Configuración Instalaciones 6-10 Flashcards
¿Qué es un perturbación?
Distorsión en alguno de los parámetros de la onda
Cuáles son los parámetros de la onda?
Amplitud, forma, simetría o frecuencia
Tipos de perturbaciones
-Sobreintensidades: (sobrecargas o cortocircuitos)
-Sobretensiones:
-Choques eléctricos
Se considera sobrecarga cuando se alcanzan los valores de…
…entre el 150 y el 250% del valor nominal
Dispositivos habituales de protección para sobrecargas son…
…fusibles e IA magnetotérmicos
El poder de corte del dispositivo tiene que ser, como mínimo, igual al…
…valor máximo de la corriente de cortocircuito
El tiempo de corte del dispositivo debe ser, como máximo, el tiempo que tarda el conductor en…
…llegar a su temperatura máxima de servicio
Se define como tensión de contacto…
…la diferencia de potencial entre una masa metálica y tierra cuando se produce un fallo de aislamiento
De la tensión de contacto, surge la corriente de contacto, que es…
…la corriente que surge a causa de una tensión de contacto
Tensión de contacto máxima
-50 V en ambiente seco
-24 V en ambiente húmedo, alumbrado exterior o inst. provisionales
-12 V en los volúmenes 0 y 1 de fuentes y piscina
Se considera sobretensión cuando hay un incremento superior al…
10% de la tensión nominal
Las sobretensiones pueden ser debidas a…
-Operaciones en la red
-Avería o defecto en la red
-Fenómenos climatológicos
Las sobretensiones permanentes son…
…de menos magnitud y más prolongadas en el tiempo.
Las sobretensiones permanentes suelen estar provocadas por…
…desconexión o rotura de neutro o fallo en alguna de las fases
Las sobretensiones transitorias son…
…aumentos enormes en cortos períodos de tiempo
Una sobretensión común o asimétrica se produce entre…
un conductor activo y tierra
Una sobretensión diferencial o simétrica se produce entre…
…los propios conductores activos
Tipo de onda de sobretensión: Modelos
8/20; 10/350
Modelo de onda 8/20
8 us hasta alcanzar el 90% del valor máximo, 20 us en volver al 50% del total de la subida. Se utiliza en el ensayo de descargadores tipo 2 y 3
Modelo de onda 10/350
10 us hasta el 90% del valor máximo, 350 us hasta volver al 50% del total de la subida. Se utiliza en el ensayo de descargadores tipo 1. Simula el comportamiento de un rayo.
Descargadores o limitadores de sobretensiones: funcionamiento
Utilizados contra corrientes transitorias. Se conectan en paralelo a los receptores que protege y tiene una salida a tierra. Actúa como conmutador: en condiciones de tensión normales su impedancia es tan alta que no deja pasar corriente, pero cuando alcanza su tensión de activación, la impedancia se vuelve 0 y comienza a conducir a tierra.
Descargadores DPS tipo 1
Protección basta contra corrientes modelo 10/350. Se colocan siempre al principio de la instalación y se complementan con descargadores del tipo 2
Descargadores DPS tipo 2
Protección media, complementa los tipo 1 y reducen la tensión residual derivando corrientes del modelo 8/20 debidas a efectos secundarios del rayo o maniobras en red.
Los descargadores DPS tipo 2 se pueden instalar como protección única si…
…no se cuenta con protección externa
Descargadores DPS tipo 3
Protección fina. Protegen equipos electrónicos y reducen la tensión residual.
Descargadores combinados.
