso

A

-aprobado
-modificado
-comprometido
-devengado
-ejercido
-pagado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ingreso modificado

A

Refleja las adecuaciones presupuestarias que resultan de los incrementos y decrementos a la Ley de Ingresos estimada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ingreso estimado

A

Refleja los montos previstos que se aprueban anualmente en la Ley de Ingresos estimada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ingreso devengado

A

Se realiza cuando existe jurídicamente el derecho de cobro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ingreso recaudado

A

Refleja el cobro en efectivo o cualquier otro medio de pago de los ingresos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gasto aprobado

A

Refleja las asignaciones presupuestarias anuales comprometidas en el Presupuesto de Egresos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Gasto modificado

A

Refleja la asignación presupuestaria que resulta de incorporar, en su caso, las adecuaciones presupuestarias al presupuesto aprobado

17
Q

Gasto comprometido

A

Refleja la aprobación por autoridad competente de un acto administrativo, u otro instrumento jurídico que formaliza una relación jurídica con terceros

18
Q

Gasto devengado

A

Refleja el reconocimiento de una obligación de pago a favor de terceros

19
Q

Gasto ejercido

A

Refleja la emisión de una cuenta por liquidar certificada o documento equivalente debidamente aprobado por la autoridad competente

20
Q

Gasto pagado

A

Refleja la cancelación total o parcial de las obligaciones de pago

21
Q

Cuentas presupuestales de ingreso

A

8.1.1 Ley de ingresos estimada
8.1.2 Ley de ingresos por ejecutar
8.1.3 Modificaciones a la ley de ingresos estimada
8.1.4 Ley de ingresos devengada
8.1.5 Ley de ingresos recaudado

22
Q

Cuentas presupuestales de egreso

A

8.2.1 Presupuesto de egresos aprobado
8.2.2 Presupuesto de egresos por ejercer
8.2.3 Modificaciones del presupuesto de egresos aprobado
8.2.4 Presupuesto de egresos comprometido
8.2.5 Presupuesto de egress devengado
8.2.6 Presupuesto de egresos ejercido
8.2.1 Presupuesto de egresos pagado

23
Q

Ley de ingresos

A

Instrumeto juridicos que da facultades a los ayuntamientos para cobrar ingresos a los que tiene derecho. Su vigencia es desde su publicación

24
Q

Clasificación de ingresos

A

-Ordinarios
-Extraordinarios

25
Q

Ingresos ordinarios

A

Se perciben en forma constante o regular
-Impuestos
-Productos
-Aprovechamientos
-Participaciones

26
Q

Ingresos extraordinarios

A

Se perciben en forma eventual, cuando por necesidades imprevistas se tiene que buscar recurso adicional
-Créditos
-Contribuciones especiales

27
Q

Derechos

A

Pagos que recibe el municipio a cambio de un servicio administrativo

28
Q

Productos

A

Cobros por el aprovechamiento y/o exploytación de bienes patrimoniales

29
Q

Aprovechamientos

A

Ingresos de hacienda pública municipal que no se encuentran en otros rubros

30
Q

Participaciones

A

Procentaje de recaudación federal que se conceden al municipio

31
Q

Créditos

A

Ingresos que se reciben por concepto de prestamos

32
Q

Contribuciones especiales

A

Recursos que recibe el municipio eventualmente