Conceptos - Temas 1, 2, 3, 4 y 5 Flashcards

Definiciones

1
Q

Estadística

A

Es la ciencia que recoge, ordena y analiza los datos de una muestra, extraída de ciertas población, y que, a partir de esa muestra, valiéndose del Cálculo de probabilidades, se encargará de hacer inferencias acerca de la población. Sirve para hacer inferencias y extrapolaciones (generalizaciones) a partir de un conjunto pequeño de datos a un conjunto mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estadísticas

A

Resultados numéricos obtenidos mediante la estadística.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estadístico

A

Es todo valor numérico obtenido a partir de los valores presentados por una muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Encuestas

A

Sirve para resumir un gran conjunto de datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudios observacionales

A

También llamados no experimentales, no se manipulan las variables, sólo las observaciones y analiza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Experimentos y cuasiexperimentos

A

Experimentos: menos control de otras variables.
Cuasiexperimentos: más naturales, aumenta el control.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Población (estadística)

A

Conjunto de elementos que comparten al menos una característica común, de los cuales se estudia una característica y de la que estamos interesados en obtener conclusiones sobre ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parámetro

A

Toda función definida sobre los valores numéricos de una población. Es una propiedades descriptiva de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Muestra

A

Rama que se encarga de garantizar la representatividad de las muestras. Es un subconjunto de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estadístico

A

Toda función definida sobre los valores numéricos de una muestra. Es una propiedad descriptiva de una muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nombre de la constante de la Población y de la Muestra.

A

Población: Parámetro

Muestra: Estadístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ramas de proceso de inferencia estadística.

A

Estadística descriptiva y Estadística inferencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estadistica descriptiva.

A

Parte de la estadística que se limita a recoger ordenar y analizar los datos de una muestra. Es decir, se limita a describir la muestra. Trabaja con muestras y estadísticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estadistica inferencial.

A

Parte de la estadística que se encarga de hacer inferencias acerca de la población a partir de una muestra extraída de la misma. Trabaja con poblaciones y parámetros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características

A

Cualidades de una población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Variable.

A

Es una característica que presenta más de una modalidad (y si fuera con una sola modalidad es una muestra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Medición.

A

Proceso de atribuir valores numéricos a las distintas modalidades de una variable o características. Siendo cada modalidad representada por un valor numérico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sistemas relacionales

A

Relacional Empírico y Relacional Numérico.

19
Q

Relacional empírico

A

Referido a las entidades reales y a las relaciones que se establecen entre ellas.

20
Q

Relacional numérico.

A

Formado por un conjunto de valores numéricos y las relaciones entre ellos.

21
Q

Objetivo de la medición.

A

Es conectar a un sistema empírico, de modo que las relaciones entre las entidades se reflejen en los números que se representan.

22
Q

Tipos de escala de medida.

A

Escala:

  • Nominal
  • Ordinal
  • De intervalos
  • De razón
23
Q

Escala nominal.

A

Mide variables que son nombradas en las que puede pertenecer un elemento: No aclara si una variable es más o menos importante sólo indica si pertenecen o no.

24
Q

La variable de la Escala Nominal es…

A

Cualitativa (cualidad)

25
Escala Ordinal.
Ordena variables por categorías: Unas pueden ser mas o menos que otras.
26
La variable de la Escala Ordinal es...
Cuasi-Cuantitativa
27
Escala de Intervalos.
Presentan igualdad-desigualdad y orden. También se puede comprobar cuantas veces queda contenida una unidad elegida arbitrariamente dentro de la diferencia entre dos modalidades: Crea intervalos entre variables.
28
La variable de la Escala De Intervalos es...
Cuantitativa.
29
Escala de Razón
Son verificables en igualdad-desigualdad, orden, diferenciar entre dos modalidades, y permite establecer que tan alto o bajo es un número respecto a otro y contar las veces que una modalidad es mayor que otra.
30
Tipos de variables cuantitativas.
Discretas y Continuas.
31
Variable Cuantitativa Discreta.
Entre dos modalidades no hay una modalidad intermedia. Ej: número de respuestas correctas, número de hijos.
32
Variable Cuantitativa Continua.
Entre dos modalidades siempre hay una modalidad intermedia. Ej: Edad, Altura, Inteligencia.
33
Distribución de Frecuencias.
Sirve para ordenar y organizar los datos.
34
Frecuencia absoluta (Fi).
Número de casos (observacionales) que hay dentro de una modalidad o clase, que aparecen en la muestra.
35
Frecuencia Relativa o Proporción (Pj)
Se calcula como el número de frecuencia absoluta sobre la cantidad de muestras.
36
Porcentaje.
Al sumar los porcentajes tiene que dar 100. Es igual a la proporción multiplicada por 100.
37
Frecuencia Absoluta Acumulada (Fj)
Número de observaciones contenidas en un determinado intervalo y en los Intervalos inferiores al mismo.
38
Variables Cualitativas.
Características que sólo puede ser considerada a nivel meramente nominal: sexo, profesión, lugar de origen, etc. Los números atribuidos a sus modalidades solamente gozan de la relación igualdad-desigualdad.
39
Variables Cuasi-cuantitativas.
Característica que puede ser considerada, como máximo, a nivel ordinal: dureza de los cuerpos, responsabilidad de un grupo de operarios estimada por su capataz. Los números atribuidos a sus modalidades solo gozan de las relaciones igualdad-desigualdad y orden.
40
Variables Cuantitativas.
Características que puede ser considerada, al menos, a nivel de intervalos: peso, inteligencia, número de hijos. Con los números atribuidos a las mismas podemos realizar operaciones aritméticas.
41
Propiedades de las Distribuciones de Frecuencias.
Tendencia central. Variabilidad dispersión. Forma de la distribución.
42
Tendencia central.
Magnitud general de las observaciones.
43
Variabilidad de dispersión.
Grado de concentración de los datos en torno a la tendencia central.
44
Forma de la distribución.
Simetría: los datos se sitúan de forma equilibrada equilibrada en torno a la tendencia central. Curtosis: Grado de apuntamiento.