Combinan DPS tipo 1 y DPS tipo 2
Las protecciones contra sobreintensidades las realizan los…
Interruptores automáticos y fusibles
Los diferenciales protegen contra los…
contactos directos e indirectos
Los fusibles son una protección que se caracteriza por…
autodestruirse cuando se produce la sobreintensidad
Un sistema de protección por fusibles está formado por…
-Conjunto portador: base portafusibles y bornas de conexión
-Cartucho fusible
Parámetros de un fusible: (3)
-Tensión nominal
-Intensidad nominal o calibre
-Poder de corte
Tipos de fusibles más habituales:
-D0 o Neozed
-Cilíndricos
-Tipo NH o cuchilla
Interruptores automáticos
Interrumpen la conducción de corriente a través de ellos cuando sobrepasa un valor determinado pero no se destruyen tras su activación (rearmables)
Los IA cuentan con dos sistemas de protección, que son…
Térmico y magnético
Según su velocidad de disparo, tenemos tres tipos
-Disparo rápido (B)
-Disparo normal (C)
-Disparo lento (D)
Tipos de Interruptores automáticos
-Modulares: no regulables
-Caja moldeada: regulables
-Bastidor abierto: regulables
Diferenciales que incorporan un retrason en el disparo
Diferenciales selectivos (tipo S)
Diferenciales que incorporan filtros de alta frecuencia (0-1000Hz)
Diferenciales Superinmunizados (SI)
De acuerdo a su función, los cuadros se clasifican en…
-Primarios de distribución
-Secundarios de distribución
-Maniobra y protección (industria)
-Control de maquinaria o de automatización
-Cuadros para obras
Las instalaciones interiores o receptoras son aquellas que…
…hacen posible el uso de la energía eléctrica
En viviendas, el número y las características de los circuitos interiores viene dado por…
el grado de electrificación de la vivienda
Circuitos básicos en grado de electrificación baja (5)
1-Alumbrado
2-Otros usos
3-Zonas húmedas
4-Horno
3-Lavadora, lavavajillas y termo
En grado de electrificación alta, se añaden circuitos para…
A/A, calefacción, Secadora, automatización y Vehículo eléctrico
La caída de tensión máxima en viviendas será de un…
3%
En vivienda, SIEMPRE se utilizarás conductores de…
COBRE
Instalaciones en lugares que contengan bañera o ducha. Se dividen en…
4 Volúmenes
Volumen 0
Interior de la bañera o ducha. Espacio entre el suelo y un plano imaginario situado a 5cm de altura sobre éste.
Volumen 2
Espacio entre el plano vertical del volumen 1 y uno paralelo situado a 0,6m de este y limitado por el suelo y el plano horizontal a 2,25m de altura
Volumen 1
Espacio entre el plano horizontal del volumen 0 y uno imaginario a 2,25m de altura en paralelo
En todos los Volúmenes se emplea una…
MBTS (muy baja tensión de seguridad)
Volumen 3
Comprendido entre el plano vertical final del volumen 2 y uno ficticio paralelo situado a 2,4m de éste, y el plano horizontal a 2,235m de altura
En instalaciones para bañera de hidromasaje, todas las conexiones se realizarán…
-Con cables de características no inferiores a las del tipo H05VV-F, o cables con conductores aislados de tensión asignada 450/750V, bajo tubos aislantes y cajas de conexión de grado mínimo IPX5. Los empalmes solo se podran realizar en cajas estancas mínimo IPX5
La etiqueta de eficiencia energética es un distintivo que acredita…
el nivel de calificación de la eficiencia energética de una vivienda. mediante un baremo que va desde la letra A hasta la G
Las intalaciones eléctricas se realizan conforme a una…
memoria técnica o proyecto, según proceda
Antes de su puesta en marcha, las instalaciones eléctricas deberán ser sometidas a…
verificaciones
Como resultado de las pruebas y ensayos de recepción a los que son sometidas las instalaciones eléctricas, éstas pueden resultar…
Conforme o no conforme
Se distinguen dos tipos de locales de pública concurrencia:
-Espectáculos y actividades recreativas
-Espacios de trabajo, reunión y asistencia sanitaria
Según el REBT, en un local de pública concurrencia, se preverá una ocupación de una persona por cada…
0,8 m2
Según lo previsto en el CTE, habrá que considerar 3 aspectos en locales de pública concurrencia:
-Densidades de ocupación de cada una de las zonas
-Simultaneidad de uso de las diferente zonas
-Normativa autonómica y local
En pública concurrencia, los tipos de suministro son…
-Normal
-Complementario
Suministro normal:
Realizado por una sola empresa distribuidora por el total de la potencia contratada
Suministro complementario:
Complementa al normal. Debe de proceder de una red de distribución diferente o de generación propia
Los suministros complementarios pueden ser de 3 tipos:
-Socorro (15%)
-Reserva (25%)
-Duplicado (50%)
Suministro de socorro
Representa al menos el 15% de la P de suministro normal
Suministro de reserva
Representa como mínimo el 25% de la potencia de suministro normal. Destinado a alimentar los elementos indispensables.
