Conceptos Importantes Flashcards
Longanimidad
Fruto del Espíritu Santo
Virtud opuesta a Pereza
Diligencia
Saber medirse en la comida y bebida
Sobriedad
Generosidad, desprendimiento, esplendidez
Loganimidad
Virtudes humanas en torno a las cuales se agrupan las demás
Virtudes cardenales
Otra forma de llamar al amor
Caridad
Paz
Fruto del Espíritu Santo
Control del placer sexual
Castidad
Práctica de buenas costumbres
Moral
Es la aptitud para ver lo que nos conviene
Prudencia
Por la …… el hombre se entrega entera y libremente a Dios
Fe
Fuente de debilidad
Presión social
Causa por la cual muchas veces traicionamos nuestras convicciones
Debilidad
Falta de moderación en comida y bebida
Gula/glotonería
Voz interior que le permite al ser humano hacer un juicio sobre lo que está bien y/o mal
Conciencia moral
Herida moral
Pecado original
Falta contra la razón, verdad y faltar al amor verdadero de Dios y al prójimo por apego perverso a bienes
Pecado
Virtud de creer en Dios y en todo lo que Él nos ha revelado y que la iglesia propone
Fe
Cólera o enojo sin control que nos lleva a herir
Ira
Don gratuito que Dios nos hace de su misma vida divina
Gracia
Caridad
Fruto del Espíritu Santo
Dones del Espíritu Santo (7)
Sabiduría, inteligencia o entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad, temor de Dios
Frutos del Espíritu Santo (12)
Caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestía, continencia, castidad
Esta virtud es el mandamiento nuevo
Caridad
Permite desear y esperar la vida eterna
Esperanza
Perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de gloria eterna
Frutos del Espíritu Santo
Brinda docilidad para apartarse del pecado por temor de ofender a Dios
Temor de Dios
Virtud superior a todas las demás ya que da sentido y orienta a todas
Caridad
Nos permite intuir rectamente que debemos de hacer o dejar de hacer
Consejo
Benignidad
Fruto del Espíritu Santo
Virtud que nos ayuda a discernir nuestro bien verdadero
Prudencia
Reaccionamos ante lo bueno y ante lo que le agrada al padre
Dones del espíritu santo
Medirse en comida y bebida
Sobriedad
Ley de Cristo
Ley nueva
Virtudes que dan forma y vivifican a las virtudes humanas
Virtudes teologales
Pecado que mata a la vida sobrenatural, quien lo comete se aparta voluntariamente de Dios
Pecado mortal
Afán desmedido por bienes materiales, apego a riquezas
Avaricia
Incapacidad de distinguir entre el bien y el mal
Amoralidad
Da fuerzas al alma para vivir heroicamente las virtudes, brinda confianza para superar obstáculos
Fortaleza
Vencer la pereza
Fuerza de voluntad
Pecados capitales (7)
Soberbia, avaricia, envidia, ira, lujuria, gula pereza
Virtud teologal que nos permite conocer a Dios
Fe
Constante y firme voluntad de darle a Dios y al prójimo lo que merece
Justicia
Cambios, transformaciones, sucesos
Avatares
Vicio que aleja del trabajo y del esfuerzo
Pereza
Justicia con Dios
Virtud de la religión
Continencia
Fruto del Espíritu Santo
Una palabra, un acto o un deseo contrario a la Ley Eterna
El pecado según San Agustín y Santo Tomás de Aquino
Don de los grandes santos, nos comunica gusto por cosas divinas
Sabiduría
Caridad es igual a….
Amor
Virtud de amar a Dios sobre todo y al prójimo como a nosotros mismos
Caridad
Modestía
Fruto del Espíritu Santo
El querer universal de Dios y abarca a todas las demás
Ley eterna
Voz interior que le permite al ser humano hacer un juicio sobre lo que está bien o mal
Conciencia moral
Fidelidad
Fruto del Espíritu Santo
Permite vencer la pereza y la presión social
Fortaleza
Modera el excesivo atractivo de los bienes terrenales
Templanza
Facultad de elección
Libertad
Firmeza y constancia en práctica del bien a pesar de las dificultades
Fortaleza
Arte de vivir de acuerdo a la dignidad del hombre y de hijo de Dios, haciendo buen uso de la libertad y orientado por enseñanzas de Dios y obrar de Cristo
Moral cristiana
Virtud opuesta a Soberbia
Humildad
Fuerza de crecimiento y maduración en la verdad y bondad
Libertad
Altaneria, arrogancia. Creerse superior a los demás, inclusive a Dios
Soberbia
Ley que confiere una fuerza de la ayuda divina para obrar. Recibida en los sacramentos
Ley de gracia
Enseña recta apreciación de cosas terrenales, podemos ver la mano de Dios en la creación
Ciencia
Acto de rebeldía y desobediencia
Pecado
Benevolencia, afabilidad, suavidad en el trato a los demás
Benignidad
Depósito donde se guarda la Eucaristía
Sagrario
Da a Dios y al prójimo lo que les es debido
Justicia
Prontitud en cumplimiento del deber
Diligencia
¿Por qué se llaman virtudes teologales?
