Constitucional, Tributario y Aduanero Flashcards

1
Q

¿Cuál de estos conceptos no es atribuible al gobierno?

A) Declarar la guerra
B) ejercer la potestad reglamentaria
C) ejercer la función legislativa
D) todas son incorrectas

A

Declarar la guerra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué artículos de la Constitución regula el defensor del pueblo?

A) 51
B) 52
C) 43
D) 54

A

54

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con respecto a las obligaciones militares de los españoles en la Constitución:

A) La objeción de conciencia es la única causa de exención del servicio militar obligatorio
B) aquellas serán fijadas por Ley
C) el servicio militar será potestativo
D) no se reconoce en la Constitución, sí en la normativa que la desarrolla, la prestación social sustitutoria

A

no se reconoce en la Constitución, sí en la normativa que la desarrolla, la prestación social sustitutoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La nacionalidad Española:

A) se adquiere por nacimiento
B) se conserva hasta la mayoría de edad, si se es hijo de ciudadano extranjero
C) se pierde por cometer delito contra la vida dl Jefe del estado
D) se adquiere, conserva y pierde de acuerdo con lo establecido por la Ley
se adquiere por nacimiento

A

se adquiere, conserva y pierde de acuerdo con lo establecido por la Ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los reglamentos que aprueba el Consejo de Ministros toman la forma de:

A) Decretos
B) Decretos Leyes
C) Ambas respuestas son correctas
D) Ninguna de las respuestas es correcta

A

Ninguna de las respuestas es correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El Reino de España se incorporó a lo que hoy es la Unión Europea:

A) 1 de Enero de 1986
B) 1 de enero de 1993
C) 1 de enero de 2001
D) todas son ciertas

A

1 de Enero de 1986

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según el art. 1 del Convenio de Nápoles, el mismo no afectará a:

A) los acuerdos en materia de asistencia jurídica de cualquier índole
B) acuerdos bilaterales o multilaterales entre los países firmantes que complementen o amplíen lo establecido en este convenio
C) los acuerdos entre los países firmantes para armonizar la legislación en materia de asistencia penal
D) todas son correctas

A

acuerdos bilaterales o multilaterales entre los países firmantes que complementen o amplíen lo establecido en este convenio
(NOTA: no pueden ser acuerdos de asistencia jurídica de cualquier índoles, en materia jurídica no)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son características de los contingentes arancelarios autónomos:

A) las mercancías que procedan de determinados países
B) las mercancías se refieran a todo tipo de origen
C) superado el cupo no se restablecen los derechos normales
D) todas son verdaderas

A

las mercancías se refieran a todo tipo de origen
(NOTA: los contingentes arancelarios no se aplican a productos prohibidos, solo se podrían aplicar contingentes cuantitativos)
hay dos tipos de contingente arancelarios: autónomos y convencionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El Reglamento CE 515/97 ¿Cuál de las siguientes categorías no está incluida en el Sistema de Información Aduanero SIA?

A) Tipologías de ocultación
B) competencias disponibles
C) personas
D) retenciones, embargos o confiscaciones de dinero efectivo

A

retenciones, embargos o confiscaciones de dinero efectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Puede un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera, con arreglo a la legislación sobre incompatibilidades, realizar una segunda actividad retribuida?:

A) sí, ya sea pública o privada, pero únicamente después de conseguir la correspondiente autorización de compatibilidad
B) no, en ningún caso
C) sí, pueden aspirar a ejercer una segunda actividad en el sector público, pero no en el sector privado
D) sí, pueden aspirar a ejercer una segunda actividad en el sector privado, siempre y cuando no esté directamente relacionada con el ejercicio de sus funciones

A

sí, pueden aspirar a ejercer una segunda actividad en el sector privado, siempre y cuando no esté directamente relacionada con el ejercicio de sus funciones
(NOTA: conforme al real decreto 319/82, NO podría ejercer una segunda actividad. Hay algunos casos en los que no es necesario una autorización de compatibilidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La circulación de mercancías al amparo de un régimen de tránsito comunitario externo, no puede ampararse por:

A) un cuaderno TIR
B) un cuaderno ATA
C) un DUA T2
D) el manifiesto Renano

A

un DUA T2

NOTA: Transito externo T1 / Tránsito interno T2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El Régimen de Tránsito Común es utilizado para:

