Conducta provocada, Habituación y Sensibilización Flashcards
Reducción temporal de la sensibilidad de los órganos de los sentidos causada por la estimulación repetida o excesiva.
Adaptación sensorial
Estructuras neurales que constan de la neurona aferente (sensorial), la
interneurona y la neurona eferente (motora) y que permiten que un estímulo provoque
una respuesta refleja.
Arco reflejo
Conducta que ocurre al inicio de una secuencia natural de conducta y
que permite poner al organismo en contacto con un estímulo liberador.
Conducta apetitiva
Conducta que permite llevar a una secuencia natural de conducta
a su culminación o finalización.
Conducta consumatoria
Disminución progresiva de la fuerza de la conducta provocada que
puede ocurrir con la presentación repetida del estímulo provocador.
Efecto de Habituación
Incremento en la fuerza de la conducta provocada que puede ser
resultado de la presentación repetida del estímulo provocador o de la exposición a un
estímulo externo intenso.
Efecto de Sensibilización
Característica específica de un objeto o animal que provoca un patrón de
acción modal en otro organismo. Se conoce también como estímulo liberador.
Estímulo Signo
Estímulo signo agrandado o exagerado de manera artificial que
provoca una respuesta inusualmente vigorosa.
Estímulo supranormal
Neurona de la médula espinal que transmite impulsos de las neuronas
aferentes (o sensoriales) a las eferentes (o motoras).
Interneurona
Se relaciona
más estrechamente con la comida que la búsqueda general.
Modo de búsqueda focalizada
El primer componente de la secuencia de conducta alimenticia
en que el organismo inicia la conducta locomotora. La búsqueda general es una forma
de conducta apetitiva.
Modo de búsqueda general
El último componente de la secuencia de
conducta de alimentación en que el organismo manipula y consume el alimento. Es
similar a lo que los etólogos llamaban conducta consumatoria
Modo de manipulación e ingestión de la comida
Neurona que transmite mensajes de los órganos sensoriales al sistema
nervioso central. Se conoce también como neurona sensorial
Neurona aferente
Neurona que transmite impulsos a los músculos. También se conoce como
neurona motora.
Neurona eferente
Patrón de respuesta exhibido de forma muy similar
por la mayoría de los miembros de una especie. Los patrones de acción modal se
utilizan como unidades básicas de conducta en las investigaciones etológicas del
comportamiento.
Patrón de acción modal (PAM)
Mecanismo compensatorio que ocurre en respuesta al proceso primario
provocado por eventos biológicamente significativos.
Ocasiona cambios fisiológicos y conductuales que son contrarios a los causados por el proceso
primario. Se denomina también proceso b.
Proceso oponente
El primer proceso que es provocado por un estímulo biológicamente significativo. Se denomina también proceso a.
Proceso primario
Recuperación de una respuesta producida por un periodo de
descanso luego de la habituación o la extinción.
Recuperación espontanea
La vía neural más corta que conecta al órgano sensorial estimulado por un
estímulo provocador con los músculos que participan en la producción de la respuesta
provocada.
Sistema E-R
Estructuras neurales que determinan el nivel general de receptividad o
tendencia a responder del organismo.
Sistema de estado
Reducción en la efectividad de una droga como resultado de su
consumo repetido.
Tolerancia a la droga