Condiciones Atronomicas De La Tierra Flashcards
Es el objeto cósmico que se encuentra más cerca de nuestro planeta:
Luna
Isotopo cuyo núcleo contiene un protón y un electrón:
Deuterio
La emisión de ondas electromagnéticas chocan con el campo magnético de la tierra:
Tormenta magnética
Corresponde a la region central:
Núcleo
Presenta la colisión de fotones:
Zona de radiación
Son sobrecargas de electrones generadas por la actividad solar:
Auroras boreales
Su nombre se debe a su color rojizo:
Cromosfera
Es la parte más externa de la atmósfera solar:
Corona
La tierra recibe una cantidad constante de radiación permaneciendo la temperatura constante:
Clima terrestre
Fenómeno eruptivo de breve duración:
Fulguración
Es la respuesta de los organismos a la mayor o menor cantidad de luz y calor por la radiación solar:
Ciclo circadiano
Es el tercer planeta del sistema solar:
Tierra
Produce fotones que son emitidos al espacio en forma de luz y calor:
Zona de convección
Emite de manera continua la radiación electromagnética:
Fotosfera
Fenómeno provocado por la desaparición visual de un astro, por la intervención de otro astro:
Eclipse
Cuando la tierra se encuentra entre el sol y la luna:
Eclipse lunar
Cuando la luna no se encuentra exactamente alineada con el sol:
Eclipse parcial lunar
Color que adquiere la luna totalmente eclipsada:
Rojizo
La luna se encuentra entre la tierra y el sol durante el apogeo (distancia máxima hasta la tierra) en su fase de luna nueva:
Eclipse solar anular
La luna se encuentra en perigeo ( distancia mínima hasta la tierra) durante la fase de luna nueva:
Eclipse solar total
Forma geométrica que corresponde a la representación de la tierra por efecto de su rotación:
Geoide
Regiones geográficas delimitadas por los trópicos círculos polares:
Zonas térmicas
Gira sobre su propio eje la tierra:
Mov. De rotación
Desplazamiento de la tierra:
Mov. De traslación
La tierra gira a diferentes velocidades, más rápido en el Ecuador, más lento en los polos:
Coriolis
Gira 360° en un tiempo de 23 hrs y 56 min:
Día sideral
24 hrs. 4min:
Día solar
24hrs:
Día civil
Órbita por la cual la tierra hace su desplazamiento en torno al sol:
Órbita ecliptica
365 días 5 hrs 48 min 46 seg.
Inicia a partir del primer paso del sol por el Ecuador cada 21 de marzo
Año Trópico
Periodo para medir el tiempo que ha establecido el ser humano:
Año civil
Año de 366 días, ocurre cada 4 años:
Año bisiesto
Corresponde al día en que la ecliptica corta al ecuador celeste:
Equinoccio
Ocurre los dos dias del año en que el sol se sitúa más alejado del Ecuador:
Solsticio
Demostración que la tierra es redonda:
Geodésicos
Parte de la tierra caracterizada por el clima templado:
Zona templada
Trópico del hemisferio norte de la tierra al Ecuador:
Trópico de Cancer
Hemisferio sur y hemisferio norte, temperaturas bajas:
Zonas frías
División del día en horas para todo el mundo, se toma como base el meridiano:
Horario de verano
El punto en el cual un objeto celeste gira a MÍNIMA distancia del sol:
Perihelio
El punto en el cual un objeto celeste gira a MÁXIMA distancia del sol:
Afelio
Misión espacial ( astromovil de exploración marciana):
Nave curiosity
La ciudad maya más famosa:
Chichén itza
Meridiano a partir del cual se miden las longitudes:
Greenwich
Reloj que señala las horas del día por medio de la sombra que proyecta:
Reloj de sol
Plano perpendicular al eje de rotación de un planeta y pasa por su centro:
Ecuador