Conceptos U4 Flashcards
5S
Explicación: Método de organización del lugar de trabajo que consta de cinco pasos: Seiri (clasificar), Seiton (ordenar), Seiso (limpiar), Seiketsu (estandarizar) y Shitsuke (sostener).
Frase corta: “Orden y limpieza en 5 pasos.”
Balanceo de líneas
Explicación: Distribuir equitativamente el trabajo entre todas las estaciones de una línea de producción para minimizar el tiempo ocioso y aumentar la eficiencia.
Frase corta: “Equilibrio perfecto en cada estación.”
Células de manufactura
Explicación: Agrupación de máquinas y procesos en una disposición lógica para fabricar productos similares, mejorando la eficiencia y reduciendo el tiempo de producción.
Frase corta: “Grupo eficiente de máquinas.”
Trabajo estandarizado
Explicación: Definir y documentar la mejor manera de realizar un trabajo, estableciendo un procedimiento claro y repetible.
Frase corta: “Procedimiento claro y repetible.”
Flujo continuo
Explicación: Producción sin interrupciones donde los productos fluyen de una etapa a otra sin paradas intermedias.
Frase corta: “Producción sin pausas.”
Jidoka
Explicación: Filosofía de producción que detiene automáticamente el proceso cuando se detecta un problema, permitiendo su corrección inmediata.
Frase corta: “Detección y corrección inmediata.”
Mantenimiento autónomo
Explicación: Proceso en el cual los operadores de máquinas son responsables de realizar tareas básicas de mantenimiento, como limpieza y lubricación.
Frase corta: “Operadores cuidan sus máquinas.”
Mantenimiento productivo total (TPM)
Explicación: Estrategia que involucra a todos los empleados en el mantenimiento de equipos para mejorar la eficiencia y reducir averías.
Frase corta: “Todos cuidan los equipos.”
SMED (Single Minute Exchange of Die)
Explicación: Método para reducir drásticamente los tiempos de cambio de herramienta en máquinas, permitiendo transiciones rápidas y eficientes.
Frase corta: “Cambio rápido de herramientas.”
One Piece Flow
Explicación: Producción donde cada unidad se completa de una en una, minimizando inventarios y tiempos de espera.
Frase corta: “Un producto a la vez.”
Just in Time (JIT)
Explicación: Estrategia de producción que busca producir y entregar productos justo a tiempo para su uso, reduciendo inventarios.
Frase corta: “Producción justo a tiempo.”
Supermercado de PP
Explicación: Sistema de almacenamiento de inventario intermedio que funciona como un supermercado, donde las estaciones de trabajo toman los componentes según los necesitan.
Frase corta: “Inventario a demanda.”
Sistemas Kanban
Explicación: Sistema visual de tarjetas que controla la producción y el flujo de materiales en una fábrica.
Frase corta: “Tarjetas que controlan el flujo.”
FIFO (First In, First Out)
Explicación: Método de gestión de inventarios en el cual los primeros artículos en entrar son los primeros en salir, asegurando rotación y frescura.
Frase corta: “Primero en entrar, primero en salir.”
Administración visual
Explicación: Uso de señales visuales como gráficos, etiquetas y colores para comunicar información de manera rápida y clara en el lugar de trabajo.
Frase corta: “Información clara a simple vista.”
Poka Yoke
Explicación: Técnicas de diseño para prevenir errores y defectos en el proceso de manufactura.
Frase corta: “Prevención de errores.”
Kaizen
Explicación: Filosofía de mejora continua que involucra a todos los empleados en la búsqueda de mejoras pequeñas y constantes.
Frase corta: “Mejora continua diaria.”
Hoshin Kanri
Explicación: Proceso de planificación estratégica que alinea los objetivos de toda la organización para alcanzar metas a largo plazo.
Frase corta: “Plan estratégico alineado.”
Medibles de Lean Manufacturing
Explicación: Indicadores clave de rendimiento (KPIs) utilizados para evaluar la eficiencia y efectividad de las prácticas de Lean Manufacturing. Pueden incluir medidas como tiempo de ciclo, tiempo de espera, nivel de inventario, defectos por millón de oportunidades (DPMO), eficiencia general del equipo (OEE), y más.
Frase corta: “Indicadores clave de eficiencia Lean.”
Retiro constante (Paced Withdrawal)
Explicación: Estrategia de retiro de materiales de un almacén o área de almacenamiento a un ritmo constante y predeterminado, alineado con el ritmo de producción.
Frase corta: “Retiro de materiales al ritmo de producción.”
Nivelación de carga (Heijunka)
Explicación: Técnica para suavizar y equilibrar la producción, distribuyendo la carga de trabajo de manera uniforme a lo largo del tiempo y reduciendo la variabilidad en el flujo de producción.
Frase corta: “Producción equilibrada y sin picos.”
Caja Heijunka
Explicación: Herramienta visual utilizada en la nivelación de carga (Heijunka) para organizar y visualizar el trabajo en intervalos de tiempo, facilitando la programación y la gestión del flujo de producción.
Frase corta: “Caja para equilibrar la producción.”
El Runner (Surtidor de materiales)
Explicación: Persona o sistema responsable de suministrar materiales y componentes necesarios a las diferentes estaciones de trabajo en el momento adecuado, asegurando un flujo continuo sin interrupciones.
Frase corta: “Suministro eficiente de materiales.”
VSM (Value Stream Mapping)
Explicación: Herramienta visual que ayuda a mapear y analizar el flujo de materiales e información necesarios para llevar un producto o servicio desde su origen hasta el cliente. Identifica ineficiencias y oportunidades de mejora.
Frase corta: “Mapa del flujo de valor.”
Takt Time
Explicación: Ritmo al que se debe producir un producto para satisfacer la demanda del cliente. Se calcula dividiendo el tiempo disponible de trabajo por la demanda del cliente.
Frase corta: “Ritmo de producción según demanda.”
Pitch
Explicación: Intervalo de tiempo en el que se produce una cierta cantidad de productos, basado en el takt time, para facilitar la programación y la nivelación de la producción.
Frase corta: “Intervalo de producción basado en takt time.”
Takt Image
Explicación: Representación visual del progreso de la producción en relación con el takt time, para asegurar que el ritmo de trabajo se mantenga alineado con la demanda.
Frase corta: “Progreso visual del ritmo de producción.”
Inventory Buffer
Explicación: Cantidad de inventario adicional almacenado para absorber variaciones en la demanda o interrupciones en la producción, asegurando un flujo continuo.
Frase corta: “Reserva para variaciones.”
Inventario de Seguridad
Explicación: Cantidad de inventario extra mantenida para protegerse contra incertidumbres en la demanda o en el suministro, evitando rupturas de stock.
Frase corta: “Reserva para imprevistos.”
Supermercado de PT (Productos Terminados)
Explicación: Área de almacenamiento donde se mantienen productos terminados en inventario, listos para ser enviados al cliente en función de su demanda.
Frase corta: “Almacén de productos listos.”
Andon
Explicación: Sistema visual o auditivo que alerta sobre problemas en la producción, permitiendo una rápida intervención para resolverlos.
Frase corta: “Alerta visual de problemas.”
Paro del sistema en una posición fija
Explicación: Técnica que detiene automáticamente una línea de producción en una posición predefinida cuando se detecta un problema, facilitando la identificación y corrección del mismo.
Frase corta: “Parada automática para solucionar problemas.”