Duplicado
Capaz de suministrar al menos el 50% de la potencia de suministro normal
La alimentación de los suministros complementarios podrá realizarse por parte de…
La misma empresa que lleva a cabo el suministro normal o por otra independiente
La conmutación entre ambos suministros debe de hacerse de manera que se impida…
se impida el acoplamiento entre ellos
En función de su importancia en caso de avería de suministro, podemos distinguir entre circuitos…
prioritarios y no prioritarios
Se consideran servicios de seguridad todos aquellos que…
garantizan la seguridad de los ocupantes durante evacuación. Alumbrado de emergencia, detección de incendios, equipos de presión y megafonía
Por su puesta en marcha, dependiendo si debe intervenir un operario, los sistemas de alimentación de los servicios de seguridad pueden clasificarse en…
Automáticos y no automáticos
Alimentación de servicios de seguridad automáticos dependiendo del tiempo de corte
-Sin corte
-Corte muy breve 0,15s
-Corte mediano (hasta 15s)
-Corte largo (más de 15s)
Dentro del alumbrado de emergencia se incluyen…
-De seguridad
-De reemplazamiento
Alumbrado de evacuación
Permite distinguir y utilizar las rutas de evacuación
Alumbrado ambiente o antipánico
Evita riesgo de pánico
Alumbrado zonas de alto riesgo. Objetivo
Garantizar seguridad de los usuarios ocupados en actividades o entornos peligrosos
La instalación del alumbrado de seguridad debe ser…
fija y dotada de fuentes propias de energía, SAI o grupo electrógeno
Los dispositivos para alumbrado de emergencia pueden stener dos tipos de alimentación
Autónomos o alimentados por una fuente central
Todos los cables utilizados en locales de pública concurrencia tendrán un nivel de seguridad… y los utilizados en servicios de seguridad…
de AS, y los utilizados para servicios de seguridad seran de AS+
Las instalaciones de los locales de pública concurrencia siempre precisan de… (normativa)
proyecto, y deben de ser sometidas a verificaciones antes de su puesta en servicio
Las instalaciones de pública concurrencia deben de pasar una OCA…
en una inspección inicial y periódicamente cada 5 años
Locales con riesgo de incendio y explosión. Clases de emplazamientos
Emplazamientos Clase 1: para mezcla en forma de gas, vapor o niebla de sustancias inflamables
Emplazamientos Clase 2: para nubes de POLVO inflambale
Emplazamientos clase I: Zona 0
Gas, vapor o niebla inflamable de forma PERMANENTE o PROLONGADA en el tiempo
Emplazamientos clase I: Zona 1
Gas, vapor o niebla inflamable OCASIONALMENTE
Emplazamientos clase I: Zona 2
Gas, vapor o niebla inflamable NO ES LO NORMAL, y si se produce es por un BREVE PERIODO DE TIEMPO
Emplazamientos clase II: Zona 20
Polvo inflamable de manera PERMANENTE o PROLONGADA en el tiempo
Emplazamientos clase II: Zona 21
Polvo inflamable de manera OCASIONAL
Emplazamientos clase II: Zona 22
Polvo inflamable NO ES LO NORMAL, o por un BREVE PERIODO DE TIEMPO
Queda prohibido en todos los locales mojados la utilización de aparatos…
móviles o portátiles, salvo que se utilice como método de protección un transformador separador de circuitos o una MBTS
Locales húmedos
Existen, aunque sea temporalmente, condensaciones, manchas y mohos en paredes y techo. Mínimo estanqueidad IPX1
Locales mojados
Aunque sea temporalmente, suelos, techos o paredes impregnados de agua. Grado estanqueidad IPX4
En locales mojados, los dispositivos de protección se instalarán…
fuera del local, y si no fuese posible, tendrán protección IPX4 o una caja que se la confiera
En locales húmedos, todos los mecanismos deben poseer un grado de protección…
IPX1, contra caída de gotas verticales
En locales mojados, todos los mecanismos eléctricos deben poseer grado de protección…
IPX4, contra proyecciones de agua
Los locales a alta temperatura engloban recintos donde la temperatura ambiente es superior a…
35º, o que ocasionalmente lleguen a 40º
Locales de muy baja temperatura son aquello en los que la temperatura alcanza los…
20º bajo cero