Porque se refieren a Dios
Virtudes cardenales (4)
Prudencia, justicia, fortaleza, templanza
Disposición habitual para hacer el bien
Virtud
Castidad, abstinencia de deleites carnales
Continencia
Manifestación explícita de Dios
Revelación
Escritos que manifiestan esperanza
Bienaventuranzas
Normas o mandatos
Preceptos
Ley grabada en el corazón del hombre; código de conducta que hacer y que evitar
Ley natural
Apacibilidad, dulzura
Mansedumbre
Desinterés, generosidad
Gratuidad
Ofensa a Dios
Pecado
Todo hombre la posee, por ser creado a imagen y semejanza de Dios
Dignidad
Paciencia
Fruto del Espíritu Santo
Falta que ofende y hiere el amor, pero no lo mata
Pecado venial
Virtud opuesta a Lujuria
Castidad
Son los puntos de referencia de todas las virtudes humanas y en torno a ellas se agrupan todas las demás
Virtudes cardenales
Mansedumbre
Fruto del Espíritu Santo
Desobediencia
Desacato
Bondad
Fruto del Espíritu Santo
Fundamentan a las virtudes humanas
Virtudes teologales
Ley que cumple, supera y lleva a la perfección la ley antigua
Ley nueva
Permite discernir nuestro verdadero bien y elegir los medios para realizarlo
Prudencia
Vencer presión del ambiente
Valentía
Declaración explícita de Dios de las normas que ha de seguir el ser humano para caminar por la senda del bien
Ley revelada
Nombre que recibe la conciencia
Santuario del alma
Disposición habitual y firme a hacer el bien
Virtud
Amor y moral
Términos inseparables
Fuente de debilidad que a veces llamamos “ley del menos esfuerzo”
Pereza ante los deberes
Gozo
Fruto del Espíritu Santo
Definición etimológica de “moral”
Del latín “mos-moris” = costumbre
Virtudes teologales (3)
Fe, esperanza, caridad
Ley que nos libera de la observancia de rígidos rituales y prescripciones jurídicas
Ley de libertad
Virtud opuesta a Envidia
Caridad
Virtud en la cual aspiramos al Reino de los Cielos y a la vida eterna como plena realización y felicidad
Esperanza
Virtud opuesta a Ira
Paciencia
Nos enseña a ser cautos al actuar
Prudencia
Gran regalo que Dios brinda al alma, podemos amar a Dios como padre y a los hombres como nuestros hermanos
Piedad
Son la garantía del espíritu santo en el ser humano
Virtudes teologales
Afición desordenada a placeres de la carne
Lujuria
Características de ley natural
Permanente, inmutable, universal
Disgusto o pesar del bien ajeno
Envidia
Virtud opuesta a Avaricia
Largueza
Proporciona equilibrio y serenidad de actuar
Templanza
Clave para llegar a ser virtuoso
Práctica del bien
Desprendimiento, generosidad
Largueza
Regulación del deseo del placer sexual
Castidad
Castidad
Fruto del Espíritu Santo
Ley que nos impulsa a obrar con una motivación más alta que temor a infringir la ley
Ley de amor
Modera atracción a placeres sensibles y procura mesura en uso de bienes temporales
Templanza
Virtud opuesta a Gula
Templanza
Comunica conocimiento profundo de las verdades de fe
Inteligencia o entendimiento
Virtud que nos impide hablar o pensar orgullosamente. Falta de ostentación y lujo
Modestía
Hábito de mantenerse estable venciendo los tres aspectos de debilidad
Virtud
Transgresión de la moral. Falta contra el bien
Inmoralidad
Ley dada por Dios a Moisés en el Monte Sinaí
Ley antigua
Regla de conducta proclamada por la autoridad competente para el bien común
Ley