Consolidación Ósea, Pseudoartritis, Retardo En La Consolidación Flashcards
Tipos de consolidación
Directa (primaria) e Indirecta (secundaria)
Capas del Periostio
Fibrosa
Cambio
Fibras de Sharpey
Función de la capa fibrosa del periostio
Ancla los músculos (tendones) al periostio
Función de la capa de cambio del periostio
Convierte a las células madre en blastos y clastos
Función de la capa de las Fibras de Sharpey del periostio
Adhieren el hueso cortica al periostio
Tipo de consolidación en la que se forma callo óseo
Indirecta (secundaria)
Fases de la consolidación indirecta
- Impactó y Formación del hematoma (inflamación)
- Formación del callo de fractura (granulación)
- Osificación del callo de fractura
- Remodelación
Importancia de la formación del hematoma
Es una fuente de moléculas de señalización que inician la cascada de eventos de la consolidación
Proceso por el cual se forma el callo duro
Se forma en la zona periférica, hay una alta tensión de oxígeno lo que permite la formación directa de hueso mediante OSIFICACIÓN ENDOMEMBRANOSA
Moléculas que encontramos en el callo duro
Colágeno tipo 1 y osteoblastos
Proceso por el cual se forma el callo blando
En la zona central hay hipoxia (baja tensión de oxígeno), por lo tanto se forma un armazón de tejido cartilaginoso
Moléculas que encontramos en el callo blando
Colágena tipo 2 y condroblastos en proliferación
A las cuántas semanas después de la fractura los condrocitos dejan de proliferar
2 semanas
En el callo blando, cuál es el tipo celular predominante a las 2 semanas de la fractura
Condrocito hipertrófico
Sustancias que liberan los condrocitos hipertróficos y para qué sirven
Proteasas: Degradan la matriz gelatinosa
Fosfato: Se precipita con el calcio que está en las mitocondrias de los condrocitos hipertróficos
Como resultado final el cartílago se calcifica.