Constitucion Flashcards
Explica la Constitución según Hans Kelsen
Visión positivista. Procedimiento especial al cual hay que sujetarse para darse una Ley Suprema.
Según Hans Kelsen qué es lógico-jurídico
Es la esencia que se encierra. Los valores.
Según Ferdinand Lasalle, ¿qué es la constitución?
La suma de los factores reales del poder.
Según Ferdinand Lasalle, son dos tipos de Constitución
Real (sujeta al momento histórico) y formal (plasmada sólo en una hoja de papel)
Según Jorge Carpizo, ¿qué es la constitución?
Punto de conexión entre la realidad de la sociedad y lo que está plasmado en la Constitución
Explica brevemente características de la Constitución actual
Data de 1917, más de 800 reformas, Ley Suprema, 136 artículos
Clasificación de las Constituciones según Jorge Carpizo
Material: Contenido de derechos frente al Estado
Formal: Documento escrito donde están normas constitucionales
¿Quién crea la Constitución?
El Cuerpo Constituyente. Grupo de personas con cierto poder.
¿Cuáles son los 6 tipos de Poder Constituyente?
Poder Constituyente, P.C. Derivado, P.C. Originario, P.C. Permanente o Reformador, P.C. Externo, P.C. Interno
¿En qué consiste el Poder Constituyente?
Crea la Constitución y una vez hecha debe eliminarse.
¿En qué consiste el Poder Constituyente Derivado?
Reforma la Constitución
¿De qué trata el Poder Constituyente originario?
Crea la Constitución, funda el Estado
¿De qué trata el Poder Constituyente Externo?
Un país se ve obligado a aceptar otra constitución
¿Cuáles son las 4 fuentes de validación de una Constitución?
Ocupación originaria. Revolución. Segregación/Independencia. Tratados exnovo (asociación/acuerdos políticos).
¿Cuáles son las 4 formas de otorgar una Constitución?
Cartas otorgadas. Acuerdos. Impuestos. Pactos Constitucionales.
Cartas otorgadas. Según las formas de otorgar una constitución.
Nobleza al pueblo.
Acuerdos. Según las formas de otorgar una constitución.
Pacto entre 2 grupos de poder que suelen estar a la par. Nobleza-monarquía.
Impuestos. Según las formas de otorgar una constitución.
Pueblo hace revolución y se sobrepone al poder.
Pactos Constitucionales. Según las formas de otorgar una constitución.
Acuerdos que siguen un pacto. Regulan comportamiento del Estado.
¿Cómo se clasifican las constituciones?
Codificada y no codificada (dispersa). Por su formulación jurídica (escrita, no escrita, genérica, analítica, ideológica, material o real, formal, normativa, nominal, semántica. Grado de formalidad (rígida, pétrea y flexible). Originaria y Derivada.
Explica Codificada y No Codificada. Clasificación de Constituciones.
Codificada. Sistemático y orgánico. Disposiciones fundamentales se encuentran en un único documento formal y solemne.
No codificada y dispersa: Leyes, costumbres, tradiciones. No se encuentran en un único documento.
Menciona la clasificación según su formalidad jurídica.
Escrita, no escrita, genérica (sumaria), analítica, ideológica, material o real, formal, normativa, nominal, semántica.
Según el grado de formalidad cómo se clasifica la constitución
Rígida: Proceso complejo
Flexible: Reforma con cierta facilidad
Pétrea: No se puede reformar un tema o en determinado lapso
Explica la originaria y derivada. Clasificación
Originaria: Funda el Estado
Derivada: Deviene de otra Constitución, hace modificaciones a partir de un Estado ya existente
Cuáles son los 5 tipos de Constitución
- Racional-Normativa
- Histórico-Tradicional
- empírico-sociológico
- dialéctico
- Decisionista
Racional-Normativa. Tipos de Constitución
Regulan racionalmente los procesos de poder y se cumplen según la constitución, marco jurídico claro. USA o Francia.
Histórico-Tradicional. Tipos de Constitución
Uso del pasado, no necesariamente está escrita. Costumbres y prácticas. Inglesa o Israel.
Empírico-sociológica. Tipos de Constitución
Observación y análisis social. Adaptarse a necesidades y cambios.
Dialéctico. Tipos de Constitución
Compromiso y ajuste entr diferentes fuerzas política y sociales. Flexibles y adaptativas.
Decisionista. Tipos de Constitución
Voluntarista, originario, decisiones fundamentales.