A) el Tránsito Comunitario Interno
B) el Tránsito Comunitario Externo
C) Ambas
D) Ninguna puesto que se utiliza para el tránsito con países pertenecientes a los denominados como territorios EFTA y al AELC

A

Ambas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Señale la respuesta incorrecta: Las mercancías de la unión se convertirán en mercancías no pertenecientes a ella:

A) Cuando salgan del territorio aduanero de la unión, siempre que no se apliquen las normas sobre el tránsito interno
B) Cuando se incluyan en régimen de perfeccionamiento pasivo, siempre que la legislación aduanera así lo establezca
C) Cuando se incluyan en un régimen de tránsito externo, de depósito o de perfeccionamiento activo, siempre que la legislación aduanera así lo establezca
D) Cuando la declaración de despacho a libre práctica sea invalidada después de haberse efectuado el Levante de las mercancías

A

Cuando se incluyan en régimen de perfeccionamiento pasivo, siempre que la legislación aduanera así lo establezca
(NOTA: con el perfeccionamiento pasivo, la mercancía no cambia de estatuto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál de las Siguientes afirmaciones es correcta respecto a la extinción de la deuda aduanera?:

A) Cuando el deudor ya no pueda ser notificado de la deuda manera por contraer, con arreglo al art. . 103 del CAU
B) Cuando varias personas sean responsables del pago del importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a la deuda aduanera, y se concede la condonación, la deuda era se extinguirá a todas las personas
C) Cuando sea invalidada la declaración en aduana respecto de mercancías declaradas para un régimen aduanero que implica la obligación de pago de derechos
D) Todas son ciertas

A

Cuando sea invalidada la declaración en aduana respecto de mercancías declaradas para un régimen aduanero que implica la obligación de pago de derechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

A) La revocación de una decisión aduanera favorable a varias personas podrá afectar únicamente aquella que haya incumplido las obligaciones impuestas por esa decisión
B) La revocación o modificación de la declaración aduanera surtirá efectos desde la fecha en que el solicitante reciba, o se considere que recibido, la notificación de su adopción
C) Una decisión aduanera favorable al interesado será revocada o modificada cuando, el titular de la decisión así lo solicite
D) Las autoridades aduaneras no podrán aplazar, en ningún caso, la fecha en que la revocación o modificación de va a comenzar a surtir efecto

A

Las autoridades aduaneras no podrán aplazar, en ningún caso, la fecha en que la revocación o modificación de va a comenzar a surtir efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según el art. 198 del CAU aquellas mercancías en las que la deuda aduanera no haya sido pagada o garantizada, las autoridades aduaneras podrán adoptar medidas entre las que no se encontrarán:

A) La venta
B) Destrucción o el decomiso
C) el abandono
D) todas son incorrectas

A

el abandono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Según las reglas del Código de la Unión, señale cuál de los siguientes productos de la pesca marítima no tendría estatuto comunitario:

A) los productos de la pesca marítima capturados por un buque de pesca de la Unión en el territorio aduanero de la Unión, en aguas internacionales
B) los productos de la pesca marítima capturados por un buque de pesca de la Unión fuera del territorio aduanero de la Unión, en aguas territoriales de un tercer país
C) Los productos de la pesca marítima y otros productos extraídos o capturados por buques que enarbolen pabellón de un tercer país en el territorio aduanero de la unión
D) Las mercancías obtenidas a partir de los productos mencionados en la letra a) a bordo de un buque-factoría de la unión en aguas internacionales

A

Los productos de la pesca marítima y otros productos extraídos o capturados por buques que enarbolen pabellón de un tercer país en el territorio aduanero de la unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

A) Representación aduanera podrá ser directa, en cuyo caso el representante aduanero actuará en nombre y por cuenta de otra persona
B) La representación aduanera podrá ser indirecta, en cuyo caso el representante actuará en su propio nombre, pero por cuenta de otra persona
C) La representación aduanera podrá ser indirecta, en cuyo caso el representante actuará en su propio nombre y por cuenta propia
D) El representante será considerado declarante cuando presente una declaración aduanera por cuenta ajena, pero en nombre propio

A

La representación aduanera podrá ser indirecta, en cuyo caso el representante actuará en su propio nombre y por cuenta propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El tiempo que como mínimo deben permanecer las mercancías introducidas en el tao, bajo vigilancia aduanera terminará cuando:

