Consulta 4to Semestre Flashcards
¿Cuál es la definición de consulta externa?
- Es la atención médica que se otorga al paciente ambulatorio,
- en un consultorio o en el domicilio del mismo,
que consiste en realizar un interrogatorio y exploración física, - para integrar un diagnóstico.
NOM-040-SSA2-2004,
¿Cuál es la definición de consulta externa?
NOM-040-SSA2-2004,
- La atención que otorga el médico general
o familiar - a los pacientes ambulatorios en la unidad médica o en el domicilio,
- que consiste en realizar un interrogatorio y exploración física, para integrar un diagnóstico.
NOM-040-SSA2-2004,
¿Cuál es la definición de Consulta de primera vez?
NOM-040-SSA2-2004,
- a la atención otorgada a una persona por personal de salud,
- cuando acude a la primera consulta por una enfermedad o motivo determinado en la unidad
¿Cuál es la definición de Consulta subsecuente?
- a la otorgada a una persona, por personal de
salud, - cuando asiste por la misma enfermedad o motivo por el que ya se le otorgó una consulta en la unidad.
NOM-040-SSA2-2004,
¿Qué es la Afección principal?
- a la situación diagnosticada al final del proceso
de atención de la salud, como la causante primaria de la necesidad de tratamiento o investigación que tuvo el paciente. - Si hay más de una afección así caracterizada, debe seleccionarse la que se considera causante del mayor uso de recursos.
- Si no se hizo ningún diagnóstico, debe seleccionarse el síntoma principal, hallazgo anormal o problema
más importante como afección principal.
NOM-040-SSA2-2004,
¿Qué es la Afección secundaria?
- a la afección o afecciones que coexistieron o se
desarrollaron durante el período de atención y afectaron el tratamiento del paciente; - excluye aquellas que hayan afectado anteriormente al paciente y que no inciden en el episodio actual de atención.
NOM-040-SSA2-2004,
¿Qué es el expediente clínico?
- conjunto único de información y datos personales de un paciente,
- integra dentro de todo tipo de establecimiento para la atención médica, (público, social o privado),
- el cual, consta de documentos escritos (Resultados laboratorio, Gabinete y estudios especiales, texto o digital)
- el personal de salud deberá hacer los registros, anotaciones, en su caso, constancias y certificaciones correspondientes a su intervención en la atención médica del paciente, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables.
NOM-004-SSA3-2012
¿Cuáles son los objetivos del expediente clínico?
Establecer el estado de salud o enfermedad del individuo.
Marcar los problemas a resolver.
Establecer una ruta crítica para la resolución de la problemática establecida.
Conservar los datos de las diferentes etapas que se siguen para la resolución de
problemas médicos.
Monitorizar la evolución, retroalimentar el proceso de investigación para actualizar y mejorar la toma de decisiones
http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/a-2016/04_Prac_01.pdf
¿Qué es la semiología?
Semiología: es la rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas
manifestaciones de enfermedad. Está dividida en dos grandes partes, la semiotecnia y y la clínica
http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/a-2016/04_Prac_01.pdf
¿Qué es la semiotecnia?
técnica de la búsqueda del signo
http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/a-2016/04_Prac_01.pdf
¿Que es la propedeutica?
enseñanza preparatoria destinada a reunir
e interpretar los signos y síntomas para llegar al diagnóstico
http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/a-2016/04_Prac_01.pdf
¿Qué es un síntoma?
es la manifestación subjetiva de la enfermedad, es decir, la percibida exclusivamente por el paciente y que el médico puede descubrir sólo por el interrogatorio.
Son ejemplos: el dolor y la disnea.
http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/a-2016/04_Prac_01.pdf
¿Que es un sígno?
es una manifestación objetiva de la enfermedad, descubierta por el médico mediante el examen físico (petequia, esplenomegalia, soplo cardiaco) o los métodos complementarios de diagnóstico (hiperglucemia, nódulo pulmonar). Algunos signos pueden ser percibidos por el paciente y transformarse en un motivo de consulta.
http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/a-2016/04_Prac_01.pdf
¿Qué es un síndrome?
es un conjunto de síntomas y signos relacionados entre sí, es decir, que tienen una fisiopatología común y que obedecen a diferentes etiologías. Cuando un conjunto de síntomas y signos obedece a una sola causa, se constituye una enfermedad
http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/a-2016/04_Prac_01.pdf
¿Cuál es la estructura de la Historia Clínica?
Interrogatorio o anamnesis
- Ficha de identificación
- Antecedentes Hereditarios y familiares
- Antecedentes Personales Patológicos
- Antecedentes Andrológicos y gineco-obstericos
- Antecedentes personales no patológicos:
- Padecimiento actual.
- Interrogatorio por aparatos y sistemas
- Terapéutica empleada y estudios de laboratorio y gabinete.
- Exploración física.
- Signos vitales
- Somatometria
- Exploración por aparatos y sistemas.
http: //famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/a-2016/04_Prac_01.pdf