Conceptos TE Flashcards

1
Q

¿Cuál es la constitución y naturalization jurídica de la familia?

A

Las relaciones jurídicas constituyen el derecho de derechos y obligaciones recíprocos de los integrantes de la familia, según el CC. Las obligaciones y los derechos son según la posición que ocupa ese integrante y la protección que la misma conlleve.

Se tiene el derecho y deber de respetarse, protegerse, socorrerse y proveer para el levantamiento de las cargas familiares en la medida de sus posibilidades, recursos económicos y aptitudes personales, según el CC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el parentesco?

A

El parentesco es la relación jurídica entre 2 o más personas unidas por vínculos por sangre, vínculo genético o por disposición de ley, según el CC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el matrimonio?

A

El matrimonio es una institución civil que procede de un contrato civil en virtud del cual dos personas se obligan mutuamente a ser cónyuges y a cumplir el uno para con el otro los deberes que la ley les impone, según el CC. El mismo es un derecho fundamental reconocido por jurisprudencia federal como uno constitucional inherente del derecho a la libertad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se constituye el matrimonio?

A

Es válido solamente cuando se celebre y solemnice con arreglo a la ley. Por ende, se deben cumplir los requisitos para contraer matrimonio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los requisitos del matrimonio? CC

A

Requisitos:

1-Capacidad legal de los contrayentes

-ser mayor de edad

(Los menores que han cumplido 18 años requieren autorización de las personas con su patria potestad o tutela. En ausencia de ello, el tribunal puede autorizarlo luego de una vista para saber las causas de la negativa y determinar si el menor tiene el discernimiento de lo que es el matrimonio y las obligaciones que conllevan. En ausencia de padres o tutores, el juez de distrito puede asignar un tutor especial entre sus parientes más cercanos para que de el consentimiento.)

  • tener discernimiento para consetir a la unión y obligarse a cumplir los deberes que conlleva
  • no estar impedido por ley a unirse en matrimonio a otro contrayente

2-Consentimiento expreso de las partes contrayentes
-si el consentimiento de los cónyuges ha sido subordinado a condición, plazo o modo, estos se tienen por no puestos.

Ver repaso para intimidación y los tipos de miedo.
-bajo jurisprudencia, la fuerza es causa suficiente de nulidad porque nunca hay consentimiento a diferencia del miedo, donde el sujete puede ponderar entre rendirse o sobreponerse a él.

3-Autorización y celebración de un contrato matrimonial mediante las formas y solemnidades prescritas por la ley
Los contrayentes tienen que:
-someterse a exámenes médicos que exige la ley (no informarse los resultados mutuamente constituye un vicio del consentimiento del otro contrayente)
-suscribir una declaración jurada que de fe de su capacidad para contraer matrimonio, que está contenida en el certificado de matrimonio que provee el Registro Demográfico
-obtener la licencia matrimonial que exige la ley
-formalizar el contrato matrimonial ante una persona autorizada por ley

Nota: en este punto, no es necesario cumplir con los exámenes médicos y la declaración jurada para la licencia matrimonial si uno o ambos contrayentes están en peligro de muerte inminente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué te impide contraer matrimonio?

A
  • tener ya una unión matrimonial
  • no haber cumplido 18 años
  • ser ascendiente o descendiente por consanguinidad o por adopción
  • ser parientes colaterales por consanguinidad o adopción hasta el tercer grado
  • ser ascendiente o descendiente por afinidad en la línea recta, si del matrimonio que crea la afinidad nacieron hijos de ambos contrayentes
  • ser una persona convicta, en cualquier participación, de la muerte dolosa del cónyuge de cualquiera de ellas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué sería una prueba del matrimonio?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los derechos de los cónyuges?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las obligaciones de los cónyuges?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo ocurre la disolución del matrimonio?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las causas de la disolución?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los efectos de la disolución?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aspectos importantes de la disolución por muerte (no la presunta)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aspectos importantes de la disolución por divorcio

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo es una Disolución por divorcio mediante sentencia?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los requisitos jurisdiccionales para la disolución por divorcio mediante sentencia?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el procedimiento por petición conjunta para la disolución por divorcio mediante sentencia?

18
Q

¿Qué es régimen económico matrimonial? Cotejar TE

19
Q

¿Qué es el concubinato?

20
Q

¿Qué es la filiación?

21
Q

¿Qué es la filiación adoptiva?

22
Q

¿Qué es la custodia?

23
Q

¿Qué la patria potesta? No la prorrogada.

24
Q

Disposiciones generales de la patria potestad

25
Ejercicio de la patria potestad
26
Suspensión del ejercicio de la patria potestad
27
Privación de la titularidad de la patria potestad
28
Relaciones familiares bajo la patria potestad
29
Derecho de visita bajo la patria potestad
30
Extinción de la patria potestad
31
Gestiones de los bienes de los hijos bajo la patria potestad
32
¿Cómo es la emancipación de un menor de edad?
33
¿Qué es la obligación alimentaria?
34
Disposiciones generales de la obligación alimentaria
35
¿Cuáles son los sujetos de la obligación alimentaria?
36
¿Cómo se hace la fijación de la obligación alimentaria? CC Y LEY
37
¿Cómo se modifica la obligación alimentaria? CC Y LEY
38
¿Cómo se asegura la obligación alimentaria? CC Y LEY
39
¿Qué pasa con la obligación alimentaria y/o el alimentista cuando hay un desacato de por medio?
40
¿Cómo se extinguen las obligación alimentaria?