A) Se presente la declaración sumaria
B) Hayan transcurridos dos años
C) Se determine su estatuto aduanero
D) Todas son ciertas

A

Se determine su estatuto aduanero

20
Q

No será posible efectuar ninguna rectificación después de que:

A) Las autoridades aduaneras hayan comunicado a la persona que presentó la declaración sumaria de entrada su intención de examinar las mercancías
B) Las autoridades aduaneras hayan comprobado la inexactitud de los datos de la declaración sumaria de entrada
C) Las mercancías ya hayan sido presentadas en aduana
D) Todas son ciertas

A

Todas son ciertas

21
Q

De los siguientes trayectos de un buque. ¿Qué buque deberá presentar la declaración sumaria de entrada?:

A) Vigo-Algeciras-Mallorca
B) Marsella-livorno-Málaga
C) Ceuta-Algeciras-Melilla
D) Ninguno

A

Ninguno

22
Q

Salvo las disposiciones particulares a ciertas personas. Los documentos justificativos exigidos para la aplicación de las disposiciones que regulan el régimen aduanero para el que se declara las mercancías, deberán hallarse en posesión del:

A) Titular de las mercancías
B) El declarante
C) El representante
D) Todas son ciertas

A

El declarante

NOTA: las obligaciones inherentes a los regímenes corresponde al declarante

23
Q

Acción ante que autoridad aduanera deberá presentarse la solicitud de autorización de AEO (operador económico autorizado)?

A) La del lugar del Estado miembro de la unión europea donde el solicitante tenga su residencia habitual
B) Como regla general, la del lugar del Estado miembro de la Unión Europea en que se lleve o se encuentre accesible la contabilidad principal del solicitante a efectos aduaneros, y en el que vaya a realizarse al menos una parte de las actividades a qué se refiere la decisión
C) La autoridad aduanera que radique en el lugar donde el solicitante tenga su domicilio fiscal
D) Ninguna de las tres respuestas anteriores son verdaderas

A

Como regla general, la del lugar del Estado miembro de la Unión Europea en que se lleve o se encuentre accesible la contabilidad principal del solicitante a efectos aduaneros, y en el que vaya a realizarse al menos una parte de las actividades a qué se refiere la decisión

24
Q

En caso de mercancía de retorno, que previamente a su salida inicial estaban afectadas a un destino final, y a su regreso quieran darse otro destino final distinto, que sucederá con la diferencia derecho de importación pagados en el primer y en el segundo caso:

A) Absolutamente nada, no habrá compensación y se abonarán los propios del destino final segundo
B) Si son superiores los segundos deberán ser abonados por el declarante, pero nunca se les devolverá en caso de que sean inferiores los segundos
C) Deberá ser abonada La diferencia en ambos casos, es decir, a favor de la administración a favor del declarante
D) Todas son incorrectas

A

Si son superiores los segundos deberán ser abonados por el declarante, pero nunca se les devolverá en caso de que sean inferiores los segundos

25
Q

¿Qué es el aforo?

A) Cálculo de los derechos y demás gravámenes de las mercancías
B) El número máximo de mercancías que pueden viajar en un mismo medio de transporte
C) El número máximo de mercancías que pueden ser importadas por el mismo importador o procedente de un terminado país (contingentes).
D) Todas son incorrectas

A

Cálculo de los derechos y demás gravámenes de las mercancías
(NOTA: el aforo sería el calculo y es previo a la contracción y la contracción sería el cálculo y la notación de los registros contables)

26
Q

¿Cuál de estos derechos aplica sobre aquellas mercancías que tengan un origen preferencial?

A) Derechos preferenciales
B) Derechos convencionales
C) Derechos no preferenciales
D) Ninguna de las anteriores es correcta

A

Derechos convencionales

27
Q

Los preceptos contenidos en el título uno de la nuestra constitución son los que engloban los denominados como derechos y libertades fundamentales, pero esto no pueden ser regulados por:

A) Ley orgánica
B) Ley ordinaria
C) Real decreto legislativo
D) Real decreto ley

A

Real decreto ley

28
Q

En el caso de los operadores económico autorizado establecido entre los países con los que la comunidad haya llegado a acuerdos de reciprocidad, y que deseen que determinada operación se la aplique la eliminación supresión de control en materia de Baena, qué procedimiento deberá llevar a cabo:

A) Se podrá consignar en el DUA en la casilla correspondiente
B) No pueden solicitarse tales exenciones o beneficios
C) Los operadores económicos no tienen estos beneficios
D) Todas son incorrectas

A

No pueden solicitarse tales exenciones o beneficios

29
Q

¿Cuáles son los criterios básicos para la determinación del origen preferencial que existen en todos los acuerdos y protocolos de origen?:

A) Criterio del producto enteramente obtenido y el de la transformación suficiente
B) Criterios de la transformación simple o insuficiente
C) Reglas de acumulación y requisitos del transporte directo
D) Todas son correctas

A

Todas son correctas

30
Q

¿Tiempo tienen las autoridades aduaneras para realizar la contracción en el caso de que el interesado haya aportado garantía, y siempre tras el levante de la misma?:

A) 31 días
B) 30 días
C) 14 días
D) Como máximo 45 días

A

14 días

31
Q

El consignatario actúa por cuenta ajena, se entiende que éste adquiere responsabilidad en relación con las posibles irregularidades que pudieran darse, con lo que serían en relación con el sujeto pasivo:

A) Responsable solidario o subsidiarios
B) Solamente responsables solidarios
D) Solamente responsables subsidiarios
C) Sustitutos del contribuyente

A

Responsable solidario o subsidiarios

32
Q

Con respecto a la deuda ajena, de los dos tipos de representantes que contempla el Calvo, ¿cuál es el único que tiene la obligación para con la deuda aduanera?:

A) el representante directo
B) el representante indirecto
C) ambos aunque uno solidariamente y el otro subsidiariamente
D) todas las respuestas son correctas

A

el representante indirecto

NOTA: en el indirecto le afecta la obligación aduanera y la tributaria

33
Q

¿Cómo se catalogan las mercancías cuando tienen como destino la circulación intracomunitaria?:

A) Al tener como origen y destino al territorio aduanero no necesitan ser catalogadas
B) Solo serán catalogadas a través de la nomenclatura combinada
C) Con el taric
D) Ninguna de las anteriores

A

Con el taric
(NOTA: las definicion de mercancía se hace con Nomenclatura Combinada, las operaciones se hacen con el Taric, para la exportación siempre taric)

34
Q

De estas cuatro zonas ¿cuáles están definidas dentro de la unión?:

A) Hablará, excepcional, fiscal, IVA
B) Aduanera, Estadística, IIEE, IVA
C) Excepcional, Aduanera, IVA, IIEE
D) Aduanera, Excepcional, Zonas Francas, Fiscal

A

Aduanera, Estadística, IIEE, IVA

35
Q

Las mercancías originarias de la isla de Mann, a todos los efectos se consideran:

A) de la Unión
B) no de la Unión y no TAU
C) mercancías originarias de Zonas Excepcionales
D) Ninguna de las anteriores

A

no de la Unión y no TAU

NOTA: si fuera mercancías de irlanda del Norte serían mercancías de la Unión

36
Q

¿Cuál es el reglamento delegado que complementa al Código Aduanero de la Unión?:

A) el 2015/2446
B) el 2015/2447
C) el 2015/2064
D) el 2016/341

A

el 2015/2446

37
Q

¿En que año se definió el Territorio Aduanero de la Unión?:

A) 1958
B) 1968
C) 1992
D) tras la última entrada de Croacia queda definido dicho territorio aduanero en el CAU de 2013, con entrada en vigor en 2016

A

1968

38
Q

¿Qué documento sería válido para acreditar el carácter comunitario de las mercancías?:

A) un cuaderno diario de pesca
B) una factura o documento de transporte cuando el valor sea superior a 15000 euros
C) el documento acreditativo del tránsito, entendido estos exclusivamente para dichas mercancías los denominados como T2
D) todas son correctas

A

un cuaderno diario de pesca
(NOTA: con la factura sería si fuese igual o inferior a 15000 euros, si es superior sería con el visado de las autoridades aduaneras)

39
Q

¿En cual de los siguientes circuitos se exige la presencia del declarante?:

A) verde
B) naranja
C) rojo
D) todas son correctas

A

rojo

NOTA: en el naranja como norma general no se le exige pero se podría

40
Q

Señale la afirmación correcta en relación a los ajustes del valor en aduana previsto en el artículo 72 del código aduanero de la unión:

A) Al determinar el valor en aduana en aplicación del método de valoración basado en el valor de transacción, no se incluirán los gastos de transporte y seguro de la mercancía importada después de su entrada en el TAU
B) Al determinar el valor en aduana en aplicación del método de valoración basado en el valor de transacción, no se incluirán los gastos de transporte de las mercancías importadas después de su entrada en el TAU
C) Mirar el valor en aduana en la aplicación del método de valoración en aduana basado en el valor de transacción, no se incluirán los gastos de seguro de la mercancía importada después de su entrada en el territorio aduanero de la unión
D) Al determinar el valor en aduana en la aplicación del método de valoración en aduana basado en el valor de transacción, no se incluirán las comisiones de ventas

A

Al determinar el valor en aduana en aplicación del método de valoración basado en el valor de transacción, no se incluirán los gastos de transporte de las mercancías importadas después de su entrada en el TAU

41
Q

En caso de que la determinación del valor en aduana de las mercancías no sea posible por el valor de transacción, el código aduanero de la unión dispone de que se aplicará el método secundario sucesivamente hasta el primero que permite determinar dicho valor: 2) e1 valor de transacción de mercancías idénticas. 2) el valor de transacción de mercancías similares. 3) el valor deductivo basado en el precio unitario al que se vendan en el territorio aduanero de la Unión. 4) el valor reconstruído o calculado del coste de producción más una cantidad de beneficios y gastos generales. No obstante, siempre que el declarante lo haya así solicitado, se irán aplicando los siguientes métodos sucesivamente hasta dar con el que primero permita determinar el valor de transacción de mercancías. Indique cuál es el correcto:

A) 4-3-2-1
B) 4-3-1-2
C) 1-2-3-4
D) 1-2-4-3

A

1-2-4-3

NOTA: varía del 4 al 3 ya que el declarante lo ha solicitado según dice la pregunta, sino la respuesta sería la C

42
Q

En el caso de la inscripción en los registros del declarante es necesario que:

A) El solicitante sea operador económico autorizado de simplificaciones aduaneras
B) Los datos de la declaración en aduana estén a disposición de las autoridades aduaneras en el sistema electrónico del declarante
C) Las opciones a) y b) son correctas
D) Ninguna de las opciones anteriores

A

Los datos de la declaración en aduana estén a disposición de las autoridades aduaneras en el sistema electrónico del declarante

43
Q

Principio general que confiere el carácter originario de una mercancía, viene determinado por el hecho de que la mercancía en el determinado país o territorio lo haya sido suficientemente elaborada o transformada en dicho país o territorio. Éste principio se encuentra recogido en:

A) Convenio de Kioto (anexo K)
B) En los diversos acuerdos firmados en la materia por la unión
C) En el código aduanero de la unión aprobado por el reglamento UE número 952/2013
D) Todas son correctas

A

Todas son correctas

44
Q

Las expediciones en régimen de viajeros que no supere 1200 €, para acreditar el origen preferencial, si la mercancía proviene de un país SPG:

A) Necesitan un certificado de origen una declaración en factura
B) No necesitan un certificado de origen ni una declaración en factura
C) No necesitan un certificado modelo a ni una declaración en factura, siempre que no tengan carácter comercial
D) Necesita una declaración en factura de que no tienen carácter comercial

A

No necesitan un certificado modelo a ni una declaración en factura, siempre que no tengan carácter comercial

45
Q

Cuando el destino aduanero de una mercancía es el abandono:

A)
El dueño debe pagar los derechos arancelarios pero no el IVA ni los impuestos especiales
B) El dueño debe pagar los derechos de arancel y el IVA correspondiente
C) El dueño no tiene que pagar los derechos arancel ni los impuestos interiores, pero si los gastos de almacenaje aunque no ocasionen gasto alguno al erario
D) El dueño tiene que pagar ni los derechos de arancel ni los gastos de la cancelación pero no deberá ocasionar gasto alguno al erario

A

El dueño tiene que pagar ni los derechos de arancel ni los gastos de la cancelación pero no deberá ocasionar gasto alguno al erario

46
Q

¿Cómo se llaman los límites máximos arancelarios?

A

PLAFON